- Crónica Norris gana, McLaren campeón y Sainz se va como un señor
- Sainz "He demostrado que puedo luchar por todo si tengo el coche adecuado"
Fernando Alonso se las ha vuelto a ingeniar para sacar puntos. Esta vez ha sido capaz de acabar en novena posición. El '14' cierra el curso con buen sabor de boca. No ha sido una temporada tan buena como la primera en la que vistió de verde (ocho podios y cuarto en la general de pilotos), pero al menos ha vuelto a situarse en el Top 10 final.
El ovetense, noveno con 70 puntos, se ha mostrado razonablemente satisfecho con lo conseguido en el Gran Premio de Abu Dhabi. "Los AlphaTauri se liaron con las paradas, a Piastri le cayeron 10 segundos de penalización, Magnussen se chocó con Bottas... Todos han hecho alguna cosa que nos ha beneficiado y nosotros no solemos cometer errores. En esta carrera no los hemos cometido y hemos podido acabar novenos. Lógicamente, estoy contento de coger puntos estas dos últimas carreras, después de una serie en las que no conseguíamos puntuar, pero también dependemos un poco de los errores de los equipos de delante y eso es lo que tenemos que cambiar de cara al año que viene", ha pormenorizado el bicampeón mundial de F1.
A priori estaremos por luchar por puntos con los equipos de la zona media en 2025
Por otro lado, Fernando ha querido mojarse sobre las expectativas con respecto a la campaña venidera. "Será difícil. Tampoco podemos esperar mucho porque yo creo que Ferrari y McLaren son dos coches que han estado muy por encima todo el año y para el 2025 es difícil recortar ese tipo de distancias. A priori, creo que va a haber una pelea interesante en la zona media de la tabla y estaremos en esa pelea intentando sumar algún punto de vez en cuando. Así que 2025 es un año para seguir aprendiendo cosas, para dar la bienvenida a Enrico Cardile a principio de año, a Adrian Newey en marzo-abril, a Honda a final de año, todas esas cosas y momentos interesantes que van a pasar en el 2025, momentos increíbles para el equipo, para Aston Martin como equipo y en la historia también de la marca y estoy contento de ser parte de ese proceso, pero en cada carrera habrá que tener esa paciencia que a veces no tenemos los corredores", ha enfatizado el '14'.
Un coche de bajo rendimiento
Al asturiano no le gusta nada el AMR24 y eso lo ha dejado bien patente con la siguiente reflexión: "Sinceramente, no creo que haya mucho que coger de este coche. Hoy hemos sido claramente el noveno. Williams ha sido muy superior a nosotros, ha hecho una parada en la vuelta 12 y no le cogíamos al final con unas ruedas de 25 vueltas menos. Mientras que AlphaTauri ha tenido el problema de los pitstops, pero también eran más rápidos. Haas y Alpine nos han metido 20 y pico segundos, así que nos queda Sauber quizá y eso no es suficiente, tenemos que cambiar la dirección 180 grados de este coche", ha subrayado.
Sinceramente, no creo que haya mucho que coger de este coche para el de 2025
Finalmente, Alonso ha lanzado un aviso a navegantes. Tiene 43 años, pero le queda cuerda para rato. "Me he sentido bien, me he sentido motivado todo el año, incluso ahora a final de año que no teníamos grandes objetivos, se ha visto que en Qatar o en Abu Dhabi, aunque sea por un noveno o por un octavo, yo siempre doy el máximo. Así que esas ganas siguen intactas. No es algo que puedas preparar, un día lo tienes y un día no lo tienes. Parece que desde fuera están esperando que me haga mayor, pero ese día nunca me llega por ahora. Si un día no lo tengo, si un día estoy menos motivado, pues lo dejaré. A veces salgo el 14º y no sé por qué pienso que voy a acabar en los puntos o si salgo el octavo pienso que voy a acabar en el podio... Siempre tengo hambre", ha concluido.
Comentarios