ala tercera fue la vencida para Rúben Filipe Marques Amorim (Lisboa, 1985). En verano negoció con el Liverpool, pidió perdón por reunirse con el West Ham, sonaba como posible sustituto de Guardiola en el City... y, finalmente, entrenará al Manchester United. El domingo debutará en Premier ante el Ipswich, pero ¿quién es y cómo juega el nuevo entrenador de los 'diablos rojos'?
Cocinero antes que fraile
Amorim fue futbolista, mediocampista para más señas. Despuntó en Belenenses, pero, sobre todo, hizo carrera en el Benfica, equipo del que es canterano... y aficionado.Con las 'Águilas' jugó 153 partidos -marcó seis goles y repartió 14 asistencias- que le valieron para llegar a ser internacional con Portugal.
"Siempre me gustaron mucho Zidane y Xabi Alonso. Cuando jugaba de '6' me fijaba en lo que hacían Xabi y Busquets. Jugué en varias posiciones y eso me ayuda a conocer un poco de cada una. El hecho de ser polivalente me ayudó a ir a la selección", reconoce Amorim, que también jugó cedido en Braga y Al Wakrah.
Siempre me gustaron mucho Zidane y Xabi Alonso. Cuando jugaba de '6' me fijaba en lo que hacían Xabi y Busquets
Ascenso meteórico
Amorim se retiró joven, en 2017, con 32 años. Ya, por entonces, tenía claro su objetivo: ser entrenador. "Sé que no es como jugar, pero es una manera de estar conectado con el fútbol y con el campo. Me he retirado demasiado pronto y estoy tratando de llenar ese vacío", confesaba a 'Tribuna Expresso'.
Sé que entrenar no es como jugar, pero es una manera de estar conectado con el fútbol y con el campo
Pudo dirigir al filial del Benfica, pero lo rechazó. Sus inicios fueron tan abruptos... ¡que no tenía ni carnet! Las órdenes las daba su segundo. Apenas 13 partidos en Primera con el Braga -tuvo un breve paso previo por el Casa Pia en Tercera- le catapultaron: ganó la Copa de la Liga (2019-20) y el Sporting se desmarcó pagando ¡10 millones! por él, convirtiéndole, por entonces, en el tercer entrenador más caro de la historia.
Aficionado del Benfica, ídolo del Sporting
Amorim no engaña a nadie, siempre ha ido con la verdad por delante. "Un entrenador debe tener todas las puertas abiertas, pero es preferible ser honesto. Si voy a entrenar a un rival directo del Benfica, prefiero que la gente diga 'es del Benfica, pero es profesional' a decir que es un rumor", asegura el nuevo entrenador de los 'diablos rojos'.
Si voy a entrenar a un rival directo del Benfica, prefiero que la gente diga 'es del Benfica, pero es profesional' a decir que es un rumor
No le ha ido mal. Con esa filosofía ha conseguido convertirse, también, en ídolo del Sporting. No es para menos. Llegó a un club en crisis (deportiva e institucional) y, en cuatro años y medio, ha ganado dos Ligas-con la primera puso fin a 19 años de sequía-, dos Copas de la Liga y una Supercopa. Ha dejado encauzado, además, un nuevo título de Liga: los 'leones' marchan líderes con seis puntos de ventaja sobre el Oporto.
Un talibán de los tres centrales
El primer once de Amorim en el United es una incógnita. Sorprendería, eso sí, que no apostara, aunque no tiene los mismos perfiles, por el 1-3-4-2-1, al que se ha mantenido fiel en el Sporting. Un sistema que, sin embargo, ha ido evolucionando. Al principio era mucho más rígido y luego ha ido ganando versatilidad: los centrales hacían de laterales, los laterales se vestían de extremos, ha apostado por dos puntas...
En sus inicios, en el Sporting, apostó por fichar a Paulinho, al que conocía del Braga. Era un delantero con un rol más táctico: balón parado, juego de espaldas... Sin embargo, se da cuenta de que el equipo tiene ciertas carencias y apuesta por incorporar un delantero más agresivo, que rompa al espacio... De ahí el fichaje de Gyökeres.
