- Champions League. En la 'Luchoneta' ya no hay sitio para nadie más: "Son imparables, una especie de apisonadora"
- Champions League. ¡Golazo de Kvaratskhelia! Taco, regate y un disparo fulminante
Désiré Doué (Angers, Francia 2005) es una de las revelaciones del PSG de Luis Enrique y de la nueva Champions. Su golazo al Aston Villa ha sido su última carta de presentación en este último mes. Ya venía avisando, pero todo ha ido muy rápido: Deschamps lo convocó por primera vez para Les Bleus, marcó su penalti de la tanda ante Croacia con una tranquilidad pasmosa y parece que ya se ha ganado el sitio para la Liga de Naciones. Después llegó su buena segunda parte ante el Liverpool en Anfield y por último su gran partido en esta ida de los cuartos de la Champions.
"Si me dices que se llama Douhinho me lo creo", comentaba Samir Nasri comentando el partido. Un halago para este habilidoso media punta que siempre tuvo a Neymar como ídolo. Desde niño siempre quiso parecerse a él y este verano hubo dos equipos que creyeron que había un futbolista más que interesante: el PSG y el Bayern, dispuestos ambos a tirar la casa por la ventana. Nasser al Khelaifi tuvo que ir a casa de la familia, donde su padre se ha encargado de moldear la carrea del jugador, para que no se escapara. Muy protegido por su padre, de Costa de Marfil, y madre sa, es un caso parecido al de Mbappé. Doué ha estado muy protegido por sus padres, siempre haciendo hincapié en la educación y en la formación.
El PSG ganó al final la batalla para que Doué abandonara su casa después de que el Rennes lo incorporara a su cantera con solo 5 años. Aquel día, el chaval iba acompañando a su hermano Guela, pero el club le vio también a él y un año después le firmó para su academia.
El Bayern ofrecía 55 millones con bonus incluidos por Doué, por lo que el PSG tuvo que aumentar su oferta, para convertir a la joven perla en el traspaso más caro del Rennes. Puede resultar normal por ese precio, pero no lo es tanto en un club que produce perlas con cierta asiduidad. De hecho, el chaval comparte casi la primera plaza con Jérémy Doku, traspaso al City por 60 millones, y por detrás están Dembélé, traspasado en su día por 35 millones al Dortmund, y Camavinga, que costó 31 al Real Madrid.
El día que lo vio Luis Enrique y quedó asombrado
Doué quiere escribir su propia historia, al margen de la de Neymar, pero desde niño sobresalió sobre el resto en la cantera del Rennes y se divertía copiando sus regates o celebraciones en los entrenamientos. Su vida cambió la temporada pasada, concretamente el día que el PSG se medía al Rennes en el Parque de los Príncipes, el pasado 24 de febrero. Nada más acabar el partido, Luis Enrique empezó a recabar informes sobre el chaval. Le había impresionado y el club encendió la maquinaria.
Difícil adaptación tras los Juegos
Esta temporada no fue todo un camino de rosas. Doué llegó sin apenas descanso después de disputar los Juegos Olímpicos con la Francia de Henry. La exigencia del club y del propio técnico también le obligaron a tomarse un tiempo. El partido clave fue el pasado 10 de diciembre ante el Salzburgo (0-3). Luis Enrique le mete en la segunda parte, hace un gol y da una asistencia. A partir de ahí, comienza una escalada vertiginosa, hasta el punto que suma 12 goles (tres de ellos en Champions) y 12 asistencias (otras tres en Europa) en tan solo 22 partidos. Tras su debut en Champions, da otras dos asistencias ante el Lyon tres días después. Desde entonces, ha sido titular en once partidos de los 14 de la Ligue 1. En la Copa fue titular en los cinco partidos y ha marcado en todos menos en el primero.
Henry no se sorprende
"Esta noche ha estado casi imparable. La gente puede ver su técnica, sus remates, su conciencia de su posición entre líneas. Pero lo que me parece excepcional es que sea capaz de generar potencia en el gol cuando alguien te está empujando en el momento del disparo, eso no es fácil, créeme", comentaba Henry comentado ayer el partido de París.
"Si es así, capaz de sentar a Barcola en el banquillo aunque haya estado en la selección antes que él, es un talento especial. Espero que siga así mucho tiempo", añadió el campeón del mundo del 98.
Comentarios