- Marlaska ya respondió a Vinicius "El respeto a la diversidad forma parte del ADN de España"
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior del Gobierno de España desde 2018, habló sobre seguridad y fútbol en una entrevista en el programa 'El Larguero' de la Cadena SER.
El magistrado y político de 62 años, que presentó el III Plan de Acción de la lucha contra los delitos de odio (2025-2028) que se aplicará en el fútbol español, fue preguntado por Manu Carreño por las palabras de Vinicius sobre el racismo en España.
No me gusta que a la sociedad española nos puedan identificar por un número menor de bárbaros que acuden a espectáculos públicos deportivos
"Espero que España pueda evolucionar y entender lo grave que es insultar a alguien por el color de su piel. Hasta 2030 tenemos un margen de evolución muy grande. Así que espero que España pueda evolucionar y entender lo grave que es insultar a una persona por el color de su piel, porque si en 2030 las cosas no evolucionan, creo que hay que cambiar de lugar (el Mundial), porque si el jugador no se siente cómodo y no se siente seguro jugando en un país donde puede sufrir racismo, es un poco complicado", dijo el jugador del Real Madrid en una entrevista a la CNN.
Que el otro 99% no seamos silenciosos y no dejemos que ese 1% no pueda determinar cómo nos califiquen a los demás fuera. Eso es lo que me preocupa
El futbolista brasileño matizó que "yo quiero hacer todo lo posible para que las cosas cambien, porque hay mucha gente en España, la mayoría, que no es racista. Lo es un grupo pequeño que termina afectando la imagen de un país en el que es muy bueno vivir. Me encanta jugar en el Real Madrid. Amo España, tener las mejores condiciones para vivir aquí con mi familia".
"Esperamos que las cosas puedan evolucionar más, ya han evolucionado hasta ahora, pero pueden evolucionar mucho más y para 2030, los casos de racistas y racismo pueden y deben disminuir", apuntó.
Grande-Marlaska valora las palabras de Vinicius sobre el racismo en España: "No me gusta que nos identifique"
Grande-Marlaska valoró las palabras de Vinicius sobre el racismo en España reconociendo que "me dolió un poco, como ciudadano español, lo que dijo Vinicius. Aunque sí que lo dice bien, porque dice que es una minoría".
"Lo que no me gusta es que nos identifique. No me gusta que a la sociedad española nos puedan identificar por un número menor de bárbaros que acuden a espectáculos públicos deportivos", explicó el ministro bilbaíno.
Fernando Grande-Marlaska sí quiso darle su parte de razón a Vinicius en su discurso, y pidió que la sociedad española sea más "proactiva" para frenar a las minorías racistas: "Pero sí, para ese 99% que nos somos racistas, que tomemos conciencia y no dejemos que ese 1%... En eso sí que tiene razón. Que el otro 99% no seamos silenciosos y no dejemos que ese 1% no pueda determinar cómo nos califiquen a los demás fuera. Eso es lo que me preocupa. Debemos ser todos nosotros ser más proactivos en esa condena".
Grande-Marlaska explica el III Plan de Acción para luchar contra los delitos de odio
"Llevamos más 1.100 propuestas de sanciones a personas o colectivos de grupos violentos durante este año. Ha habido un incremento ya que en el general del año pasado hubo más de 1.700 propuestas de sanción, de las cuales se sancionaron 700. Tenemos en todos los campos de Primera y Segunda grandes medidas de vigilancia y control, unidades de control organizativo con unos medios tecnológicos determinados y tenemos cámaras que pueden individualizar a una entre noventa mil personas en el Camp Nou, por ejemplo. Se va a identificar perfectamente a cualquiera de los violentos. Seguimos trabajando y el pasado 27 de marzo hubo una reunión con LaLiga, con la finalidad de activar un protocolo para que la prevención contra este tipo de grupos ultras sea más eficaz".
"Tenemos cámaras que nos permiten individualizar cualquier delito entre 90.000 personas en un campo"
"Tenemos cámaras que nos permiten individualizar cualquier delito entre 90.000 personas en un campo".
"Sería más fácil con entradas nominativas, pero ya estamos trabajando".
Grande-Marlaska. "Hay personas o clubes que no son conscientes de lo importante que es esta cooperación"
"Hay personas o clubes que no son conscientes de lo importante que es esta cooperación y que no abre los ojos como debe ser para favorecer su patrimonio ético como club. Estoy interesado en ir sumando clubes para que se impliquen en esta lucha, me gusta trabajar en positivo y hay muchos clubes que trabajan activamente".
"No me gusta dar nombres. Si vamos a las propuestas de sanciones, se puede ver. A los clubes hay que dirigirse en plan positivo y dar importancia a los que se le involucran".
Grande-Marlaska: "No vamos a permitir que el fútbol sea la barra libre del insulto y de la discriminación"
"A nadie se le ocurre ponerse a proferir gritos contra alguien mientras toma un café, ¿por qué razón lo hace en el fútbol? El fútbol no forma parte del colegio nacional de psicólogos, para la terapia hay otros sitios dónde ir".
"No vamos a permitir que un espectáculo deportivo de este calado, que junta a tantísima gente, concentre valores negativos sino positivos. No vamos a permitir que sea la barra libre del insulto y de la discriminación. Para eso estamos poniendo y pondremos este tercer plan en los espectáculos deportivos".
"Tenemos que estar todos involucrados porque es como si a un ciudadano le dicen que no pasa nada si le pasa algo en la calle. Es decir, parece que me preocupa si en mi casa insultan a una persona por ser diferente, pero no me preocupa si ocurre fuera de casa. Creo que queremos crear sociedad y que a los clubes les debe importar. La Policía está involucrada para que sea una sociedad más sana y no dejamos de asumir esta responsabilidad".
Comentarios