FUTBOL
Federación Española Fútbol

Salva Gomar pasa revista a las actuaciones post DANA y pide concretar las ayudas públicas

El presidente de la FFCV cree que hasta la temporada 26/27 no se recuperará la normalidad total

Salva Gomar durante su comparecencia de prensa.
Salva Gomar durante su comparecencia de prensa.D.PICÓ
Actualizado

Salvador Gomar, presidente de la FFCV, hizo repaso de las actuaciones que se están llevando acabo en la provincia de Valencia para que el fútbol regrese a la normalidad lo antes posible. Las actuaciones sobre las instalaciones deportivas ya han comenzado, pero faltan que muchas ayudas económicas lleguen y se puedan iniciar las obras en algunas instalaciones que aún no se pueden acometer. El pasado nueve de enero la FFCV se reunió con los clubes afectados, cerca de 30 de los 37 acudieron a la cita y se habló de los próximos pasos que se van a dar. "A partir de ahora ya vamos a correr".

Hay 37 instalaciones perjudicadas y 20.000 licencias afectadas, el 15% del fútbol valenciano. Se creó el comité de crisis en la Federación española. El 100% de los clubes afectados han empezado a jugar y eso ya es un logro casi tres meses después de la tragedia. El problema es que muchos clubes creen que si no tienen instalaciones para la temporada que viene desaparecerán. "Creo que en dos años habrá una normalidad total, pero la temporada que viene habrá casi normalidad", comentaba Gomar en un desayuno de trabajo. "El miedo es que haya clubes que desaparezcan. Los chicos van a jugar", comentaba Gomar.

La Fundación Trinidad Alfonso puso en marcha el 13 de noviembre el proyecto "Alcem-se", un programa para todas las federaciones. "La Fundación Trinidad Alfonso es la entidad que más ha ayudado. Sin ellos muchos clubes no hubieran arrancado. Se desviven de verdad". Hasta la fecha han puesto ya 472.642 euros en medios de transporte y material".

Hay 24 instalaciones en las que ya hay presupuesto. Hay cinco que hace la fundación Trinidad Alfonso. Aldaya, Algemesí, Beniparrel, Catarroja y La Torre. Con un presupuesto de cerca de 10 millones de euros.  LA FTA asumen 2 millones. EL CSD iba a dar dos millones, la diputación o el Gobierno central de momento no han aportado nada. El VCF tiene 1.1 millones. Los partidos internacionales pueden dar también caja y hay pendiente medio millón más prometido por la FIFA.

De la mano por el Mundial

En otro orden de cosas, Gomar valoró el nuevo impulso que la RFEF le ha dado a Valencia como posible sede del mundial 2030. "Tenemos muchas cosas en común para trabajar juntos. La DANA, el Mundial, creo que debemos trabajar todos juntos y agredezco a Rafa el interés que se está tomando y si esto funciona bien será bueno para la Comunidad Valenciana". Gomar aprovechó para recordar que el Bid Book (dosier) está hecho desde hace dos meses y que la RFEF ha mostrado interés y que eso se celebra. 

Federación Española Fútbol Louzán ratifica a Medina Cantalejo, pero entra decidido a terminar con el rubialismo
Federación Española Fútbol Lozano ‘obligado’ a dejar su sillón en la Andalucía
Federación Española Fútbol Louzán presenta a su nueva Junta: Tebas, Aganzo, 50% de mujeres, Rienda, el tío de Nadal...

Comentarios

Danos tu opinión