FUTBOL
Champions League femenina

Un Barça de época vuela en el Bridge

Golea al Chelsea en Londres y se clasifica para su sexta final de Champions League

Aitana Bonmatí celebra un gol del Barcelona en Stamford BridgeLaPresse
Actualizado

El Barcelona selló la clasificación para su sexta final de la Champions League -quinta consecutiva- tras ganar al Chelsea (1-4) en Stamford Bridge. Los goles de Aitana, Pajor, Pina y Salma redondearon una eliminatoria sobresaliente del conjunto azulgrana que ya está a un solo paso de defender su corona continental y conseguir su cuarto título europeo.

Romeu y Bompastor hicieron pequeños retoques en sus alineaciones -dos cambios el español, tres la gala- respecto a la ida de las semifinales. El Barcelona fue fiel a su estilo y saltó al verde del Bridge con la intención de dorar el balón todo lo que fuera menester sin renunciar al ataque. No en vano, Alexia y Aitana lo intentaron en el arranque con sendos disparos lejanos que se fueron alto. Luego fue Pajor la que falló una volea tras el rechace de un córner.

Aunque el Chelsea se mostró más intenso y ofreció una mejor versión que en en la Ciudad Condal -tampoco le quedaba otra-, fue el Barcelona quien se adelantó en el marcador antes de llegar a la media hora de acción. Aitana recibió en su propio campo, cogió la moto y le pegó con el alma al llegar al borde del área chica para batir a Hampton.

Otra clase coral

Las jugadoras del Barcelona celebran un gol en Stamford BridgeEFE

Mayra y Nüsken, las más incisivas de las blues, lo intentaron sin suerte ante el sobresaliente ejercicio defensivo de Paredes y Mapi. El Barcelona dejaría le partido visto para sentencia antes del descanso con dos goles en dos minutos. Primero fue Pajor quien remató en boca de gol un pase desde línea de fondo de Graham; y después Pina quien coló el balón en la jaula con un derechazo desde el pico del área

En el entreacto Romeu dio entrada a Engen y Bompastor a Beever-Jones y Lawrence, pero el guión del partido poco varió. La pero noticia para el Barcelona fueron las lesiones de Paredes y Graham, que tuvieron que ser cambiadas pasada la hora de espectáculo. Pajor pudo hacer el cuarto, pero Hampton le ganó el mano a mano. Contestó Rolfö, taponando un disparo a bocajarro de Rytting-Kaneryd.

Mismo resultado que en la ida

Pere Romeu celebra, como el resto del 'staff' azulgrana, un gol del Barcelona en LondresLaPresse

Hampton se convirtió en la jugadora más destacada de su equipo al salvar goles cantados a Pajor, Salma y Vicky. No fue menos Cata, que salvó un testarazo de Bronze con un vuelo sin motor. Sobre la bocina llegó el cuarto tanto, con la firma de Salma, que aprovechó un fallo de Charles para meter la pierna y anotar. Ya en el añadido, el Chelsea cerró el partido con el gol de la honra, un tanto de Kaptein que aprovechó una desconexión para entrar en área y fusilar ante Cata.

Después de la final de Budapest en 2019 (derrota ante el Olympique Lyonnais); de Göteborg en 2021 (victoria frente al Chelsea); de Turín en 2022 (derrota ante el Olympique Lyonnais); de Eindhoven en 2023 (triunfo frente al Wolfsburgo); y de Bilbao en 2024 (victoria ante el Olympique Lyonnais), el Barcelona estará presente el 24 de mayo en el José Alvalade de Lisboa para defender su corona continental y buscar su cuarto título de Champions en su historia.

Ficha del Chelsea-Barcelona.
Champions League Goles, galones y gloria
Champions League El Benfica 'descubre' a un Barcelona terrenal
Champions League El Lyon se acerca a su duodécima final de Champions

Comentarios

Danos tu opinión