Etapa 12 del Rally Dakar: Resumen, clasificación y tiempos

En motos, ganó Docherty y Sanders se coronó campeón; en coches, triunfo para Moraes y victoria final para Al Rajhi

Radio Marca
Actualizado

Etapa 12 del Rally Dakar 2025: Resumen, clasificación y tiempos

Bandera a cuadros
10:31

Martin Macík gana en camiones. Victoria para el checo en la última categoría en terminar.

Bandera a cuadros
10:30

Santolino llegó. Nos quedaba pendiente. El salmantino alcanzó la meta y acaba el Dakar 18º.

Bandera a cuadros
10:06

MORAES LE QUITA LA ETAPA A AL-ATTIYAH. Pues Lucas no falló y metió 1:33 a Nasser en meta. El último triunfo parcial es para el brasileño del Toyota Gazoo Repsol.

Vídeo
10:05

Podio multitudinario. Al-Rajhi lo festeja con los suyos. Todos quieren grabar el momento. Es histórico para Arabia Saudí.

Vídeo
9:55

El paseíllo de Al-Rajhi. Ganar el Dakar es la leche, pero hacerlo en casa lo es más. Yazeed ya se dirige al podio y su ceremonia de coronación. Vídeo de ASO

Bandera a cuadros
9:54

Emanuel Gyenes remonta y gana en Original. El rumano iba por detrás del francés Benjamin Melot en la categoría de motos sin asistencia, pero le superó y se lleva la victoria.

Adelantamiento
9:52

Moraes le puede quitar la etapa a Al-Attiyah. Ya lo avisamos: había algunos fuertes que empezaron más atrás. Lucas llega al kilómetro 42 y le mete 33 segundos al qatarí. Es previsible que bata al qatarí.

Bandera a cuadros
9:50

Pau Navarro, tercero en Challenger. El catalán ganó una etapa y finaliza tercero en su categoría. Su juventud y talento auguran más éxitos. En su clase venció el argentino Cavigliasso.

Bandera a cuadros
9:46

Yazeed controló a la perfección. El saudí supo gestionar bien la etapa final. Era corta, pero la distancia no era descomunal (6 minutos y 11 segundos). Al final, cedió 2:14 con Lategan. Suficiente para triunfar en casa.

Bandera a cuadros
9:41

AL RAJHI GANA EL DAKAR EN COCHES. Yazeed llega a la meta. Cumple y el touareg es suyo. Impresionante éxito para el saudí.

Bandera a cuadros
9:39

Ekstrom se desinfló. Mattias se quedó a 39 segundos de Al-Attiyah en la meta. No hay victoria de etapa para él. Hasta le superó Lategan por un segundo.

Bandera a cuadros
9:37

AL-ATTIYAH, EN META. Nasser llega y mete 2:26 a Yacopini para ponerse primero de la etapa. A ver el resto. Parece que el qatarí ganará

Bandera a cuadros
9:32

Heger gana el Dakar en SSV. El debutante dio a Polaris su segundo triunfo seguido en esta categoría, tras el de Xavier de Soultrait en 2024. Le acompañan en el podio 'Chaleco' López y Alexandre Pinto.

Foto
9:25

Los clásicos, también con salida en grupo. Foto de ASO de varios vehículos del Dakar Classic al arrancar la última etapa.

Bandera a cuadros
9:23

Yacopini, primero. Falta que llegue Al-Attiyah, y los de detrás de Nasser, pero el argentino toma el mando al llegar a meta. Endosó 24 segundos a Ferreira y 43 a Quintero.

9:20

Al Rajhi sólo cede 1:38 con Lategan. Yazeed acaricia el Dakar. Pasa por el punto del kilómetro 42 y sólo le queda el final. En la general virtual tendría más de 5 minutos con el sudafricano. Casi, casi.

9:18

Al-Attiyah, cerca de la victoria de etapa. Nasser llega al punto del kilómetro 42 y sube su renta con Ekstrom hasta los 38 segundos. Lo tiene en la mano.

Foto
9:16

Éste es Quintero. Imagen del Mundial de rally-raids del norteamericano con su Toyota Gazoo Repsol.

9:14

Ferreira, en la pelea. El portugués pasó a sólo 20 segundos de Yacopini en el punto del kilómetro 42 de los coches. Si aprieta, podría sorprender al final.

Foto
9:13

Varias fotos del podio en motos. Vía ASO con los triunfadores sobre dos ruedas.

Bandera a cuadros
9:11

Quintero controló bien a su grupo. Seth salió con otros tres, pero los dejó muy atrás. Metió 1:38 a Prokop, 1:45 a Baciuska y 4:43 a Baragwanath. Pinta que liderará la etapa hasta que llegue Yacopini.

