COLOMBIA
Colombia

Renta Ciudadana en 2025: últimos días para el pago a beneficiarios

El programa de ayuda avisa sobre las últimas fechas de pago en este ciclo

Renta Ciudadana en 2025: cómo saber si es beneficiario del pago en...
Renta Ciudadana en 2025: cómo saber si es beneficiario del pago en enero.

Renta Ciudadana es un programa implementado por el gobierno colombiano con el objetivo de combatir la pobreza y fomentar la movilidad social a través de transferencias monetarias. Este programa se centra en diferentes grupos de población, priorizando aquellos que enfrentan mayores barreras económicas y sociales.

El subsidio busca contribuir a la superación de la pobreza extrema mediante transferencias monetarias, tanto condicionadas como no condicionadas. Se enfoca en mejorar las condiciones de vida de los hogares más vulnerables, facilitando su a recursos económicos. A través de estas transferencias, el programa también pretende fortalecer la economía local.

En 2025, el programa Renta Ciudadana en Colombia continúa con su objetivo de apoyar a los hogares más vulnerables, aunque ha experimentado cambios significativos debido a recortes presupuestarios.

Montos y fechas de pago de Renta Ciudadana en enero

Este ciclo se centra principalmente en los hogares inscritos en el programa Valoración del Cuidado, que incluye a madres cabeza de hogar con niños menores de 6 años y hogares con personas con discapacidad. Se estima que se destinarán aproximadamente $273.380 millones para estos pagos.

Los hogares pueden recibir hasta 500,000 pesos colombianos, con un adicional de 100,000 pesos si también son beneficiarios del programa de devolución del IVA.

Los pagos del sexto ciclo de Renta Ciudadana comenzaron el 27 de diciembre de 2024 y se extenderán hasta el 30 de enero de 2025.

Cambios de Renta Ciudadana para 2025

2025 marca un año de ajustes para la Renta Ciudadana en Colombia, enfocándose en la atención a las necesidades más críticas mientras se implementan nuevas estrategias para ayudar a las familias vulnerables.

  • Eliminación de 'Colombia Sin Hambre': Para 2025, se ha decidido no continuar con los pagos directos del componente "Colombia Sin Hambre", que apoyaba a hogares en pobreza extrema. En su lugar, se fomentarán iniciativas de emprendimiento cooperativo para ayudar a estas familias.
  • Prioridad en Valoración del Cuidado: El gobierno ha decidido priorizar la categoría de "Valoración del Cuidado", asegurando que los recursos se enfoquen en las madres cabeza de hogar y otros grupos vulnerables.

Cómo reclamar el pago de Renta Ciudadana en 2025

Consulta si eres beneficiario del programa a través de la página web de Prosperidad Social o el Banco Agrario. Puedes ingresar a este enlace para verificar tu información: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx.

Si eres beneficiario, recibirás un mensaje de texto en tu celular con información sobre cómo y dónde reclamar tu incentivo. Los pagos se pueden recibir de las siguientes maneras:

  • Giro: A través de corresponsales bancarios (como Supergiros, Efecty, Reval).
  • Abono en cuenta: Directamente en una cuenta bancaria.
  • Billeteras digitales: Como BICO y Movii.

Una vez que verifiques tu información y tengas el mensaje de texto, dirígete al establecimiento autorizado para realizar el cobro. Es importante que lleves tu documento de identificación original. Presenta tu identificación en la ventanilla de pago y, tras la verificación, recibirás el monto correspondiente a tu incentivo.

Comunícate con el Departamento de Prosperidad Social al teléfono (601) 379 1088 o a la línea gratuita 01 8000 951100 para aclarar cualquier inquietud o si no puedes cobrar tu giro dentro del periodo establecido.

Link para consultar si es beneficiario de Renta Ciudadana en 2025

Para saber si es uno de los beneficiarios del programa de ayudas de Renta Ciudadana en 2025, solo debe seguir los siguientes pasos:

  1. Entrar al portal https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
  2. Dar clic en 'Consulte aquí si está registrado'
  3. Seleccionar el tipo de documento de identidad (cédula, tarjeta de identidad, registro civil, etc.)
  4. Consignar número de cédula o del documento indicado
  5. Seleccionar fecha de nacimiento
  6. Hacer verificación de 'Recaptcha' para probar que es una persona real y no un 'bot'
  7. Acceder a su información y estado en Renta Ciudadana

Quienes no tengan posibilidad por un medio virtual, también pueden hacer consultas asistiendo a las alcaldías municipales y cumpliendo con el proceso de forma presencial para entrar en el sistema. Vía telefónica podría tener asesoría si llama a la línea 01-8000-95-1100 y/o enviando un mensaje de texto al número 85594. En esas modalidades encontrarán las instrucciones que deben seguir.

ColombiaBuen debut de James con León hace estallar a colombianos contra Íñigo Pérez y Rayo Vallecano
ColombiaDevolución del IVA en enero del 2025: respuesta oficial de Prosperidad Social para pagos a Beneficiarios
Colombia¿Debuta James Rodríguez en México? Ver en vivo Atlas vs. León: hora y dónde ver por TV y online fecha 2 Liga MX Clausura

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión