- Motor. El gen español del Aston Martin Valhalla: afila los dientes en Idiada
- Motor. Aston Martin desafía a Ferrari con el Valhalla, su segundo hypercar de 1.079 CV
Hablando del Gran Premio de Mónaco, surge de vez en cuando el debate de hasta qué punto es seguro que un Fórmula 1 se aproxime a los 300 km/h en su trazado, rodeado por vallas, edificios, yates y la cercana presencia del mar (en 1965 Paul Hawkins perdió el control de su Lotus y acabó en el mar, aunque el piloto salió ileso del accidente).
Pero el impacto de ver a un coche a toda velocidad por las calles es mucho mayor cuando pensamos no en un monoplaza de competición, sino en un coche de calle lanzado a toda velocidad. Un ejemplo de ello sucedió en 1984, cuando el francés Alain Prost (cuatro veces campeón del Mundo de Fórmula 1) fue pillado conduciendo un coche de calle a velocidad desorbitada por el Principado, lo que hizo que acabara delante de un juez.
Sin infringir las normas
Y este pasado fin de semana hemos vuelto a ver un coche deportivo, en este caso el Aston Martin Valhalla, surcando las calles a toda velocidad. Sucedió el viernes antes de los Libres 1 y quien estaba a sus mandos era el español Fernando Alonso, si bien el asturiano no infringía ninguna norma de circulación porque el circuito estaba cerrado al tráfico rodado y el paso de peatones y su vuelta a toda velocidad contaba con todos los permisos pertinentes. Pero, ¿por qué Alonso ha conducido el Valhalla a toda velocidad?
Aston Martin ha estado hasta hace poco realizando las pruebas de validación definitivas de su magistral súper deportivo, y llegaba el momento de hacer su debut dinámico allá donde más se concentran las miradas de los millonarios de todo el mundo. Y si tenemos en cuenta que Fernando Alonso es el principal piloto de desarrollo del Aston Martin Valhalla, es natural que haya querido mostrar a todo el mundo lo rápido que va en lugares como la Plaza del Casino o el túnel en curva.
El Aston Martin más avanzado
El Valhalla es el coche más avanzado jamás creado por Aston Martin y ha sido creado en colaboración con Aston Martin Performance Technologties (AMPT), la división del equipo de Fórmula que ofrece servicios de consultoría en materia de dinámica, aerodinámica y materiales. Así, es el primer modelo de serie de Aston Martin con motor central, el primer híbrido enchufable de la marca, el primero de producción que se puede mover en modo eléctrico, el primero con el nuevo V8 biturbo de cigüeñal plano, el primero que incorpora el cambio DCT de 8 velocidades de doble embrage que incorpora un motor eléctrico y un diferencial trasero electrónico, y el primero en llevar los nuevos motores gemelos en el eje delantero.
Está animado por un propulsor híbrido enchufable formado por un motor 4.0 biturbo V8 de 828 CV sumado a tres motores eléctricos (dos delante y uno detrás) que aportan 251 CV. Así, el rendimiento total se eleva hasta los 1.079 CV y los 1.100 Nm de par, lo que le permite pasar de 0 a 100 en 2,5 segundos (solo un poquito más lento que un Fórmula 1) y alcanzar una velocidad máxima limitada electrónicamente de 350 km/h.
Exhibición de velocidad
Fernando le ha sacado el máximo rendimiento sin su vestimenta de piloto, que cambió por una chaqueta del equipo, un casco para coches de calle y sin guantes. Y aunque es de entender que su dominio del coche es inalcanzable para la práctica totalidad de los mortales, se le ve aplicándose con ganas al volante para que los asistentes al circuito y curiosos desde sus casas adquieran una dimensión real del potencial del coche.
El asturiano ha aprovechado para comentar tras su vuelta a ritmo de vértigo que "habiendo seguido de cerca este proyecto durante los últimos 18 meses y trabajando junto al equipo de desarrollo, desvelar la capacidad dinámica del Valhalla al mundo en el fin de semana del Gran Premio de Mónaco es un momento fantástico tanto para mí como para la marca. Tomando las inigualables credenciales de lujo de Aston Martin y añadiendo tecnología de vanguardia inspirada en la F1 y un rendimiento líder en su clase, puedo confirmar que el Valhalla es un auténtico supercoche tanto en carretera como en circuito. Aparte de la potencia y la dinámica, ofrece todas las sensaciones y emociones que uno busca cuando se pone al volante de un coche como el Valhalla"
Ahora que todo el mundo lo ha podido ver, el Valhalla está listo para iniciar unas entregas que comenzarán en verano para los 999 afortunados millonarios que ya lo han encargado.