Especial Giro Italia 2025

  • Image 01

    Giro

  • Image 02

    Italia

  • Image 03

    2025

  • Image 04

  • Image 05

  • Image 06

El Giro de Italia 2025: una edición que contenta a todos los perfiles

La 108ª edición del Giro de Italia ya calienta motores y promete emociones fuertes desde el primer hasta el último día. La carrera rosa, que se celebrará del 9 de mayo al 1 de junio, comenzará por primera vez en su historia en Albania, con una salida inédita desde Durrës. Las tres primeras jornadas transcurrirán en territorio balcánico, antes del traslado a Italia, donde los corredores afrontarán un recorrido tan bello como duro.

La ronda italiana constará de 21 etapas y un total de 3.413 kilómetros. El trazado está diseñado para ofrecer espectáculo, con seis jornadas llanas para los velocistas, ocho etapas de media montaña, cinco de alta montaña y dos contrarrelojes individuales que podrían resultar decisivas en la lucha por la maglia rosa. El perfil de la carrera incluye etapas memorables, como una con tramos de sterrato al más puro estilo de la Strade Bianche, con final en la simbólica Piazza del Campo de Siena, y el regreso del temible Colle delle Finestre, que ejercerá como Cima Coppi con sus 8 kilómetros de tierra y rampas que rozan el 10% de desnivel medio.

En cuanto a los protagonistas, el cartel de favoritos no decepciona. Primoz Roglic, que viene de dominar en la Volta a Catalunya, llega como uno de los hombres a batir. También se espera mucho de Juan Ayuso, el joven talento español que busca brillar en una gran vuelta tras un arranque de temporada espectacular. Junto a ellos, figuras como Richard Carapaz, Adam Yates, Mikel Landa o Nairo Quintana aportarán experiencia, garra y ambición a la pelea por el podio.

Con un recorrido que mezcla tradición e innovación, y con una nómina de corredores de altísimo nivel, el Giro 2025 se presenta como una cita imperdible para los amantes del ciclismo. La batalla por el rosa está a punto de comenzar.

Los 23 equipos al detalle

Los protagonistas del pelotón que buscarán hacer historia

Filtrar equipos:

23 equipos
Equipo ALPECIN-DECEUNINCK
Maillot ALPECIN-DECEUNINCK

ALPECIN-DECEUNINCK

Kaden Groves está llamado a ser uno de los favoritos en los sprints del Giro de Italia. El australiano, que renovó el año pasado por dos campañas, firmó un doblete en 2024.

Equipo ARKEA-B&B HOTELS
Maillot ARKEA-B&B HOTELS

ARKEA-B&B HOTELS

Otro de los equipos que está obligado a ser protagonista para intentar aliviar sus problemas en la clasificación UCI. Llega como el peor equipo World Tour en 2025.

Equipo BAHRAIN VICTORIOUS
Maillot BAHRAIN VICTORIOUS

BAHRAIN VICTORIOUS

Antonio Tiberi y Pello Bilbao comandan a una escuadra que ha recuperado el golpe de pedal tras un 2024 muy complicado.

Equipo COFIDIS
Maillot COFIDIS

COFIDIS

Los ses necesitan cosechar buenos resultados si no quieren ver como su permanencia en el World Tour se complica en el año clave.

Equipo DECATHLON AG2R LA MONDIALE
Maillot DECATHLON AG2R LA MONDIALE

DECATHLON AG2R LA MONDIALE

Tras brillar ganando dos etapas en la última edición, la escuadra de las bicis Van Rysel busca recuperar la consistencia en el Giro de Italia.

Equipo EF EDUCATION - EASYPOST
Maillot EF EDUCATION - EASYPOST

EF EDUCATION - EASYPOST

Carapaz vuelve a una carrera en la que tiene cuentas pendientes. La ganó con Movistar en 2019 y la perdió en 2022 con Ineos tras racanear en la última semana y caer en la trampa de BORA en la Marmolada.

Equipo GROUPAMA-FDJ
Maillot GROUPAMA-FDJ

GROUPAMA-FDJ

Tras fracturarse la muñeca en Tirreno, David Gaudu buscará el primer triunfo de su carrera en una gran vuelta.

Equipo INEOS GRENADIERS
Maillot INEOS GRENADIERS

INEOS GRENADIERS

Después de un inicio de campaña ilusionante, Ineos apuesta por Bernal para volver a dejar su sello en el Giro. Thymen Arensman también repite en la Corsa Rosa.

