- Colombia. Figura de Colombia advierte a todos: "Vamos a llegar a la final de la Copa del Mundo 2026"
- James Rodríguez hace explosiva confesión sobre su retiro: "El final está mucho más cerca"
- Millonarios ganó, pero es una bomba a punto de explotar: Castro no aguantó el cambio, hinchas apuntan a directivos y DT
Con 28 años, siendo uno de los mejores laterales derechos de la Premier League jugando para Crystal Palace y como habitual titular de la Selección Colombia, Daniel Muñoz se ha convertido en protagonista de rumores y versiones de transferencias a otros clubes en Inglaterra y hasta ha sonado para Barcelona y Real Madrid. Pero se ha vuelto a activar un lío grande con sus transferencias anteriores, el dinero que le pagó su actual club y lo que recibió el grupo que lo representa y maneja su carrera.
No se puede olvidar que Muñoz, surgido en Águilas Doradas de Colombia y con un corto paso por su amado Atlético Nacional, tuvo una salida conflictiva justo en medio de la pandemia del COVID-19, ya que el técnico Juan Carlos Osorio no lo quería dejar ir. Pero la situación que se vivió en ese momento del año 2020 y por la oferta que llevó al club el exjugador Juan Pablo Ángel, integrante de Goal Management SAS, dio para que el equipo 'verdolaga' dejara ir a su figura al Genk de Bélgica sin quedar satisfechos del todo.
Pues ahora, el intermediario colombiano Rubén Caicedo, que en 2024 había denunciado que Ángel y Muñoz no le habían dado la supuesta parte del dinero que le pertenece por conectar, volvió a hablar y ya sentenció que todo terminara en la justicia de Colombia y de Inglaterra, complicando futuras transferencias.
Detalles de la demanda a Daniel Muñoz y Juan Pablo Ángel en Colombia e Inglaterra
En el programa 'Tarde Deportiva' de Caracol Radio del pasado domingo 16 de marzo del 2025 habló Caicedo y empezó explicando que llegó a su límite con este caso: "La situación es muy simple, lleva mucho tiempo y tomamos una decisión radical porque hemos esperado una respuesta del jugador y de Juan Pablo Ángel, que es su representante y que fue la persona que manejó los dineros, más no la posibilidad de venir a la Premier. Esa posibilidad la teníamos nosotros".
El relato del colombiano, que vive en Londres, señala que él se encargó de comentarle al jugador la posibilidad de ir al Crystal Palace en el mercado de invierno de la temporada 2023-24 y también llevó al club las condiciones para poderlo sacar del Genk: "Me comuniqué el 8 de enero del año pasado, cuando Daniel Muñoz estaba en el Genk de Bélgica y le manifesté el interés del Crystal Palace, que me confirmara que no tenía una oferta de su equipo, que nos dijera cuál era la cláusula de rescisión: él nos dijo que eran 5 millones de euros y que le interesaba venir".
Con fechas exactas y detalles que, según Rubén Caicedo, sirven como prueba y respaldo en el caso, siguió el testimonio en la emisora colombiana y habló de su supuesto trabajo en la transferencia que se había manejado sobre los 10 millones de euros: "Empezamos las negociaciones y logramos que él llegara aquí el 29 de enero, cuando llegó, terminó los exámenes médicos y firmaron. Esperábamos que nos diera la parte de la comisión nuestra, que es la del Crystal Palace. El señor Ángel empezó a dar vueltas, él enfrentó al club y, prácticamente, fue el que manejó todo. Pero hasta el momento no nos han pagado y no hemos visto nada positivo, ni una respuesta de ellos".
Lo más fuerte del caso es que el intermediario asegura abiertamente que él habló con Muñoz y que le advirtió que él y su representante tenían en sus cuentas el dinero que le pertenecía a él y su socio por la labor que habrían cumplido al acercar las partes con el club inglés: "Le dije a Daniel Muñoz que el contrato de Juan Pablo Ángel, de representación con él, es por el salario que va a ganar el jugador y él debe estar envuelto en el negocio. Pero las comisiones de los clubes no le pueden pertenecer a él y hay otra persona que le debe cobrar al Genk. Me imagino que Juan Pablo Ángel también lo hizo, eso no nos interesa a nosotros, pero él no tiene nada que ver con la comisión de acá (Inglaterra)".
Entonces, por ser personas naturales de Colombia y entendiendo lo que implica que esto avance, Caicedo manifestó que en la justicia local puede demandar a Daniel Muñoz y Juan Pablo Ángel para que respondan por el dinero que le pertenecería. Pero en Inglaterra, que es en lugar en el que residen y en el que se firmó el negocio, solo puede iniciar un proceso contra el futbolista de la Selección Colombia porque tiene las pruebas de los os que tuvieron en aquel momento.