Vídeo
9:03

Las últimas batallas. Vídeo de ASO de Van Beveren y Luciano Benavides en paralelo. El hecho de salir en grupo propicia estas peleas.

Adelantamiento
9:02

Yacopini amenaza a Quintero. El argentino llega al segundo punto de paso, el del kilómetro 42 y bate al estadounidense por 9 segundos.

Vídeo
9:01

Así va Al Rajhi. Vídeo desde el helicóptero de ASO del casi seguro ganador. Ya no le queda casi nada.

Bandera a cuadros
9:00

Quintero, en meta. Llega el primer coche al final de la especial.

8:58

Al Rajhi cede 46 segundos con Lategan. Todo controlado por el saudí en el primer punto de paso, el del kilómetro 19 de los coches. En la general, le sacaba 6:11 antes de arrancar. Al-Attiyah salió fuerte, quiere la victoria parcial y le mete 20 segundos a Ekstrom.

Vídeo
8:52

Las salidas 'masivas' en coches. Son de cuatro en cuatro, pero en el Dakar las llaman así. Digamos que son en pequeños grupos. Vídeo de ASO

8:49

Podría haber sorpresa en coches. Al salir en este orden, después de los favoritos, quedarán varios pilotos rápidos que podrían llevarse la victoria y arrancan más tarde. Es el caso de Lucas Moraes, De Mevius, Gastaldi o Variawa. Igual hay que esperar por eso.

Foto
8:45

Canet, felicitado por todos. Foto de ASO del novato español en su llegada, certificando su victoria en Rally 2 y su octavo puesto en la general global de motos. Como para no darle la enhorabuena...

8:44

Los primeros coches ya están cerca de llegar. Pinta que Seth Quintero será el primero en alcanza la meta y fijar la primera referencia. Van rápido.

Foto
8:42

El 'selfie' de los primeros de motos. De más cerca a más lejos: Tosha Schareina, Daniel Sanders y Adrien Van Beveren. Vía ASO

Semáforo verde
8:40

Sale el futuro ganador en coches. Parten juntos Al Rajhi, Lategan, Ekstrom y Al-Attiyah, los que van los cuatro primeros en Ultimate, los vehículos de la máxima categoría.

Vídeo
8:31

La celebración de Sanders. Este es el momento en el que el campeón de motos llegó y se unió a su equipo, KTM.

Semáforo verde
8:30

Cavigliasso, a ganar en Challenger. El argentino ha dominado desde la etapa 1 en esta categoría dentro de los coches. El español Pau Navarro debería terminar tercero. Ya están en marcha para la última etapa.

Vídeo
8:16

Dos Honda en el podio. Se escapó la victoria para HRC, que tampoco vive buenos tiempos, al menos en lo deportivo. Tosha Schareina, segundo y Adrien Van Beveren, tercero. Ambos escoltan a Sanders.

8:15

Quintero, ya en el kilómetro 19. Seth alcanza el primer punto de paso de los coches, que van muy rápido. Sólo hay otro más, el kilómetro 42, antes de la meta.

Vídeo
8:14

KTM lo celebra. Hay que dar la enhorabuena a Jordi Viladoms, el máximo responsable de esta escuadra por el éxito. Enorme gestión del español. En el podio, la fiesta.

8:12

Fiesta para KTM. La marca austriaca lo está pasando mal por su crisis en las finanzas. El Dakar es muy importante para ellos, como firma que basó su crecimiento en el 'offroad'. Esta victoria de Sanders es un pequeño alivio.

Vídeo
8:10

Sanders, en el podio... con una manzana. Daniel ya está en la ceremonia posterior y tenía hambre. Vídeo de ASO.

Estadísticas
8:08

Primer podio español en 10 años. Schareina ha acabado segundo en motos. No había un piloto de España en un cajón de las dos ruedas desde Marc Coma en 2015. Tosha lo logra en su cuarta participación en el Dakar. Es para celebrarlo. Habrá más ocasiones de subir un peldaño.

Semáforo verde
8:05

En marcha los primeros coches. Salieron estos cuatro: Quintero, Baciuska, Baragwanath y Prokop. Ya deberían marcar unas buenas referencias. Luego, parten cada diez minutos.

Bandera a cuadros
8:03

Edgar Canet gana en Rally 2. El novato catalán certificó su victoria en esta categoría dentro de las motos. Se ha marcado un Dakar espectacular. En su primer gran raid ha evidenciado su calidad a sus insultantes 19 años. Está llamado a hacer cosas aún más grandes.

