- GP Emilia Romagna El turno de las mejoras en Aston Martin
El Gran Premio de España de Fórmula 1 llega este 1 de junio a Montmeló. Será la última vez, antes de la entrada de Madrid en el Mundial, que Cataluña sea la única cita de F1 en el país. El contrato en el trazado catalán acaba en 2026 y su continuidad no está asegurada. Miquel Sàmper, consejero de la Generalitat, se ha mostrado optimista respecto a las conversaciones con Liberty Media, empresa propietaria de la F1, pero discreto: "Todos sabemos que se acaba el año que viene y estamos negociando la prórroga de este contrato. El éxito de que estas cosas salgan bien es el silencio. Si hubiera un doble premio, estoy hablando de Madrid, este GP se debería llamar de otra manera. No puedo decir nada más".
Sàmper ha insistido en que las negociaciones son prácticamente diarias y ha explicado que no puede explicar "absolutamente nada" del estado de las mismas. El político ha destacado el impacto de los los GP de motociclismo y de Fórmula 1 para Cataluña. A nivel económico, estos eventos aportan 500 millones de euros y dan trabajo a 2.500 personas. Por todo ello, el GP de este junio, presentado este lunes en Barcelona, debe ser una carta de presentación a la altura de la voluntad de la comunidad autónoma de seguir en la parrilla de la F1.
Evento inolvidable: tradición y modernidad
La organización confía en crear un evento inolvidable. Además, en la edición de 2025, tal como han explicado, los motivos de celebración son numerosos: estamos ante el 75 aniversario de la F1, el número 50 de la F1 en Montjuïc y la 35 carrera consecutiva en el Circuito de Montmeló. "Tenemos que demostrar que estamos aquí, que queremos continuar", ha avanzado el presidente del RACC, Josep Mateu. Por su parte, Pau Relat, presidente de Fira Circuit, se ha pronunciado en la misma línea: "Queremos reafirmarnos en la tradición para encarar con garantías de éxito la renovación".
"Es el mejor circuito permanente del mundo"
Mateu, ha sacado pecho de la historia del GP de Montmeló. "Es una gran oportunidad para demostrar nuestras fortalezas, estamos convencidos de que será un espectáculo extraordinario. Hemos demostrado que somos expertos en organizar eventos de primera línea en el mundo del mundo", ha comentado. Mateu, además, ha recordado que la FIA y la F1 les ha reconocido como el mejor circuito mundial en diversas ocasiones.
El dirigente del RACC ha agradecido el esfuerzo "tremendo" de la Generalitat de Catalunya para modernizar el circuito. "Es el que más le gusta a los pilotos, todos quieren venir a Barcelona y querrían hasta recuperar los test que se hacen ahora en Bahréin. También tenemos la tradición, que no todos la tienen", ha reflexionado, mientras se refería directamente al GP de Miami.
Fan village en la Plaza Cataluña de Barcelona
Constantí Serrallonga, director general de Fira de Barcelona, ha subrayado la relevancia de todo lo que rodeará al Gran Premio: "Es el plato fuerte, pero queremos que la celebración vaya más allá y que todo el mundo pueda entender en qué consiste este mundo". Entre otras iniciativas, ha destacado el village de Plaza Cataluña, un espacio gratuito en el que los ciudadanos podrán disfrutar de simuladores o comprobar de primera mano lo que se tarda en cambiar las ruedas de un monoplaza, el pit stop challenge. Los aficionados también compartir algunos minutos con pilotos. Habrá actividades para todas las edades.
Buses gratuitos y frecuencia especial de trenes
Por otra parte, Serrallonga ha puesto el foco en la movilidad: "Habrá tantos autobuses gratuitos como sean necesarios de acuerdo con la preventa de entradas desde la Estación del Norte hasta el Circuit". Además, habrá frecuencias especiales en los trenes. La apuesta por el transporte público es "clara". Finalmente, la organización habilitará un espacio para aparcar de forma gratuita, y vigilada, las motos. "Hay un equipo extraordinario que trabaja en todo esto", ha apuntado. El director de Fira de Barcelona ha puesto en valor la sostenibilidad y modernidad del Circuit, con es solares entre otras cuestiones.
Domingo 1 de junio a las 15:00 horas y en abierto
El Gran Premio de España de Fórmula 1 arrancará el próximo domingo 1 de junio a las 15:00 horas en el Circuit de Barcelona-Catalunya de Montmeló. La carrera se podrá seguir en abierto por Telecinco junto a DAZN. En el curso pasado, Max Verstappen fue el ganador de la prueba, un triunfo que ya logró en las ediciones de 2016, 2022 y 2024.
Comentarios