FUTBOL
Villarreal

El Villarreal reconstruirá los campos de Alfafar y Massanassa tras aumentar a 2,3 millones su donación

El submarino responde a la llamada de auxilio de la UDB en MARCA e incluye también el campo de fútbol Vicente Moreno en el plan Alcem-se Esport

Estado en el que quedó el campo de fútbol municipal de Alfafar
Estado en el que quedó el campo de fútbol municipal de AlfafarF. ÁLVAREZ
Actualizado

El Villarreal reconstruirá el campo municipal de Alfafar (Valencia), uno de los que quedó en peor estado, tras el paso de la dana el pasado 29 de octubre de 2024. El submarino ha donado 300.000 euros más al programa ‘Alcem-se Esport’, impulsado por la Fundación Trinidad Alfonso para reformar, además, el Estadio Vicente Moreno de Massanassa, localidad natal del actual técnico de Osasuna. Con esta nueva aportación, el club groguet alcanza los 2,3 millones de euros de ayuda directa al plan de recuperación que puso en marcha la fundación que preside Juan Roig, empresario valenciano y mecenas, para rehabilitar un total de siete campos de fútbol de zonas afectadas por la barrancada.

El director técnico de la UDB Alfafar, Édgar Brisa, y el concejal Richard Verdejo, mostraron recientemente en MARCA lo que había quedado de las instalaciones deportivas municipales de la localidad de l’Horta Sud, tras la devastadora dana del 29 de octubre. “Si no se reconstruye el campo, desaparecemos” era la llamada de auxilio que trasladaban entonces y a la que ha respondido el Villarreal.

En la reunión de la junta de gobierno del Ayuntamiento de Alfafar, celebrada este jueves 17 de abril, el alcalde de la localidad valenciana dio cuenta de algunos detalles que aparecen en el convenio suscrito para que el Villarreal aporte una importante cantidad –proporcionalmente es la mayor del total de la donación, según ha podido saber MARCA- para la rehabilitación de un campo de fútbol arrasado por la dana, sobre el que se proyecta también una zona polideportiva, en un solar anexo. En este encuentro municipal incluso se anunció que las máquinas estarán en disposición de entrar la próxima semana. También la UDB Alfafar mostraba su optimismo horas después de la junta de gobierno municipal: “Se vienen cositas muy importantes para nuestro club”, anticipaba en su perfil de Instagram.

Cinco meses después de quedar arrasado por el barro y reconvertirse en cementerio de coches la UDB Alfafar urge una solución a las istraciones públicas y entidades privadas

Además, el submarino aumentará su aportación para reconstruir un séptimo campo, el estadio Vicente Moreno de Massanassa. Se trata de una instalación distinta de la localidad natal del entrenador de Osasuna. El club navarro destinó casi medio millón de euros para rehabilitar el Polideportivo Municipal de esta azotada localidad vecina de Alfafar.

De esta manera, el Villarreal ha financiado, además de la rehabilitación de los campos de Alfafar y Massanassa, la reforma del Campo Municipal de La Torre -uno de los barrios de Valencia capital afectados y uno de los primeros en ponerse en funcionamiento en una nueva ubicación- el Campo Municipal Encrucijadas de Aldaia, el Campo Municipal de Catarroja, el Campo Municipal de Beniparrell y el campo de fútbol del polideportivo Joan Girbés de Algemesí.

Además de estos 2,3 millones de euros destinados al programa ‘Alcem-se Esport’, también donó 500.000 euros a Cáritas y Cruz Roja para ayudar a los afectados a los pocos días de producirse la catástrofe natural.

Por otra parte, el submarino también anunció el pasado mes de marzo que destinará en torno a 100.000 euros para ayudar económicamente a los abonados, personal del club y jugadores de la cantera que sufrieron mayores daños materiales a causa de la DANA. De este modo, el club amarillo también renovará gratuitamente el pase de la próxima temporada 2025/26 a los cerca de 100 abonados groguetsde las zonas afectadas por la catástrofe natural.

La Fundación Trinidad Alfonso y Alcem-se Esport

El programa ‘Alcem-se Esport’ es el plan de ayudas a clubes deportivos afectados por la DANA impulsado por el mecenazgo deportivo de Juan Roig y canalizado a través de la Fundación Trinidad Alfonso y del Valencia Basket.

Tras la catástrofe provocada por la dana de finales de octubre, más de 350 clubes deportivos de diferentes disciplinas deportivas necesitaban ayuda para volver a la normalidad. El Villarreal decidió realizar inicialmente una aportación de dos millones de euros al plan presentado por la Fundación Trinidad Alfonso y el Valencia Basket, que ahora ha aumentado a 2,3 millones.

Villarreal Conjura de Champions para minimizar la importante baja de Baena
Villarreal El Villarreal viaja a Sevilla con el aval de su gran temporada domicilio
Villarreal Comesaña: “No nos conformamos con ser quintos”

Comentarios

Danos tu opinión