FUTBOL
Futbol Internacional

La UEFA desvela el dinero repartido entre los equipos españoles: el Real Madrid, por delante del Barça

La cantidad para la liberación de jugadores para la fase final de la EURO 2024 aumentó de 130 millones de euros a 140 millones de euros

La cantidad para la liberación de jugadores para la fase final de la EURO 2024 aumentó de 130 millones de euros a 140 millones de eurosJosé Félix Díaz
Actualizado

La asignación de fondos para el ciclo 2020/2024 de competiciones de selecciones nacionales ha finalizado, tras los recientes pagos relacionados con la fase final de la EURO 2024. Se ha distribuido una cifra récord de 233 millones de euros del Programa de Beneficios para Clubes de la UEFA EURO 2024 a 901 clubes de las 55 federaciones nacionales participantes para la cesión de jugadores a las competiciones de selecciones nacionales: la Liga de Naciones de la UEFA 2020/21 y 2022/23, los Clasificatorios Europeos 2022-24 y la fase final de la UEFA EURO 2024.

Según el mecanismo de distribución de los pagos aprobado por el Comité Ejecutivo de la UEFA se reservaron 100 millones de euros para la cesión de jugadores a la Liga de Naciones de la UEFA 2020/21 y 2022/23, así como a los Clasificatorios Europeos para la Eurocopa 2024. Se distribuyeron 93 millones de euros y los 7 millones restantes (siempre queda un saldo debido a factores como la cesión de jugadores de clubes no europeos) se pondrán a disposición para su distribución en el siguiente ciclo. La asignación del ciclo anterior fue de 70 millones de euros.

La cantidad asegurada para la liberación de jugadores para el torneo final de la EURO 2024 también aumentó, de130 millones de euros a 140 millones de euros, y los fondos se destinarán a 196 clubes de 29 federaciones nacionales de la UEFA.

La cantidad total distribuida supone un aumento sustancial respecto de los 200 millones de euros del ciclo anterior, como se describe en el Memorando de Entendimiento firmado por la UEFA y la Asociación Europea de Clubes (ECA) en febrero de 2019.

Cantidades fijas por jugador

Según el mecanismo de distribución detallado acordado entre la UEFA y la ECA, los clubes recibieron una parte igual por cada jugador liberado para cada partido de la Liga de Naciones de la UEFA y de los clasificatorios europeos, así como una cantidad fija por jugador por día durante el torneo final, ajustada de acuerdo con la categorización de clubes de la FIFA para la compensación por formación.

En relación con los pagos solidarios, el presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, declaró: "Es fantástico ver cómo clubes de todos los tamaños y niveles, en toda la pirámide futbolística, reciben recompensas económicas por su papel fundamental en el desarrollo de jugadores que contribuyen al éxito de nuestras competiciones nacionales, incluida la exitosa fase final de la UEFA EURO 2024. Cada éxito de nuestras competiciones es compartido, y este programa de beneficios es una nueva prueba de ese principio, reconociendo la dedicación de quienes trabajan incansablemente para hacer del fútbol europeo el mejor deporte del mundo. Cuando el fútbol prospera, todos se benefician".

¿Cuánto han recibido los equipos españoles?

El Real Madrid y el Barcelona han sido los equipos que más dinero han recibido de la UEFA, seguidos, por el dinero que entró en sus arcas, del Atlético de Madrid (2.577.902,75 euros), la Real Sociedad (2.569.425,81 euros) y el Athletic de Bilbao (1.414.027 euros). 

Los blancos lideran el ranking con 4.786.036,31 euros, algo más que el club azulgrana, con 4.427.692,75 euros. 

El listado completo, por orden alfabético: 

  1. Águilas FC                     7’318.00
  2. Athletic Club              1’414’027.92
  3. Atlético de Monzón   106’111.00
  4. Atlético Zabal               7’318.00
  5. Cádiz CF                        69’521.00
  6. CE Andratx                     10’977.00
  7. CD Arnedo                      3’659.00
  8. CD Azuqueca                21’954.00
  9. CF Badalona                 7’318.00
  10. CD Binefar                      7’318.00
  11. CD Calahorra               10’977.00
  12. CD Manchego              14’636.00
  13. CD Marchamalo         14’636.00
  14. CD Mirandés                 7’318.00
  15. CD Tenerife                    36’590.00
  16. CD Torrijos                     14’636.00
  17. CE Europa                     21’954.00
  18. Cerdanyola FC           21’954.00
  19. CF Calamocha            7’318.00
  20. CF La Solana                36’590.00
  21. CF Montañesa             18’295.00
  22. Pobla de Mafumet     14’636.00
  23. Osasuna       279’794.28
  24. Talavera de la Reina  7’318.00
  25. Juvenil Tamarite          18’295.00
  26. CD Leganés                   7’318.00
  27. Collado Villalba          10’977.00
  28. San Cristóbal        102’452.00
  29. Deportivo Alavés         304’327.79
  30. EC Granollers               7’318.00
  31. FC Andorra                    14’636.00
  32. FC Cartagena               7’318.00
  33. FC Jove Español          7’318.00
  34. Formentera                    14’636.00
  35. Getafe C.F.                   117’088.00
  36. Girona FC                    897’057.61
  37. Granada CF                 117’088.00
  38. Levante UD                  232’517.02
  39. Málaga CF                       7’318.00
  40. Rayo Vallecano            602’417.07
  41. RC Celta de Vigo         80’498.00
  42. RCD Espanyol              84’157.00
  43. RCD Mallorca               382’246.28
  44. Real Betis                     538’424.31
  45. Real Oviedo                   10’977.00
  46. Real Sporting                14’636.00
  47. Real Unión                      7’318.00
  48. Real Valladolid             36’590.00
  49. Real Zaragoza              29’272.00
  50. SD Eibar                         25’613.00
  51. SD Huesca                    32’931.00
  52. Sevilla FC                      1.167.244,12
  53. UD Almería                    40’249.00
  54. UE Castelldefels         14’636.00
  55. UE Sant Andreu            14’636.00
  56. Utebo Fútbol Club     7’318.00
  57. Valencia CF                  765’782.31
  58. Villajoyosa CF 14’636.00
  59. Villarreal CF                 600’627.31
  60. Viveiro CF                      14’636.00
Futbol Internacional Arsène Wenger desvela el fichaje que se concretó gracias a la ‘ayuda’ del Papa Francisco
Futbol Internacional El Go Ahead Eagles gana la Copa y se corona 'rey' de Países Bajos por primera vez
Futbol Internacional El presidente de San Lorenzo escribe en MARCA: "Nuestro estadio se llamará Papa Francisco"

Comentarios

Danos tu opinión