La alegría de tener uno de los décimos afortunados con alguno de los premios que reparte la Lotería de Navidad se puede evaporar rápidamente si se sufre un robo o se extravía el décimo. Sin duda, un duro golpe que haría pasar al premiado de la alegría a la tristeza en un momento.
Si resulta que uno de los décimos que hemos adquirido se extravía, hay opciones de recuperar el premio. Para hacerlo, debe tratarse de un décimo premiado con más de 2.500 euros, ya que los que no alcanzan esta cifra pueden ser cobrados en cualquier istración de loterías.
¿Qué debo hacer si pierdo mi décimo premiado?
Para poder tener opción a recuperar un décimo premiado con más de 2.500 euros, Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) recomienda fotocopiar o fotografiar los cupones de Lotería de Navidad en el momento en el que se adquieran para tener pruebas al momento de realizar la denuncia.
Si el décimo extraviado resulta agraciado, SELAE reclama una copia de la denuncia que previamente hay que realizar a la Policía Nacional para, por orden judicial, paralizar el pago del décimo hasta que se resuelva la situación. Si el premio es superior a los 2.500 euros antes mencionados, existe la opción de cobrarlo a través de la ley contra el blanqueo de capitales.
¿Qué pasa si se rompe un décimo de Lotería de Navidad?
Aunque esté en muy mal estado, es posible cobrar un décimo de lotería roto o deteriorado. Después, hay que entregar el décimo dañado en la istración. En este caso, es la istración la encargada de hacerlo llegar a Loterías y Apuestas del Estado para su verificación.
Comentarios