Didier Deschamps ha confirmado en una entrevista en la TF1 que dejará la selección sa cuando finalice el próximo Mundial: "Llevo desde 2012 y terminará allí porque debe terminar en algún momento. En mi cabeza está claro. He cumplido mi tiempo, con el mismo deseo, con la misma pasión para mantener a la selección sa al máximo nivel, pero 2026 está bien".
Con estas palabras, el seleccionador de Francia que ganó el segundo Mundial para Les Bleus, en 2018, confirma que no ampliará más su contrato con la federación sa tras firmar uno de los ciclos más exitosos de la historia de la selección gala.
Nunca deseas que se acabe cuando la historia es bella, pero hay que saber decir 'stop'.
"Nunca deseas que se acabe cuando la historia es bella, pero hay que saber decir 'stop'. Hay una vida más allá, no sé cuál será, pero también estará bien", aseguró Deschamps, que todavía tiene varios retos por delante. Los Bleus disputarán en marzo los cuartos de final de la Liga de Naciones contra Croacia, con la posibilidad de disputar en junio la fase final de esta competición que ya ganaron en 2021. Luego llegará la fase de clasificación para el Mundial de 2026, la que será su última competición como seleccionador nacional de Francia.
La Federación, al corriente de todo
Antes de comunicar públicamente su decisión, Deschamps se lo comunicó al presidente de la federación sa, que entendió perfectamente su postura. “Es una decisión personal, responsable y elegante, que refleja su carácter. Quizás haya sentido que en 2026 habrá pasado más de diez años al frente de los Bleus, lo que en sí mismo es bastante excepcional, y eso. Ya era hora de seguir adelante”, dijo Philippe Diallo a L'Equipe.
Con Francia como entrenador, Deschamps conquistó el Mundial de Rusia 2018 y fue subcampeón en Qatar 2022. Además, se proclamó vencedor de la Liga de Naciones en 2021 y fue subcampeón de la Eurocopa 2016, campeonato en el que perdió la final en el Stade de ante Portugal.
Comentarios