"En noviembre intentamos hablar con ellos antes de iniciar un proceso legal en Colombia, contra Daniel Muñoz y Juan Pablo Ángel, y no nos dieron respuesta porque los abogados mandaron cartas y nunca respondieron. En Inglaterra la ley cambia un poco porque no puedo demandar a Juan Pablo Ángel porque nunca tuve o directo con él, pero sí al jugador, tengo las pruebas escritas, audios y todo. Podemos demostrar que fuimos nosotros los que buscamos la posibilidad de que viniera a Inglaterra", así se explica por qué llegar hasta las instancias legales y debido a que no han obtenido ninguna respuesta, la justicia sería el siguiente paso: "Le escribimos una carta el 25 de febrero de este año, los abogados le dieron 2 semanas y le llevaron al club una carta avisándole que esperábamos una respuesta o iniciaríamos acciones legales. Ya pasaron los 14 días que le dieron, como no ha respondido, tenemos que radicar la demanda y, si no, iremos a la corte para proceder".
¿Por cuánto dinero sería la demanda de Rubén Caicedo a Daniel Muñoz y Juan Pablo Ángel?
En la misma conversación con Caracol Radio, el colombiano que recurre a justicia hizo una advertencia para buscar alguna salida, antes de llegar hasta el límite: "El juzgado definirá quién tiene la razón y esperaremos que ellos respondan positivamente. No queremos ventilar en una corte los montos que se manejan, el salario del jugador y toda la parte financiera de esta magnitud". Pero es claro que de no haber acercamientos se vendrían demandas para los 2 señalados en Colombia y solo a Muñoz en Inglaterra.
Y después de asegurar que el dinero que pagó Crystal Palace fue a parar a las cuentas del jugador y su agente, Caicedo reveló que habló directamente con personas del club inglés para salir de dudas: "Eso nos lo manifestó el director deportivo, fui a hablar personalmente con él, y nos dijo que ellos habían consignado el dinero de la comisión en las cuentas que habían dado Daniel Muñoz y Juan Pablo Ángel. Fue el señor Dougie Freedman, la persona que hace las negociaciones en nombre del Crystal Palace y el que se reunió con Daniel y Juan Pablo Ángel".
Finalmente, el hombre que asegura ser el responsable de que se haya hecho la transferencia de Daniel Muñoz del Genk de Bélgica al Crystal Palace de Inglaterra desmintió a los medios ingleses que se refirieron a una cantidad de 650.000 libras como deuda: "Es mucho más dinero porque ese negocio terminó con los objetivos, que Daniel los ha cumplido todos, siendo 12 millones de dólares o 10 millones de euros. La demanda será por 1'200.000 (dólares) más los intereses de mora. Es lo que tiene el abogado para presentar en la corte y tenemos derecho a todos esos intereses".
Según esta versión, esos 1,2 millones de dólares son por la comisión del momento y los intereses de la demora que ha pasado en este último año, pero sigue dejando la puerta abierta para una supuesta negociación previa a llegar a los estrados: "Esperamos que ellos respondan para ver si podemos conciliar, nadie quiere ir a una corte. Yo a Daniel lo estimo, me cae muy bien, pero cuando me di cuenta de que él no me había dicho la verdad, yo tomé esta decisión".
Y es que, volviendo a aquel momento en el que Muñoz se fue de Nacional al Genk, Rubén Caicedo aseguró que invirtió mucho dinero para llegar al punto de hacer su supuesta labor de intermediario en Inglaterra: "(A Daniel) Lo conozco desde que estaba en Nacional, viajé a verlo allá, gasté mucho dinero, pasajes, tiempo, comida, hotel por todo lado, mi socio fue a verlo 5 veces a la Selección y a Bélgica, pagándole tiquetes a los 'scouts' del Crystal Palace".
Es mucho más dinero porque ese negocio terminó con los objetivos, que Daniel los ha cumplido todos... La demanda será por 1'200.000 (dólares) más los intereses de mora. Es lo que tiene el abogado para presentar en la corte y tenemos derecho a todos esos intereses... Esperamos que ellos respondan para ver si podemos conciliar, nadie quiere ir a una corte
Por ahora no se conocen respuestas o comunicados en nombre de Daniel Muñoz, su entorno, Juan Pablo Ángel o Goal Management SAS. Por eso, pareciera que hay un tema a solucionar antes de que el lateral de 28 años decida salir de su club en Inglaterra.
Comentarios