- McLaren. McLaren GTS, el súper deportivo de 635 CV que tiene más maletero que un Audi Q5
- Al volante. McLaren 750S: un súper deportivo que parece no tener límites
Hace dos años el Artura se convertía en el primer McLaren híbrido enchufable, un paso previo a la electrificación total que aún se resiste a llegar al fabricante británico, que siempre ha guiado sus pasos como constructor de deportivos con una premisa: la ligereza de sus coches.
Por eso nunca ha tenido un SUV y se resiste al eléctrico (aunque lo veremos antes del final de la década). Pero sí ha experimentado la hibridación con el Artura, que ahora recibe la versión Spider... con algo más que una carrocería convertible.
20 caballos más de potencia
Porque McLaren Artura Spider ha visto como su cifra de potencia máxima de su motor 3.0 V6 biturbo (más el eléctrico) se va ahora a los 700 caballos, 20 más que la primera versión. Es fruto de una reprogramación electrónica de la parte térmica... que ofrecerá de forma gratuita también a los clientes actuales del coupé, de modo que no haya 'envidias' respecto a los Artura MY 2025.
Pero no sólo hay evoluciones en el motor. También la caja de cambios SSG de ocho velocidades se ha revisado para ofrecerle al conductor pasos de marcha un 25% más rápidos. También hay nuevos soportes de motor, se ha revisado la puesta a punto de la suspensión trasera, la refrigeración de los frenos se ha mejorado y se ofrece un escape deportivo opcional.
En el interior, sin embargo, apenas hay algún detalle nuevo. Se mantiene la pantalla principal de 8 pulgadas (pequeña para los estándares actuales) pero ahora son dos mandos rotatorios en lugar de uno los que aparecen a ambos lados del cuadro de instrumentos para la gestión de los sistemas dinámicos (eso permite liberar al volante de botones).
De coupé a descapotable en 11 segundos
El techo rígido retráctil del Artura Spider es especialmente rápido ya que apenas necesita 11 segundos para plegarse o replegarse (para ello cuenta con ocho motores eléctricos). Es de una sola pieza y en opción se puede pedir con un sistema de opacidad variable (que añade algo de peso).
Lo bueno es que para el Artura Spider McLaren no ha tenido que incluir refuerzo alguno en la carrocería, lo que le permite firmar un peso y unas prestaciones muy similares a las del Artura Coupé.
De hecho, el Artura Spider pesa apenas 1.457 kilos en vacío (62 más que el Coupé) y sus números de prestaciones imponen: de 0 a 100 km/h en 3,0 segundos, de 0 a 200 en 8,4 y alcanzaría los 300 km/h desde parado en apenas 21,6 segundos. Su velocidad máxima (limitada) es de 330 km/h. ¡Ah! Y también se ha incrementado ligeramente su autonomía eléctrica: de 31 a 33 km.
Y hablando de ganar... el Artura Spider -como todos los coches comercializados en Europa- se beneficia de nuevos equipamientos de seguridad: los sistemas ADAS de asistencia al conductor. También estrenará un de recarga inalámbrica para el móvil y un equipo de audio Bowers & Wilkins.
Llegará a mitad de año y su precio en España será de 273.800 euros frente a los 234.100 del coupé, y vendrá con tres especificaciones interiores diferentes (Performance, TechLux y Vision) que supondrán casi 10.000 euros adicionales. Eso sí, ofrecerá cinco años de garantía y tres de mantenimiento.
Comentarios