La carrera se reanudó con el mismo argumento hasta que, repentinamente, igual que ocurrió en la clasificación, el Ferrari de Schumacher empezó a rodar despacio. La causa esta vez fue un neumático trasero pinchado tras un toque con Fisichella. El alemán consiguió llegar a los boxes y retornar a la pista, aunque en última posición. La carrera acababa de empezar y Michael habÃa dicho adiós al tÃtulo, pero lejos de amilanarse emprendió una maravillosa lucha contra el reloj -y contra sus propios lÃmites y los de su Ferrari- que quedará grabada en la memoria de los aficionados.
El Gran Premio de Brasil no tuvo más historia. Massa salió primero y llegó primero, posición que sólo abandonó cuando entró en boxes y que heredó brevemente Alonso. El piloto español completó, una vez más, una carrera perfecta. No se metió en guerras que no le interesaban, pero aguantó las tÃmidas acometidas de Button y aseguró un segundo puesto que sabe a victoria. Tiene 25 años, que nadie lo olvide, aunque la madurez y frialdad que exhibe en la pista parezcan propias de pilotos con muchas más horas de vuelo.
De la Rosa acabó octavo 3b1z6h
Pedro de la Rosa, por su parte, salió con el coche lleno hasta las cachas de combustible y, como suele ser habitual en estos casos, dispuesto a alargar al máximo su primer y único repostaje para ganar posiciones. Lo consiguió a medias. Entró en meta octavo, con lo que se llevó el último punto de una carrera que ojalá no sea la última con McLaren.
Recibe en tu móvil los resultados de la Fórmula 1 mandando un mensaje al 404 con el texto: ALERTASF1. Y si tienes un teléfono multimedia, recibe una crónica y las mejores fotografías mandando un mensaje al 404 con el texto ALTAF1.
Coste del mensaje normal: 0.15 € + IVA Coste del mensaje multimedia: 0.60 € + IVA