- Colombia. Renta Ciudadana: link para consultar si tiene pagos pendientes
- Colombia. Colombia Mayor: ¿Hasta cúando puedo reclamar el pago en marzo?
La Devolución del IVA es el subsidio gubernamental diseñado para compensar a los hogares más vulnerables por el pago del IVA, que es del 19% en Colombia. Este impuesto afecta a toda la población, pero golpea con mayor fuerza a las familias en condición de pobreza, ya que representa un porcentaje más alto de su gasto total. El programa busca mejorar el poder adquisitivo de estas familias y aliviar su carga económica.
En 2025, el programa de Devolución del IVA en Colombia continuará siendo una herramienta crucial para aliviar la carga económica de los hogares más vulnerables del país, aunque enfrenta desafíos debido a la reducción del presupuesto y los cambios en los criterios de elegibilidad.
El presupuesto asignado al Departamento para la Prosperidad Social (DPS) disminuirá drásticamente, pasando de 10.7 billones a 5.3 billones de pesos para este año. Esto obligará al gobierno a reestructurar los criterios y limitar el número total de beneficiarios.
Calendario de pagos de la Devolución del IVA
Aunque las fechas exactas de pago para 2025 aún no han sido anunciadas oficialmente, se espera que los pagos comiencen en los primeros meses del año. Los beneficiarios deben estar atentos a los canales oficiales del DPS para recibir actualizaciones sobre las fechas específicas y otros detalles relevantes.
Entre este mes de febrero y marzo se realizaron los pagos correspondientes a los giros 5 y 6, que equivalían al último ciclo del año pasado. Los beneficairios podrán recibir las transferencias hasta el 11 de marzo. Por lo tanto, se espera que el primer ciclo de pagos de este año se realice en la primera semana de abril.
Montos de pago de la Devolución del IVA en 2025
En 2025, el monto de la Devolución del IVA por ciclo aumentará a 106,000 pesos, lo que representa un incremento respecto a los 100,000 pesos entregados en 2024. Este ajuste se debe a la actualización anual del Valor Unitario Tributario (UVT). Los pagos se realizarán en cuatro ciclos anuales, aunque las fechas exactas aún no han sido definidas oficialmente.
¿Cómo cobrar los pagos de Devolución del IVA?
Para recibir los giros de la Devolución del IVA, se tendrá en cuenta su condición bancaria. De esta manera está dividio en dos grupos que podrán reclamar las transferencias de la siguiente forma:
- Bancarizados: El subsidio se depositará directamente en tu cuenta bancaria, generalmente a través del Banco Agrario.
- No Bancarizados: Puedes retirar el dinero en puntos autorizados como Efecty, SuperGiros y Reval, presentando tu cédula original.
Link para consultar si es beneficiario de la Devolución del IVA en 2025
Las consultas se pueden realiar a través del portal que ha habilitado Prosperidad Social, siguiendo estos pasos:
- Entrar al portal https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/.
- Dar clic en 'Consulte aquí si su hogar es beneficiario'.
- Seleccionar el tipo de documento de identidad (cédula, tarjeta de identidad, registro civil, etc.)
- Consignar número de cédula o del documento indicado.
- Seleccionar fecha de nacimiento.
- Hacer verificación de 'Recaptcha' para probar que es una persona real y no un 'bot'
- Acceder a su información y estado sobre la situación si es beneficiario de la Devolución del IVA.
Quienes no tengan posibilidad por un medio virtual, también pueden hacer consultas asistiendo a las alcaldías municipales y cumpliendo con el proceso de forma presencial para entrar en el sistema.
Vía telefónica podría tener asesoría si llama a la línea 01-8000-95-1100 y/o enviando un mensaje de texto al número 85594. En esas modalidades encontrarán las instrucciones que deben seguir.
Comentarios