FUTBOL
Atlético

El 'pitbull' del Atlético vuelve a morder

El técnico rojiblanco ha visto como Gallagher he mejorado notablemente su nivel en las últimas fechas

Gallagher es derribado por Badé en el partido ante el Sevilla
Gallagher es derribado por Badé en el partido ante el Sevilla
Actualizado

Cuando peor lo estaba pasando el Atlético de Madrid en el Sánchez Pizjuán apareció Conor Gallagher. El medio inglés salió de inicio en el conjunto colchonero y fue protagonista en la jugada con la que su equipo estrenó el marcador. Tras llegar al corazón del área rival fue derribado por Badé y Julián Alvarez hizo el resto.

Pero tras una de las acciones clave del encuentro el centrocampista no bajó el nivel y demostró que tiene mucho que decir con la elástica rojiblanca. Frente al Sevilla se vieron los verdaderos motivos por los que la dirección deportiva del Atlético apostó por su fichaje. Más allá del resultado final, el cuerpo técnico valoró muy positivamente el partido de su pupilo debido a que puso su esfuerzo al servicio del equipo. 

No hay duda de que el equipo de Simeone se llevó los tres puntos de Sevilla gracias al gol de Pablo Barrios en el tramo final del encuentro, pero también ayudó notablemente la polivalencia, el trabajo, la energía y la potente zancada que tiene Conor Gallagher con el balón en los pies. Todas estas cualidades se vieron reflejadas en los números de un futbolista que no perdió un solo duelo de los siete que protagonizó con sus rivales y que recuperó para su equipo hasta cinco balones en los 78 minutos que estuvo sobre el terreno de juego. Aunque fue en campo rival donde entró más en o con el esférico, lo cierto es que también ayudó más cerca de Oblak como refleja un mapa de calor que apenas deja espacio del terreno de juego sin tocar.

Gallagher ante el Sevilla
Gallagher ante el Sevilla

Desde el primer momento el ex del Chelsea recibió el apodo de Pitbull por su intensidad sobre el campo, su capacidad para abarcar espacios y por un fútbol que le lleva a dar el máximo sobre el terreno de juego. Solidario en el esfuerzo, aterrizó en el Metropolitano con la idea de dar intensidad a un equipo que había perdido en algunos momentos su gran seña de identidad. Pero está claro que le costó un poco mostrar su verdadero nivel. 

Siendo el duodécimo jugador de campo con más minutos en la plantilla, ha alternado titularidades con suplencias y presencia en la zona del doble pivote con actuaciones más cercanas a la línea de banda. Los goles conseguidos ante el Valencia y el Rayo quedaron en el olvido y no fue hasta el encuentro de Champions League ante el Real Madrid cuando volvió a ver portería. Con Barrios y De Paul en la zona de creación, ha tenido que competir con Lino por un puesto en el once y cuando la temporada entra en su tramo final, parece haber ganado esa carrera. 

Eso sí, para los encuentros que le restan y para su futuro en la disciplina colchonera, tiene un punto importante a mejorar. Capaz de entrar en juego en la medular y con capacidad para recuperar una importante cantidad de balones, debe de ser más preciso en los últimos metros. Si mejora este aspecto, se convertirá en un pilar para Simeone

Atlético Philipp Lahm: "El fútbol de Simeone me sigue impresionando"
Atlético Un nuevo informe pericial confirma la manipulación de la UEFA en las imágenes del penalti de Julián
Atlético El ruido del Bernabéu lleva el negocio al Metropolitano

Comentarios

Danos tu opinión