Un entrenador interventor
En la banda no es Jorge Jesús, que recorre 10 kilómetros por partido, ni de los que se pasa todo el tiempo sentado. "Me marcaron mucho los años con él. Creo que seré duro, en el sentido de molesto, pero no seré como el señor Jorge Jesus", afirmaba en sus inicios. Le gusta dialogar, dar instrucciones... y ser interventor, sobre todo, con los cambios. Es (muy) raro el partido en el que no agota las cinco sustituciones.
Me marcaron mucho los años con él. Creo que seré duro, en el sentido de molesto, pero no seré como el señor Jorge Jesus"
Lo ha convertido casi en un dogma de fe. Es muy habitual, de hecho, verle hacer dos cambios a la vez. También, en gran medida, porque tiene extrema precaución con los jugadores ya amonestados. No le gusta correr riesgos.
Un gran gestor... muy exigente en la parcela física
Amorim es muy de los suyos. Paulinho, Trincao, Palhinha y Esgaio -los había tenido en el Braga- acabaron jugando en el Sporting . Además, ya en Lisboa, formó un 'núcleo duro' en torno a Adán y Coates.
"La gente le da mucha importancia al físico y a la táctica, pero hay que saber gestionar al grupo. Le doy mucha importancia a la conexión con los jugadores, intentar que siempre estén contentos para que rindan bien. A veces la táctica y el físico son secundarios", reconoce. Eso no le impide tener, a su vez, mano dura: apartó a Jesé antes de su primer entrenamiento con el Sporting y no le importó prescindir de una leyenda como Joao Mário.
A veces la táctica y el físico son secundarios, hay que saber gestionar al grupo
Amorim busca ser dominante, pero no le obsesiona la posesión. De hecho, es muy exigente en la parcela física. Hace mucho hincapié en la parcela física. De ahí también que suela agotar los cinco cambios. Cuida mucho, también los pequeños detalles. En las alineaciones tiene en cuenta, por ejemplo, la altura del equipo en función del rival para protegerse en las jugadas a balón parado.
Muy perfeccionista
Amorim se autodefine como un entrenador "perfeccionista", con un "alto nivel de exigencia". "Mourinho me enseñó que se puede ganar todo", asegura el ahora entrenador del Manchester United.
No es la primera vez que los comparan. "Le recuerdo como un jugador inteligente, elegante y comprometido. Siempre pendiente de sus compañeros. La forma de jugar de sus equipos requiere un alto grado de disciplina. Tiene una ética de trabajo similar a la de Mourinho. Sólo el tiempo dirá si alcanza su lugar, pero entiende al jugador actual", sugería Quique Sánchez Flores, exentrenador de Amorim, en 'The Sun'.
El tiempo dirá si alcanza su lugar, pero tiene una ética de trabajo similar a la de Mourinho
"Es más atrevido que Mourinho en ataque. Cuando tiene el balón, le gusta retenerlo. Mourinho es más un contraataque, de reprimirse y salir... Es muy inteligente. Fue futbolista e intenta trasladar sus ideas al campo. Tiene un futuro tremendo. Será un gran entrenador", vaticinaba Antonio Adán en 'As'.
Es más atrevido que Mourinho en ataque. Cuando tiene el balón, le gusta retenerlo
"Es un entrenador con las ideas claras y una ambición increíble, un ganador. Eso es fundamental. Puede conseguir lo que quiera. Personalmente tenemos una relación muy buena. Tácticamente trabaja muy bien los partidos. Jugó al fútbol muchos años y tiene conceptos muy buenos", afirmaba Pablo Sarabia a MARCA.
Es un entrenador con las ideas claras y una ambición increíble, un ganador. Puede conseguir lo que quiera
El presente y el pasado reciente del Manchester United no invitan, precisamente, al optimismo... pero el futuro de Amorim, sí. Veremos cómo le va en Old Trafford.
Comentarios