- Industria. Alerta roja en el automóvil europeo: piden "ayuda urgente" para evitar "multas multimillonarias"
No es la mejor solución... pero es la menos mala. Aunque el sector del automóvil lleva más de un año reclamando una modificación de los sistemas de ayudas a la compra de vehículos cero emisiones o poco contaminantes, se tendrá que conformar con la prolongación del Plan Moves III durante otros seis meses.
Así lo ha establecido el Ejecutivo socialista y recogido hoy el Boletín Oficial de Estado, donde se establece una partida presupuestaria adicional de 50 millones de euros para "proporcionar certidumbre a potenciales solicitantes de la ayuda, así como a todos los agentes intervinientes, evitando periodos de inseguridad que puedan redundar en una paralización del despliegue de la movilidad eléctrica".
Así pues, los conductores que planificaran la compra de un vehículo eficiente en 2025 seguirán disfrutando de las mismas condiciones que los que lo han adquirido en 2024. Es decir, con un máximo de hasta 7.000 euros de descuento (en el caso de comprar un eléctrico puro y achatarrar un vehículo antiguo).
Recordemos también que las ayudas del Plan Moves III deberán ser consignadas en la siguiente Declaración de la Renta de las Personas Físicas como incremento patrimonial.
Deducciones del IRPF durante todo 2025
La otra gran partida de ayudas de la que podían beneficiarse hasta ahora los compradores de un vehículo cien por cien eléctrico, de hidrógeno, híbridos enchufables o de autonomía extendida es la deducción del 15% del precio del vehículo en la siguiente declaración de Hacienda.
Esta medida también ha sido prorrogada por el Gobierno y, además, durante un mayor periodo de tiempo ya que estará vigente durante todo el año 2025.
Recordemos que esta ayuda establece que el comprador podrá recuperar un máximo de 3.000 euros en su siguiente Declaración de la Renta (cantidad correspondiente al 15% de los 20.000 euros de precio del coche que es el máximo que cubre esta deducción).
Una medida que, de hecho, es más efectiva para el cliente que las del Plan Moves III ya que en algunos casos se van a cobrar antes incluso que las ayudas a la compra (que se están demorando entre un año y medio y dos años).
El sector sigue pidiendo más
Aunque la extensión del Moves III y la deducción del IRPF han sido medidas aplaudidas pora las principales asociaciones del sector (tanto los fabricantes ANFAC como los concesionarios FACONAUTO), el automóvil considera que hay que hacer más para conseguir el objetivo de incrementar las ventas de coches eléctricos en España (que está a la cola de Europa en este apartado).
El mantenimiento de las ayudas, al menos, asegura que el mercado de venta de vehículos no se ralentizará (este año 2024 se va a cerrar en números muy similares a los del anterior), pero se sigue pidiendo un formato de ayudas en las que el cliente pueda recibir la subvención en el momento de la compra (como sí se ha establecido en el Plan Reinicia Auto+ para los afectados por la DANA).