- Fórmula 1. Colapinto: “Briatore inventó a Schumacher, inventó a Alonso…"
- Fórmula 1. La Fórmula 1 'se pone guapa': ¿qué decoración es la más bonita?
"Es el boss". Así definía el papel de Flavio Briatore en Alpine F1... el auténtico jefe de Renault, su CEO Luca de Meo. Eso nos da la verdadera dimensión del papel del italiano, de 74 años, asesor ejecutivo del equipo francés desde el pasado verano y que está decidido a repetir la historia exitosa que ya escribió con la misma organización. Primero como Benetton con un tal Michael Schumacher y después como Renault con un tal Fernando Alonso.
"Nada ha cambiado. Antes se llamaba Benetton, después se llamó Renault, ahora Alpine... Mi oficina es la misma. Bueno, ahora ya no tengo la habitación, que se ha transformado en una sala de reuniones. Yo creo que estaba mejor antes", bromeaba el italiano con un grupo de medios internacionales, entre ellos MARCA, en Londres, antes de dar su visión sobre la situación del equipo ocho meses después de su llegada.
"Cuando llegué a Enstone, mi primera impresión fue que era un grupo de gente produciendo un coche. Y no les importaba si era rápido o lento. Era un trabajo. Ahora, ves la diferencia, hay pasión. Anoche estuve en la fábrica hasta las 11:30 de la noche y había 80 o 90 personas allí. Ha vuelto a ser un equipo de carreras",
Briatore ha construido una estructura técnica a su gusto, con Oliver Oakes en el puesto de jefe de equipo y David Sánchez en la parte técnica. Gente de la confianza del italiano y con las carreras en los genes: "Oliver es joven, ambicioso y conoce el negocio de las carreras porque fue piloto [campeón del mundo de karting]. Vive al lado de la fábrica: se levanta y ya está allí. Ese es el tipo de espíritu que ahora hay en Alpine", asegura.
Habrá que ver si la temporada 2025 confirma que esas bases son suficientemente sólidas para que el sexto equipo de la parrilla pueda subir escalones, quizá peleando con Aston Martin por ser 'el mejor del resto'. Briatore está confiado
Briatore mira con más optimismo a 2026... y más allá, con el objetivo de volver a ser campeón del mundo: "¿Por qué no vamos a poder ganar carreras en 2026? El coche será nuevo para todos. Yo quiero ganar otra vez, para eso he vuelto a la F1 y para lograr eso necesitas que todo sea competitivo...y nuestro motor no lo es. Luego, elegimos el de Mercedes porque tengo muy buena relación con Toto [Wolff]".
Colapinto y el futuro
Aunque en un momento de la charla, cuando se le preguntó por la situación con los pilotos, defendió que no es un "killer", a Briatore no le ha temblado el pulso en incorporar a la gran aparición de la temporada pasada, Franco Colapinto, a su plantilla pese a tener a los dos pilotos titulares (Gasly y Doohan) confirmados.
Si el año pasado la tensión dominaba la escena entre Gasly y Ocón, compatriotas pero no precisamente amigos, en esta temporada 2025 esa sensación es la que envuelve el destino de Jack Doohan y Franco Colapinto. A ello se refirió también el 'boss' de Alpine: "Yo intento asegurar que el equipo tenga los mejores pilotos posibles: si es Colapinto, Jack, Paul [Aron, otro de los probadores]... no me importa".
Preguntado por si el destino de Doohan está limitado a cinco carreras, Briatore dejó puertas abiertas: "No, no, serán más de cinco...Estoy bromeando. Veremos. Primero vamos a empezar la temporada. Gasly hizo un súper trabajo el año pasado. No lo conocía, pero hizo cinco o seis carreras finales fantásticas. Y fue positivo poner a Jack en Abu Dhabi para darle una carrera más de experiencia. No soy un killer, sólo quiero tener los mejores pilotos posibles. Llevo 23 años representando a Fernando Alonso, lo que demuestra que yo apoyo a los pilotos que me dan lo que les pido", insisitó... aunque de una forma que probablemente no tranquilizará demasiado al australiano.
'Demasiados' patrocinadores
Otra de las misiones del ejecutivo italiano es la de atraer capital al equipo... y parece que lo está consiguiendo a tenor del numeroso de espónsors que lucirá Alpine F1 en 2025. "El coche está lleno de adhesivos de patrocinadores. Los ingenieros se quejan porque el coche es muy pesado... pero yo les digo que si quitamos el adhesivo, quitamos el dinero". Nada que ver con el Alpine de la pasada temporada, que se presentó con mucha carrocería en carbono visto para aligerar gramos. Quizá algo haya cambiado realmente en Enstone...
Comentarios