- FOTOGALERÍA. Así es el Rafale, un SUV diferente para Renault
- Renault. Así es el Rafale: la apuesta 'española' de Renault para los SUV
Es un Renault con nombre de avión de guerra, cuerpo de SUV, silueta de coupé... y que se fabrica en España (Valladolid). El Renault Rafale, que conocimos hace ya más de seis meses, llega por fin al mercado para convertirse en el una de las puntas de lanza de la marca del rombo... y también en precio.
Porque hablamos del Renault más caro del catálogo. El Rafale más accesible costará 43.100 euros. Bien es cierto que hablamos de un coche grande (4,71 metros), con motorización electrifcada (híbrida convencional) y una potencia interesante: 200 caballos. Junto al Espace y al Austral completará una prolífica gama SUV.
Fabricado en España
El Renault Rafale nace en Palencia, uno de los puntos clave de la producción europea de híbridos de la marca sa. Se alza sobre la plataforma CMF-CD que le permite adoptar mecánicas electrificadas y ofrecer un amplio espacio interior con un maletero de 528 litros.
El propulsor que animará la variante de lanzamiento es un híbrido convencional de 200 caballos de potencia asociado a un cambio automático multimodo. Las cifras de consumo homologado -que habrá que corroborar más adelante- son muy buenas (4,7 litros) y eso dispara su autonomía por encima de los 1.000 kilómetros.
Renault Rafale 2024: una gama sencilla
La oferta del Rafale se establecerá en torno a dos niveles de equipamiento para una única mecánica (por el momento). El primer escalón es el techno y el segundo es la versión más deportiva Esprit Alpine.
Todos los Rafale tendrán de serie el sistema multimedia openR Link con servicios de Google, faros delanteros y traseros full LED, climatizador bizona, retrovisores eléctricos abatibles y calefactables y un ramillete de ayudas a la conducción ADAS (algunos de ellos obligatorios por la legislación europea).
La versión esprit Alpine (47.600 euros) presenta al Rafale con una estética más deportiva (llantas y detalles en negro brillo, nuevos paragolpes, un interior con más ambiente racing) y con detalles de equipamiento específico como el portón de maletero eléctrico o el tren trasero direccional 4Control Advanced.
Las primeras entregas comenzarán el próximo verano y después, ya a finales de 2024, se incorporará a la gama una versión más potente (también híbrida), con 300 caballos y tracción integral.
Comentarios