“No pites el final, que se nos va...”. La conclusión del partido de este domingo entre el Sporting de Gijón y el Cartagena dará paso, a buen seguro, a las lágrimas. Las de un futbolista que siente el escudo rojiblanco como nadie y que se despedirá de su casa. El Molinón vivirá un encuentro sin grandes atractivos a fines clasificatorios, pero con una alta carga emotiva. José Ángel Valdés Díaz, más conocido como 'Cote', disfrutará de su último baile en Gijón antes de poner fin a su trayectoria como futbolista profesional. Cote y diez más para el domingo.
El Molinón tendrá este domingo un partido de contrastes. Por un lado, la disconformidad por la gestión deportiva del Sporting se hará notar con una sonora protesta en la previa y a lo largo del choque. Por el otro, la afición rojiblanca se moviliza para homenajear a Cote una vez que concluya el partido. Así lo ha manifestado la Grada de Animación, que insta a “transformar toda la rabia en afecto y respeto a nuestro capitán, brindándole una despedida a la altura que merece”. La ocasión no es para menos.
Si tuviera que definir al Sporting con una palabra, sería... 'TODO’. Me hizo mejor persona y mejor futbolista estar en este club
“Si tuviera que definir al Sporting con una palabra, sería 'TODO’. Me hizo mejor persona y mejor futbolista estar en este club”, explicaba Cote en el programa de 'La Tribuna de El Molinón by Disprosol', organizado por la fundación de la entidad. Desde las entrañas del estadio, el capitán del Sporting desgranó su etapa como rojiblanco. Ahora pasará a ocupar su rol de aficionado en un estadio que desprende algo diferente. “Lo que hace diferente a El Molinón es su gente. A mí se me pone la piel de gallina al escuchar a la gente cantando el himno, es algo muy especial”, comentó el de Roces.
Lo que hace diferente a El Molinón es su gente; a mí se me pone la piel de gallina al escuchar a la gente cantando el himno... es algo muy especial
A sus 35 años, la trayectoria deportiva de Cote tocará a su fin dentro de 11 días. A Malata será el escenario en el que colgará las botas un futbolista que encarna los valores del Sporting de Gijón como nadie. 158 tardes, que serán 160 si nada se tuerce, como rojiblanco alumbran la trayectoria de un lateral zurdo forjado en la Escuela de Fútbol de Mareo y que se convirtió en un embajador de la marca Sporting de puertas para fuera. En sus etapas por Oporto, Roma, San Sebastián, Villarreal y Eibar, el escudo rojiblanco y el orgullo local siempre estuvo presente. De ahí que la puerta para volver a casa siempre estuviera abierta. Y Cote, al contrario que otros, no dudó en cruzarla.
Regresó al Sporting de Gijón en el verano de 2022 con una ilusión que no podrá cumplir. Su deseo de devolver al conjunto gijonés a la máxima categoría era la meta que perseguía el capitán rojiblanco en el regreso más romántico de los últimos años en Mareo. Lo rozó el curso pasado, quedándose a las puertas del partido de vuelta ante el Espanyol por una lesión. Una baja que dolió en muchos aspectos, no solo en el físico. Fue la ocasión en la que más cerca se quedó el ‘3’ rojiblanco de cumplir con su misión. En las tres temporadas desde su regreso, Cote se ha visto peleando por evitar el descenso a Primera RFEF en dos de ellas.
Los reconocimientos a la carrera de José Ángel no se harán esperar. El Ayuntamiento de Gijón lo nombraba semanas atrás como ‘Hijo predilecto de la ciudad’, una distinción que reconoce el baluarte que Cote ha significado de puertas para fuera. Con la sencillez que le caracteriza, la entrega que ha marcado su trayectoria deportiva y el amor a los colores de su Sporting, el capitán del conjunto gijonés colgará las botas en la taquilla local de El Molinón este domingo. En su casa, Cote regalará este domingo su último baile como local. El brazalete del Sporting se queda huérfano tras la marcha de ‘uno di noi’.
Comentarios