COLOMBIA
Colombia

Se enfría lo de James y Junior: Molestia del jugador y entorno por información filtrada y oferta inesperada

Cuando parecía que en las próximas horas se iba a dar el anuncio de la contratación más importante en la historia del fútbol colombiano, pasaron varias cosas

Cambio de planes de James Rodrígeuz revoluciona a Colombia por el...
Cambio de planes de James Rodrígeuz revoluciona a Colombia por el Junior y BanfieldInstagram: James Rodríguez - Club Atlético Banfield, Junior de Barranquilla (Composición: Marca)

Mientras en España sigue el debate sobre si el trato que le dio el técnico Íñigo Pérez a James Rodríguez fue el adecuado o si no le dio las oportunidades necesarias en el Rayo Vallecano, en Colombia se daba casi como cerrada su llegada al Junior de Barranquilla. Sin embargo, el martes 7 de enero del 2025 las cosas tomaron rumbos diferentes y el esperado viaje del capitán de la Selección Colombia cambió de destino.

A pesar de que se ha informado la supuesta rescisión del contrato con el equipo de Vallecas, no se había anunciado oficialmente hasta la mañana del miércoles 8 de enero oficialmente desde ninguna de las partes. Esto ha abierto la puerta para que hablen de supuestas opciones diferentes a la del fútbol colombiano: Sevilla de España, Boca Juniors de Argentina y algo más de la MLS.

Pero lo extraño es que el mismo máximo accionista del Junior, Fuad Char, que es el jefe de la familia que tiene un fuerte conglomerado empresarial y encabeza un clan político muy poderoso en el norte colombiano, habló de la llegada de James en los próximos días. "Estábamos buscando a un jugador de esas características, un 'número 10', alguien dijo que James estaba tratando de conseguir la rescisión del equipo español y podríamos pensar en esa posibilidad... Posiblemente, James pueda venir mañana, miércoles 8, a Barranquilla... El que más le conviene a James es un equipo colombiano, de Barranquilla, donde está la sede de la Selección... En eso estamos, vamos a luchar y dar la pelea hasta donde se pueda... Si viene a Barranquilla es porque viene a firmar con nosotros. Si tiene pensada otra cosa, no va a venir", dijo Fuad Char a Emisora Atlántico, que pertenece a ese grupo empresarial de la familia en cuestión.

Pero al pasar de las horas, al conocerse informaciones y datos, empezaron a cambiar los escenarios y pareciera que el caso se enfrió para concretar el negocio.

¿Qué pasó con el viaje de James Rodríguez a Colombia para cerrar con el Junior?

Todo lo que pasó después de esas palabras del jefe de los Char daba luces de que James Rodríguez llegaría a Barranquilla el miércoles 8 o el jueves 9, apuntando a firmar con el Junior. Pero la sobreexposición del viaje, la revelación de las cifras que supuestamente cobraría el capitán de la Selección Colombia y el cubrimiento mediático del caso habrían molestado al futbolista.

Es que Alejandro 'Alex' Char, hijo de Fuad y actual alcalde de la ciudad de Barranquilla, también se refirió al tema y empezó a bajar el tono hacia el público, dando detalles de que el o es por medio del empresario Christian Daes, que es dueño de la empresa Tecnoglass y patrocinadora del equipo 'Tiburón': "Estamos muy felices con lo que se está adelantando, acabo de tener una conversación, conferencia, con James y Christian (Daes). Sentimos a James muy positivo, pero todavía hay cosas que se están haciendo, cosas por puntualizar".

A pesar de estar en un evento oficial de la Alcaldía y no del club, 'Alex' fue presidente del Junior y llevó adelante negociaciones, por eso habló como directivo y como uno de los socios de la institución 10 veces campeona del fútbol colombiano: "No es una contratación sencilla, ni tan económica, ni tan fácil. Es la contratación más importante que pueda hacer el fútbol colombiano en toda su historia. Junior está haciendo todos los esfuerzos... La familia, la empresa, toda Barranquilla está empujando para que esto se dé. Y como alcalde, no estamos alejados del equipo y, por lo que acabo de escuchar, las cosas están muy positivas, pero falta".

Sin embargo, ya no se habló del viaje en las próximas horas y así se empezaban a manejar las versiones de que no se daría la llegada del exjugador del Porto, Monaco, Real Madrid y Bayern München, como se había anunciado horas atrás.

Llegando a la noche del mismo 7 de enero se publicó una nota en el diario El Tiempo, con palabras del mismo Fuad Char, en las que confesaba que las negociaciones las lleva adelante el tío de James, Andrés Rubio. Pero que la información que dio Daes y que hizo pública el mismo Fuad, pudo incomodar al jugador y a su entorno.

"Vengo hablando con el hermano de la mamá que está aquí, que a él no le gustó que habláramos de que él vendría, pero eso a mí me lo dijo Christian (Daes), porque Christian sí habla con James directamente. El tío me dijo que él (James) va a regresar a Colombia ahora que le entreguen los documentos de rescisión completa (en el Rayo Vallecano español)", se leyó en la nota que le dio la vuelta a los medios y redes sociales.

A estas novedades se sumó la revelación que llegó desde Italia, ya que Rodríguez tiene el compromiso de patear uno de los famosos 'penal-presidente' en el partido del equipo de Colombia contra Uzbekistán por los cuartos de final de la Kings World Cup Nations. Aunque en el lugar del evento están los otros presidentes (Juan Guarnizo, Luis Villa 'WestCol', 'Pelicanger' y Valeria Solano 'La Parce'), parece que el compromiso del jugador ya era conocido y su rescisión con Rayo Vallecano ayuda a que pueda cumplir.

Así lo dijo en una transmisión por 'stream' la joven conocida como 'La Parce', dejando entender que es algo ya confirmado: "Por fin, por primera vez en la historia de la Kings League, James Rodríguez viene al domo y patea el penalti-presidente... ¿No saben todo lo que batallamos? Peri sí pudo y lo va a cobrar, mañana no se lo pueden perder".

Esa parece ser la prioridad para James Rodríguez, después viajaría a Medellín para estar en su casa y allí esperaría definir su futuro, lo dijo el propio Fuad Char a esa conversación con El Tiempo: "Él quiere estar en su casa, en Medellín, y él va a revisar las propuestas allá. O sea, se va a poner ahí al mejor postor, pareciera".

Pero este cambio de planes, ya no llegar a Barranquilla y arribar a Medellín, apunta a que sería cierto que aparecieron más oportunidades y opciones para que James juegue en el año 2025. Empezando por Banfield de Argentina, primer equipo internacional en el que militó el volante y con el que fue campeón en el año 2009, ya habría competencia para los Char y Daes.

Justo cuando en Colombia empezaban a dudar de la contratación por Junior, en Argentina salió este dato del periodista César Luis Merlo, que es especializado en el mercado de jugadores y tiene fuentes buenas en el sur del continente americano: "Banfield le hizo una oferta formal a James Rodríguez: le propone un contrato hasta diciembre de 2026. Luce como una operación compleja, pero el 'Taladro' ya movió sus fichas por el colombiano, que tiene varios sondeos del exterior".

Por ahora, el calor de barranquilla no ha calentado la noticia y el 'bombazo' no se puede dar como confirmado.

ColombiaLos seis pueblos más bonitos de Colombia para visitar este 2025
ColombiaTermina historia de James Rodríguez y Rayo Vallecano: "Podrá firmar gratis con cualquier club"
ColombiaDevolución del IVA en 2025: quiénes serán excluidos del pago del subsidio