Viejos conocidos volverán a encontrarse en los cuartos de final del Mundial sub-17. Noah Darvich, capitán de Alemania sub-17 y flamante fichaje del Barcelona para sus categorías inferiores (2,5 millones al Friburgo), observará como esta vez, sus compañeros en el club azulgrana están al otro lado del terreno de juego. El mediapunta teutón es la próxima piedra en el camino de los de José Lana.
La Rojita, en este Mundial sub-17, cuenta en sus filas con ocho futbolistas del Barcelona: Pau Prim, Héctor Fort, Marc Guiu, Pau Cubarsí, Andrés Cuenca, Marc Bernal, Quim Junyent y Juan Hernández. Todos compañeros de Darvich, a caballo entre el Juvenil A y el Barça Athletic. Tras un inicio dubitativo, logró marcar su primer gol con el club en la Youth League ante el Shakhtar. En aquel encuentro, la sentencia la firmó su igual en la Selección española. El duelo de '10' de este Mundial.
España parte con la ventaja de conocer los mejores trucos de un futbolista que ya cuenta con dos goles y cuatro asistencias (mejor del Mundial) en su haber. También ha sido designado como MVP del partido ante Nueva Zelanda, tras asistir a Moerstedt y dejar un sinfín de recursos sobre el terreno de juego del estadio Si Jalak Harupat.
Darvich ya sabe lo que es ganar un título importante con su selección. El 10 llega a Indonesia como ganador del Europeo sub-17 durante el pasado verano. Alemania se deshizo en la final de Francia, después de que los galos vencieran a una España liderada por Marc Guiu y Lamine Yamal. El enganche ya ha superado en este Mundial las cifras que consiguió en el torneo continental.
El Barcelona se 'frota' las manos
El capitán de la Mannschaft es un futbolista desequilibrante que maneja ambas piernas con facilidad, aunque es zurdo, y tiene un especial don para asistir a sus compañeros. Pero no sólo destaca por su calidad, sino también por su personalidad. "Soy consciente de la responsabilidad que tengo como capitán de Alemania", se responsabilizaba Noah antes de viajar a Indonesia al Mundial. Además, su físico es imponente, con una potencia insólita para su edad (17 años).
Nosotros tenemos una idea clara de lo que tenemos que buscar y no tenemos a nadie parecido en nuestra cantera a Noah
El mediapunta sonó para otros grandes clubes de Europa como el Bayern o el Arsenal, pero nunca dudó de su elección de Can Barça: "Es un sueño para mí. Me siento increíble. Estoy muy feliz y quiero seguir así". El principal valedor de su fichaje es un espejo en el que mirarse en club azulgrana, Deco. "Nosotros tenemos una idea clara de lo que tenemos que buscar y no tenemos a nadie parecido en nuestra cantera a Noah", analizaba el director deportivo en verano.
No estoy contento con la forma en que jugamos. Éramos demasiado individualistas y no tuve la sensación de que hoy éramos como siempre
El carácter de Darvich casa de forma perfecta con los ideales del club azulgrana. "No estoy contento con la forma en que jugamos. Éramos demasiado individualistas y no tuve la sensación de que hoy éramos como siempre", llegó a sentenciar después de vencer 1-3 a Nueva Zelanda en un partido clave para las aspiraciones de Alemania. La importancia del fondo y las formas.
En el Barça, la exigencia con el mediapunta alemán es máxima. Tanto, que hasta sus compatriotas en el primer equipo ya hablan sobre lo que puede aportar al club. "Espero que a Noah se le de el tiempo que necesita como a Lamine", explicaba Ter Stegen. "Estoy feliz de conocerlo y ver cómo evoluciona en un club como el Barcelona", señalaba Gündogan. Por ahora, Darvich tiene el objetivo de salir campeón de Indonesia. Para ello, deberá superar a sus compañeros, ahora rivales, de La Rojita.