GOLF
LPGA Tour

Jiyang Shin da una exhibición en la catedral de St. Andrews

La coreana somete al Old Course y pasa a liderar en solitario el British femenino

Jiyai Shin, en la tercera jornada del AIG British femenino
Jiyai Shin, en la tercera jornada del AIG British femenino
Actualizado

El Old Course de St. Andrews, historia de más de 160 años, volvió a arrojar glorias y miserias a punto de cumplirse el primer cuarto del siglo XXI. La tercera jornada del Open Británico femenino, el último de los cinco grandes del curso, dejó en el liderato a la coreana Jiyai Shin y obligó a retroceder a la número 1 mundial Nelly Korda, que pagó un día de mala gestión de los vientos con un fuera de límites en el hoyo 16 y un total de 75 golpes, tres sobre par, que le sacó del liderato.

.
.

Shin lo bordó en el links más famoso del mundo, protegido el sábado por rachas endemoniadas y temperaturas bajas. Firmó una tarjeta de 67 golpes con siete birdies y dos bogeys, para liderar con uno de ventaja sobre la estadounidenses Lilia Vu, la defensora del título. Jugó soberbios hierros, como el del hoyo 17, el tramo en el que estropeó la vuelta Carlota Ciganda -triple bogey-, donde en el complicado par 4 de la carretera y el muro que afamó Miguel Ángel Jiménez, la coreana aterrizó un segundo golpe a metro y medio del agujero.

Camino de convertirse en la primera coreana que gana en St. Andrews, pues el club escocés sólo ha acogido tres ediciones del British femenino -2007 (Lorena Ochoa) y 2013 (Stacy Lewis)-, Shin está interpretando una reaparición internacional. Levantó un gran ruido en 2008 cuando con 20 años ganó el British, su primer torneo fuera de Asia, la primera referencia de un palmarés en el que aparecen 64 victorias, 51 de ellas entre Japón y Corea.

Cuatro años antes, su madre había fallecido en un accidente de coche que dejó en el hospital a su hermano y su hermana durante semanas. Con el dinero del seguro, se impulsó la carrera de la golfista que desde aquel triunfo en Berkshire tuvo seis victorias en un año que le llevaron al número 1 mundial en 2010, posición en la que permaneció 25 semanas en dos tandas. Luego llegaría la victoria en 2012 en el Royal Liverpool, el segundo British y la drástica decisión de, sin motivaciones que la moviesen a seguir viajando por el mundo -lo había conseguido todo con 25 años- refugiarse en Japón para estar con su familia.

Nelly Korda lamenta un putt
Nelly Korda lamenta un putt

Las acciones de la coreana crecieron al ritmo que disminuyeron, pero sólo un poco, las de Korda. Tuvo un final paupérrimo con 40 golpes en los segundos nueve hoyos, con tres bogeys y un doble bogey, el del fuera de límites en el 16. Especialmente estuvo fallona con el putt, cuatro tripateos, y aunque en el jardín del Edén, el hoyo 18, firmó un buen birdie, no se pareció a la jugadora que arrasó en los comienzos de temporada cuando sumó seis victorias consecutivas. A dos golpes, todo es posible. Como para la coreana Jenny Shin y la neozelandesa Lydia Ko, la campeona olímpica, a tres.

Entre las españolas,  Carlota Ciganda y Nuria Iturrioz, +2, a nueve golpes de la cabeza, son las mejor posicionadas. La navarra llegó embalada al hoyo 17, con cinco birdies en la vuelta y sin errores, pero fue a chocar contra el tramo que peor gestiona en su carrera profesional. Lo ha jugado cinco veces y ha cometido cuatro bogeys y un triple bogey, como recordó Tengolf. El error le apartó de estar peleando por el top 10. En un campo tan sometido a las condiciones cambiantes del viento, salir tan atrás el domingo le puede servir para dar un gran salto en la tabla.

LPGA Tour La segunda ronda del Evian queda inconclusa y es aciaga para las españolas
LPGA Tour ¡Gana un Porsche Macan tras hacer un hoyo en uno en un 'major'!
LPGA Tour US Womens Open 2024: dónde ver, fechas y horarios del torneo del LPGA Tour

Comentarios

Danos tu opinión