Suele decirse que no se muere quien se va, sino quien se olvida. Esta frase, instaurada en la sabiduría y cultura popular, sería perfectamente aplicable a aquellos recintos deportivos que han sido demolidos con el paso de los años, pero que todavía siguen estando presentes en la memoria del aficionado futbolístico. En el recuerdo de ese acérrimo seguidor que en su día presenció, entre los recovecos de la que consideraba su casa, hazañas imborrables. Estos son algunos de los estadios históricos que en la actualidad se encuentran derruidos.
1. Estadio de San Mamés
Es imposible olvidar el imperioso arco del estadio bilbaíno que constituyó uno de los iconos de la ciudad vasca. San Mamés se inauguró en 1913 y llegó a cumplir los 100 años de vida. El nombre provenía del vecino asilo de San Mamés, dueño del territorio sobre el que se edificó el estadio. San Mamés fue un mártir que fue arrojado a los leones, de ahí que a los jugadores del Athletic se les llame los leones de San Mamés.
Al estadio se le conocía con el sobrenombre de ‘La Catedral’. Con una capacidad de 39 750 espectadores, llegó a albergar finales europeas y nacionales, además de ser una de las sedes del Mundial del 82. En 2013, el Athletic Club disputó la última temporada en este recinto, antes de mudarse al ‘Nuevo San Mamés’. El último goleador en este estadio fue Alain Arroyo, entonces jugador del C. D. Mirandés. Como curiosidad, el característico arco fue trasladado a la ciudad deportiva de Lezama antes de la demolición.
2. Estadio Vicente Calderón
Parece difícil acostumbrarse a cruzar la M-30 a la altura del Río Manzanares y no ver elevarse del suelo uno de los muros del mítico estadio rojiblanco. El Vicente Calderón fue inaugurado en 1966 y fue la casa del Atlético de Madrid durante más de 50 años, hasta su mudanza al actual Metropolitano.
El nombre hace honor al por aquel entonces presidente del club. A lo largo de su historia sufrió numerosas remodelaciones, sin perder una de sus características principales, como era esa tribuna abierta. El último partido disputado en las orillas del Manzanares fue la final de la Copa del Rey entre Alavés y Barcelona, con victoria para el conjunto blaugrana. El proceso de demolición se inició en febrero de 2019.
3. Estadio de Wembley
Si preguntan por un estadio mítico inglés, a todo el mundo se le viene a la cabeza Wembley. Pero lo que no mucha gente sabe es que el recinto actual no es el mismo que el que se construyó en su día. El antiguo Wembley, originalmente llamado Estadio Imperial, fue inaugurado el 28 de abril de 1923 con la final de la FA Cup entre Bolton y West Ham. Fue sede de los Juegos Olímpicos de Londres en 1948, y el estadio principal del Mundial de Inglaterra en el 66. En 2002 fue demolido y en su lugar se construyó el Nuevo Wembley.
4. Maine Road
Maine Road fue la sede del Manchester City desde su construcción en 1923 hasta su demolición en 2003. Durante gran parte de su historia fue el campo más grande de Inglaterra. Maine Road fue demolido en 2004.
5. Highbury
El Arsenal Stadium, popularmente conocido como Highbury, fue la sede Arsenal Football Club entre 1913 y 2006. Este año, el conjunto ‘gunner’ se mudó al Emirates Stadium. Actualmente, en este terreno se encuentran una serie de apartamentos de lujo.
Comentarios