Semáforo verde
8:02

Orden raro en los coches. Van todos mezclados. Así lo explica la organización: La última etapa especial de 61 km adopta un formato diferente para los vehículos FIA (Ultimate, Stock, Challenger y SSV). Los 12 mejores pilotos del ranking Ultimate comenzarán en oleadas de cuatro en orden inverso al ranking general. Las olas se intercalarán con las Tops 4 SSV y las Challenger: Del 12º al 9º en el ranking Ultimate; los 4 mejores del ranking SSV; del 8º al 5º en el ranking Ultimate; los 4 mejores del ranking Challenger y los 4 mejores del ranking Ultimate.

Bandera a cuadros
7:57

Docherty ganó la etapa en motos. Michael se llevó el honor y superó por 3 segundos a Van Beveren.

Bandera a cuadros

SANDERS GANA EL DAKAR EN MOTOS. Llegan y Daniel no falla. Suyo es el triunfo. Merecido

Bandera a cuadros
7:43

Argubright, primero provisional. Llegó el joven norteamericano y bate a Dabrowski por 43 segundos. A Galazninkas, por 48. Se da un pequeño gusto antes de que alcancen la meta los grandes.

7:37

Santolino va perdiendo bastante. Algo le pasó desde el inicio a Lorenzo, que pierde más de 9 minutos en el kilómetro 42. Menudo final de rally. Al menos hay que acabar.

Foto
7:35

Foto aérea de uno de los grupos. Imagen de ASO desde el helicóptero. Van por una pista rápida.

Bandera a cuadros
7:31

Galazninkas batió bien a Doveze. En meta, el lituano endosó 4:41 al galo. En breve será superado.

Adelantamiento
7:29

Docherty toma la cabeza. El sudadricano quiere la victoria en la etapa. Pasan ya todos por el punto del kilómetro 42 y Michael endosa 2 dos segundos a Van Beveren, 22 a Ebster, 24 a Sanders y 26 a Schareina.

Bronca
7:24

Al podio al acabar. Cuando terminen la especial, directamente, los pilotos irán a una ceremonia del podio. Ahí se dará una medalla a cada uno que lo haya completado como reconocimiento.

Vídeo
7:22

Luciano, en plan show. Vídeo de la salida en grupo de los favoritos. El menor de los Benavides se marca un 'caballito'. A lo loco.

Adelantamiento
7:19

Argubright mejora a Galazninkas. El joven estadounidense no salió con los 'grandes' sino antes. Supera al lituano en el kilómetro 42 por 34 segundos. También está ahí Dabrowski, que pasó a 21 del norteamericano, quien ha hecho un muy buen rally.

7:18

Canet controla a Ebster. El novato español roza el triunfo en la categoría de Rally 2, dentro de las motos. Va en el grupo con el austriaco, con lo que no debería sufrir.

Foto
7:15

Fotos de las salidas en grupo. Varias imágenes, vía ASO, de las arrancadas.

Adelantamiento
7:14

Galazninkas batió por bastante a Doveze. En el kilómetro 42, le metía 3:16, con lo que se pondrá primero, si no le pasa nada, al llegar... hasta que aterricen los favoritos.

Vídeo
7:13

Así ruedan en grupo. Vídeo desde el helicóptero de uno de los grupos en la especial de motos.

Bandera a cuadros
7:10

Doveze, 1º por un segundo. De entre los que llegaron, Doveze batió a Lucci por un segundo. Es anecdótico, pues los superarán.

7:08

Sanders domina. El líder lo quiere todo. Llegan los favoritos al primer punto de paso, el del kilómetro 19 de las motos y Daniel manda con 2 segundos de ventaja sobre Van Beveren. Luciano Benavides, a 6; Tosha, a 9. Canet, a 39.

Bandera a cuadros
7:07

Primeras motos, en meta. Ya van llegando de la primera tanda.

Vídeo
6:59

Vídeo- resumen de las salidas. El Dakar une varios de los momentos de las arrancadas de las motos en el día de hoy.

6:56

A punto de llegar algunos. Los primeros en partir ya están cerca de la meta. Sólo hay dos puntos de paso, situados en el kilómetro 19 y en el 42. Parece que Doveze se pondrá primero... hasta que aterricen los 'grandes'.

Foto
6:55

Varios de Rally 2 durante este raid. Fotos de varios competidores de esta categoría, que se integran dentro de las motos, en la presente edición.

