- Ranking. Los mejores coches italianos de todos los tiempos
- Elige. Los mejores coches americanos de siempre
- Top 10. Los mejores coches ses de la historia
Desde la antigüedad hasta hoy, el ideal de belleza siempre ha estado relacionado estrechamente con la búsqueda de la perfección. Aplicado al cuerpo humano, el canon de belleza se refiere a la idea del cuerpo perfecto o la divina proporción.
Y eso es lo que ha hecho Click4Reg, el proveedor de placas de matrículas, para elaborar un ranking de los coches más bonitos del mundo según la proporción áurea o el número áureo, que es la antigua fórmula griega para calcular la proporción entre dos segmentos de una recta. El valor del número áureo es 1,618 y sirve para atribuir un carácter estético a los objetos, las construcciones geométricas o las formas creadas por la naturaleza.
McLaren F1, el coche más bonito del mundo
Según la lista de Click4Reg, que ha calculado la proporción entre la altura y la anchura de los 50 vehículos más bonitos del mundo y la ha comparado con la proporción áurea, el McLaren F1 de 1994 está considerado el automóvil más bello de la historia, ya que apenas se desvía un 0,02 del número áureo y obtiene la diferencia porcentual más baja de todos los coches analizados (1.33%).
El superdeportivo británico, con una anchura de 1.820 mm y una altura de 1.140 mm, se adelantó a su época gracias a un diseño casi perfecto de su carrocería. Además, fue considerado una obra maestra tecnológica y se convirtió en el automóvil más rápido del momento.
Lamborghini Miura (1970)
Con una diferencia porcentual del 1,94% con respecto a la proporción áurea, el Lamborghini Miura de 1970 se coloca en segundo lugar de la lista de los coches más bonitos del mundo. El Miura, con una anchura de 1.760 mm y una altura de 1.067 mm, fue el coche deportivo de calle más rápido en su momento y todavía se considera uno de los automóviles más hermosos jamás fabricados medio siglo después de su estreno.
Ferrari Testa Rossa 250 (1957)
Al F1 y al Miura les sigue en tercer lugar el Ferrari TR 250 de 1957, con una diferencia porcentual de 2,36% sobre el número áureo. El pequeño 'spyder' italiano, con una anchura de 1.523 mm y una altura de 964 mm, fue diseñado para la competición en respuesta a la cilindrada máxima impuesta de 3 litros para las 24 Horas de Le Mans y el Campeonato del mundo de Resistencia, logrando múltiples victorias en los años siguientes.
Lancia Stratos y Bugatti Chiron
En cuarto lugar se sitúa el Lancia Stratos de 1974, con una diferencia porcentual del 2,56%. El Lancia Stratos es un coupé biplaza con una anchura de 1.750 mm y una altura de 1.110 mm, diseñado por Marcello Gandini en Bertone. Completando el 'top 5' está el Bugatti Chiron de 2017. Con una anchura de 2.038 mm y una altura de 1.212 mm, el superdeportivo francés logra una diferencia del 3,92% con respecto a la proporción áurea (1,618).
Ferrari es la marca con más modelos entre los coches más bonitos del mundo (9 de los 50 primeros). Le siguen Alfa Romeo y Aston Martin, ambas con cinco coches en la lista, y en tercer lugar está Jaguar con cuatro modelos entre los más bonitos. Los automóviles fabricados antes del milenio (2000) son los más atractivos con más de 40 representantes en la lista en comparación con los modelos fabricados después del año 2000 (sólo 10 de los 50 primeros).
Porsche 911 (997), la generación más bonita del 911
En el puesto número 20 se encuentra el Alfa Romeo 8C Competizione de 2007, con una diferencia porcentual del 12,66%. El primer Porsche de la lista es el Porsche 911 de 2004 (la generación 997), con una diferencia porcentual del 14,70% sobre la proporción áurea (1,618).
Los 50 coches más bonitos del mundo según la proporción áurea:
- McLaren F1 1994
- Lamborghini Miura 1970
- Ferrari TR250 1957
- Lancia Stratos 1974
- Bugatti Chiron 2017
- Ferrari 288 GTO 1984
- Jaguar C-Type 1952
- Alfa Romeo T33 Stradale 1967
- Ford GT40 1966
- Ferrari Dino 246 GT 1969
- Ferrari F40 1987
- Lamborghini Countach 1974
- Lincoln Continental 1961
- Aston Martin Vanquish 2001
- Lamborghini Aventador 2011
- Buick Riviera 1963
- Dodge Charger R/T 1968
- Aston Martin DB9 2004
- Ferrari Daytona 1968
- Alfa Romeo 8C Competizione 2007
- Chevrolet Corvette Stingray 1963
- Citroën SM 1971
- Porsche 911 (997) 2004
- Mercedes 300SL Gullwing 1954
- BMW 507 1956
- Ferrari 275 GTB 1964
- Porsche 356 Speedster 1953
- Jaguar E-Type Series 1 Coupé 1961
- Ferrari California SWB 1960
- Mercedes-Benz 230SL 1963
- BMW 3.0 CSL 1974
- Ferrari GTO 1962
- Jaguar XJ13 1966
- Audi TT 1999
- Lotus Elan 1962
- Cord 812 1937
- Bugatti Type 57 Atlantic 1938
- Ferrari 250 GTO SWB 1959
- Aston Martin DB5 1964
- AC Cobra 289 1962
- Aston Martin DB4 GT Zagato 1962
- Aston Martin DB4 1961
- Alfa Romeo 1750 Zagato 1929
- Citroën DS19 1955
- Porsche 911 1963
- Range Rover (L405) 2012
- Jaguar XK120 1949
- Alfa Romeo Giulietta Sprint 1961
- Alfa Romeo 8C 2900 1935
- Bugatti Type 35 1925
Suscríbete a la Newsletter de Coches de MARCA y recibe en tu correo electrónico, de lunes a domingo y a primera hora de la mañana, todas las novedades sobre el sector del automóvil: pruebas, comparativas, vídeos, fotos... Los mejores coches del mundo en tu e-mail.