Ewa Pajor y Cata Coll, ambas jugadoras del Barcelona campeón de Liga, acabaron el campeonato doméstico como máxima goleadora y guardameta menos goleada al marcar 25 goles y firmar un coeficiente de 0.50 respectivamente, logrando así inscribir por primera vez en sus carreras los Premios Pichichi y Zamora respectivamente.
Ewa Pajor fue la máxima goleadora de la Liga F al anotar 25 goles en 28 partidos. La delantera del Barcelona, en su primera temporada en España, dominó de principio a fin una estadística que subraya la importancia de su figura al marcar un gol cada 86 minutos. La internacional polaca logró tres hat tricks y cinco dobletes, anotando frente a 11 de los 15 rivales posibles: Deportivo (4), Granada (3), Espanyol (3), Real Sociedad (3), Madrid CFF (2), Sevilla (2), Real Betis (2), Athletic Club (2), Costa Adeje Tenerife (1), Levante Badalona (1), Eibar (1) y Valencia (1). Sólo Real Madrid, Atlético de Madrid y Levante se han escapado de su olfato goleador.
Pajor superó en esta estadística a Edna Imade (Granada, 16); Alexia Putellas (Barcelona, 16); Alba Redondo (Real Madrid, 15); Signe Bruun (Real Madrid, 12); Aitana Bonmatí (Barcelona, 12); Ivonne Chacón (Levante, 11); Caroline Graham (Barcelona, 11); Natalia Padilla-Bidas (Sevilla, 10); Rinsola Babajide (Costa Adeje Tenerife, 10); Vicky López (Barcelona, 10); Gift Monday (Costa Adeje Tenerife, 10); Amaiur Sarriegi (Real Sociedad, 10); Caroline Weir (Real Madrid, 10); y Claudia Pina (Barcelona, 10).
Cata Coll ha sido la portera con mejor coeficiente (0.50) del curso liguero al encajar sólo 11 goles en los 23 partidos [el mínimo exigido] que ha disputado en el campeonato. La guardameta del Barcelona se ha impuesto en esta estadística a Lola Gallardo (Atlético de Madrid, 0.85); Adriana Nanclares (Athletic Club, 0.90); Misa Rodríguez (Real Madrid, 0.96); Noelia Ramos (Costa Adeje Tenerife, 1.06); Romane Salvador (Espanyol, 1.37); Inés Pereira (Deportivo, 1.42); Elene Lete (Real Sociedad, 1.44); Esther Sullastres (Sevilla, 1.53); Antonia Canales (Valencia, 1.64), únicas guardametas que cumplieron los requisitos.
Cata ha firmado 12 porterías a cero, sólo superada en este registro por Lola Gallardo (Atlético de Madrid, 15). Caroline Weir (Real Madrid, 2); Lucía Pardo (Real Sociedad); Ornella Vignola (Granada); Allegra Poljak (Madrid CFF); Estefanía Botero (Espanyol); Daniela Arques (Levante); Rinsola Babajide (Costa Adeje Tenerife); Flor Bonsegundo (Madrid CFF); Alba Redondo (Real Madrid) y Fatou Kanteh (Sevilla) son las únicas jugadoras que han conseguido anotar frente a la balear este curso liguero.
El Barcelona ha dominado gran parte de la estadística en este curso liguero. Alexia Putellas, capitana del conjunto azulgrana, ha sido la jugadora que más asistencias (11) ha firmado en esta Liga, seguida de su compañera Caroline Graham (Barcelona, 10); Laura Pérez (Granada, 9); Ewa Pajor (Barcelona, 9); Patri Guijarro (Barcelona, 8); Ona Batlle (Barcelona, 8); Caroline Weir (Real Madrid, 8); Claudia Pina (Barcelona, 7); y Signe Bruun (Real Madrid, 7).
Comentarios