Semáforo verde
6:50

Los 15 últimos en salir en motos. Son: Svitko, Ebster, Theric, Schareina, Canet, Luciano Benavides, Gonçalves, Dumontier, Sanders, Ricky Brabec, Howes, Cornejo, Mulec, Docherty y Van Beveren. Ya están todos.

Semáforo verde
6:40

La penúltima tanda: Arrancan: Melot, Engel, Gyenes, Miroir, Argubright, Martiny, Dabrowski, Santolino, Jan Brabec, Drdaj, Flick, Herbst, Romancik, Hederics y Jucius.

Vídeo
6:31

Otro ángulo más de una salida. Los del Dakar se están dando el gusto de filmar cada punto. Aquí, uno lateral.

Semáforo verde
6:30

Siguiente tanda, por favor: Salen: Peschel, De Gavardo, Javi Vega, Sandra Gómez, Wiedemann, Galazninkas, Winkler, Gerber, Xiangliang, Santos, Montanari, Dalbec, Sunier, Pabiska y Rostán.

Vídeo
6:23

A ras de suelo. Otra perspectiva de la salida de uno de los grupos. En manada.

Semáforo verde
6:20

En marcha la siguiente tanda. Ahí van: Domas, Tabin, Meplon, Bianucci, Bourdariat, Kongshoj, Chollet, Siliunas, Gendron, Boudros, Interno, Álvarez, Coppola, Barnard y Artaud.

Vídeo
6:18

Así salió la segunda tanda. Vídeo del Dakar del segundo grupo de pilotos de motos al ponerse en acción. En línea y todos a la vez.

Bronca
6:15

Duelo en Original. Hay una categoría que se decide: Original. Son las motos que van sin asistencia. Apenas un minuto separa a Benjamin Melot y Emanuel Gyenes. Eso sí se puede recuperar en el poco terreno que queda.

Vídeo
6:14

Las últimas rutinas. Todos tienen sus manías antes de empezar. Unos calientan, otros se protegen... Vídeo de ASO.

Semáforo verde
6:13

Fiesta continua. Para varios participantes la especial es una fiesta continua. Están rozando el sueño de acabar, que ya es un enorme objetivo en el Dakar. Hay que estar concentrados, pero también disfrutarlo. Se lo han ganado.

Vídeo
6:11

El terreno final. Vídeo desde el helicóptero de la zona de la especial postrera: en el 'Empty quarter'.

Semáforo verde
6:10

Sale la segunda tanda. Otros 15 de motos, en acción. Son: Bataller, Strachan, Paulavicius, Nachmani, Hernández, Gerlach, Mustad, Rafic, Lucchese, Arreondo, Poupponot, Zacchetti, Min, Hongyi y Casteau.

Vídeo
6:04

Así salen. Vídeo del Dakar de varios de motos en la arrancada del día.

Semáforo verde
6:00

ARRANCAN LAS MOTOS. Salen: Doveze, Lucci, Prokes, Hillier, Broz, Sanchís, Marcic, Revolte, Calmet, Avenant, Missoni, Moisa, Aljaber, Wallace y Purevdorj.

Semáforo verde
5:58

Salen en tropel. Los primeros en arrancar lo harán ya. Partirán 15 en una tanda inicial; diez minutos, otros 15 y así hasta llegar a los favoritos, incluyendo a Tosha Schareina y Daniel Sanders.

Bronca
6:55

Un paseo... o un desastre. Eso debe ser la especial, tan corta, para los líderes. Se los van a hacer eternos esos 131 kilómetros de toda la etapa, porque tienen que llegar a la meta y hacer el enlace. Las distancias no son tan grandes...

Foto
5:51

Fotos del Empty quarter. Aquí se ha decidido la carrera, en este desierto del sur de Arabia Saudí. Espectacular.

Buenas. Bienvenidos a la etapa 12 del Rally Dakar 2025, la última. Se nos acaba esta edición y sólo queda coronar a los ganadores en Arabia Saudí.

Es una etapa de fiesta... como se podrá comprobar desde la misma salida. Tendrá formato 'americano', con los favoritos saliendo en línea, lo que hará más fácil que los líderes puedan controlar de cerca y desde el primer minuto a los aspirantes que puedan tener alguna opción.

Serán apenas 62 kilómetros de tramo cronometrado camino del podio final en Shubaytah, al pie de las dunas del Empty Quarter. Tan poco terreno que sólo una desgracia puede cambiar el destino de la carrera.

En teoría, no debería haber cambios y Daniel Sanders tendría que ganar en motos, a costa de Tosha Schareina. En coches, el ídolo local, Yazeed Al Rajhi se postula como vencedor, mal que le pese a Henk Lategan.

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Se el primero en dar tu opinión