MOTOR
GP Arabia Saudi

El 'volver a volver' de Carlos Sainz

El español tratará de seguir sumando en Arabia Saudita tras una buena carrera en Bahréin que no tuvo premio alguno

Carlos Sainz, antes de salir en Bahréin.
Carlos Sainz, antes de salir en Bahréin.WILLIAMS F2
Actualizado

Carlos Sainz debutó en la Fórmula 1 con un 9° puesto en el Gran Premio de Australia 2015. Se subió al Toro Rosso tras demostrar, una y otra vez, que merecía el lugar y compitió de tú a tú con un niño llamado Max Verstappen. Ya han pasado 10 años, varios equipos históricos, y poco impresiona o 'pilla de nuevas' al madrileño a estar alturas de la película. Pero en Williams afrontará una cita especial en el Gran Premio de Arabia Saudí, algo que debe recordar. Como dice aquella canción sintonía de LaVuelta: volver a volver.

Carlos Sainz, con el trofeo de ganador en el GP de Australia 2024
Carlos Sainz, con el trofeo de ganador en el GP de Australia 2024EFE

Sainz llegará a Jeddah con cosas por descubrir. Claro, no estuvo en 2024 tras aquella apendicitis que le llevó directo al hospital. Oliver Bearman, ahora uno de los rookies más sólidos con el Haas, se estrenó con su Ferrari y Sainz ya no regresó hasta Australia. Con victoria y show. Pero en Arabia no estuvo, aunque sí en las otras tres ediciones con un podio (3°) como mejor resultado con la Scuderia. Volverá a una pista loca, llena de velocidad y donde las emociones son fuertes. Y el Williams no es un Ferrari, con peculiaridades claras en temperaturas diferentes y alta velocidad.

“No he pilotado aquí en casi dos años tras faltar en el último curso así que necesito vigilar este circuito y tratar de buscar qué aprendimos de las pasadas semanas para poder aplicarlo y maximizarlo en pista”, reconoció. La progresión es notable, tras entrar en una Q3 por la puerta grande en Bahréin, marchar 6° en la primera parte de carrera y luchar hasta que Yuki Tsunoda se lo llevó por delante en la curva 1.

No he pilotado aquí en casi dos años tras faltar en el último curso así que necesito vigilar este circuito y tratar de buscar qué aprendimos de las pasadas semanas para poder aplicarlo y maximizarlo en pista

Carlos Sainz
Carlos Sainz Jr. en el GP de Japón.
Carlos Sainz Jr. en el GP de Japón.EFE/EPA/FRANCK ROBICHON

Evidentemente, pocos secretos de una pista se esconden para un piloto como Sainz, aunque sí tendrá que sacar ese plus del FW47 para garantizar pelea. “Nunca tienes el mejor sentimiento si vienes de un abandono, pero mostramos muy buen ritmo durante todo el fin de semana en Bahréin y esperamos mantenerlo en Arabia Saudí”, explicó. Batió a Albon con solidez, peleó más que nunca en una liga que tuvo a un Alpine estelar y sigue mereciendo más que el único punto que aparece en su historial. 

No entiendes nada si esperas ver al mejor Carlos Sainz en un Williams en tres carreras

Carlos Sainz

“Vamos a una pista rápida que requiere estar constantemente preparándotelo durante los entrenamientos libres, además de confianza en el coche cuando llega la sesión de clasificación”, cierra el madrileño en las declaraciones tomadas por su equipo. Algo que, teóricamente, va ganando con esa vuelta que ya le sale cuando antes no pasaba con el coche británico. Además, el FW47 sí que ha evolucionado con novedades como el alerón delantero que ya montó en carreras anteriores. 

En clave Sainz también se conocerá si va haciendo bueno eso que explicó en Bahréin: poco a poco conseguirá estar a la altura top, pero es un proceso. “No entiendes nada si esperas ver al mejor Carlos Sainz en un Williams en tres carreras. No entiendes muy bien el deporte o no entiendes el proceso que vive un piloto para tener toda la confianza”, confesó. Cosa que se irá demostrando y en Jeddah, en teoría con condiciones óptimas, puede tener una oportunidad en su volver a volver particular.

GP Arabia Saudi Fernando Alonso todavía cree en Aston Martin
GP Arabia Saudi Alonso estrenará casco en Jeddah
GP Arabia Saudi ¿Es Oscar Piastri el gran favorito al título de la F1?

Comentarios

Danos tu opinión