Equipo INTERMARCHÉ - WANTY
Maillot INTERMARCHÉ - WANTY

INTERMARCHÉ - WANTY

En una temporada discreta, los belgas esperan recuperar el pulso en una carrera en la que saben triunfar. Meintjes es el único que sabe lo que es ganar en una gran vuelta.

Equipo LID-TREK
Maillot LID-TREK

LIDL-TREK

Ciccone y Pedersen dejan claro que Lidl viene a dar la cara al Giro. La montaña, etapas quebradas o sprints... los americanos quieren ser protagonistas en Italia.

Equipo MOVISTAR TEAM
Maillot MOVISTAR TEAM

MOVISTAR TEAM

El equipo español vuelve a la única gran vuelta en la que ha ganado en las últimas temporadas con la intención de buscar etapas. Nairo Quintana y Einer Rubio contarán con libertad para intentarlo.

Equipo RED BULL - BORA - HANSGROHE
Maillot RED BULL - BORA - HANSGROHE

RED BULL - BORA - HANSGROHE

El equipo alemán llega a Albania con dos ganadores del Giro y el segundo de 2024 en sus filas. Primoz Roglic, Jai Hindley y Dani Martínez aspiran a lo máximo en Roma.

Equipo SOUDAL QUICK-STEP
Maillot SOUDAL QUICK-STEP

SOUDAL QUICK-STEP

La escuadra belga se pondrá al servicio de Mikel Landa en la gran vuelta en la que mejor desempeño siempre ha mostrado el vasco.

Equipo TEAM JAYCO ALULA
Maillot TEAM JAYCO ALULA

TEAM JAYCO ALULA

Los australianos apuestan por la rebeldía de Luke Plapp y Filippo Zanna para intentar volver a ganar en el Giro.

Equipo TEAM PICNIC POSTNL
Maillot TEAM PICNIC POSTNL

TEAM PICNIC POSTNL

Tras 14 años como profesional, Romain Bardet disputa su última gran vuelta. El francés nunca ha ganado en la Corsa Rosa y espera cerrar la gesta en su despedida. Su equipo llega con apreturas en la clasificación UCI y necesita puntuar.

Equipo EAM VISMA | LEASE A BIKE
Maillot EAM VISMA | LEASE A BIKE

TEAM VISMA | LEASE A BIKE

Con un año de retraso Van Aert se estrena en el Giro. Con Kooij y Affini en el roster queda claro que las avispas van a la caza de etapas.

Equipo UAE TEAM EMIRATES XRG
Maillot UAE TEAM EMIRATES XRG

UAE TEAM EMIRATES XRG

Juan Ayuso liderará la escuadra más potente del Giro. McNulty, Majka, Vine, Del Toro, Yates... UAE quiere seguir mandando en Italia.

Equipo XDS ASTANA TEAM
Maillot XDS ASTANA TEAM

XDS ASTANA TEAM

Seis italianos y Wout Poels. El equipo kazajo quiere seguir sumando en su búsqueda de la remontada para no descender al Pro Team.

Equipo ISRAEL - PREMIER TECH
Maillot ISRAEL - PREMIER TECH

ISRAEL - PREMIER TECH

Pueden ser uno de los tapados. Con Gee, Frigo, Hirt y la experiencia de Fuglsang, los israelís prometen guerra en la pelea por los triunfos parciales.

Equipo Q36.5 PRO CYCLING TEAM
Maillot Q36.5 PRO CYCLING TEAM

Q36.5 PRO CYCLING TEAM

Pidcock debuta en el Giro con su nuevo equipo. Ha recuperado el colmillo y ya sabe lo que es ganar con los suizos esta temporada.

Equipo TEAM POLTI VISIT MALTA
Maillot TEAM POLTI VISIT MALTA

TEAM POLTI VISIT MALTA

Uno de los Pro Team que más justifica su invitación y por ello afronta su quinto concurso consecutivo en el Giro. Ha ganado dos etapas en sus últimos concursos en la ronda italiana.

Equipo TUDOR PRO CYCLING TEAM
Maillot TUDOR PRO CYCLING TEAM

TUDOR PRO CYCLING TEAM

Otro de los Pro Team potentes regresa al Giro con la firme esperanza de lograr su primer triunfo. Argumentos no le van a faltar.

Equipo VF GROUP BARDIANICSF-FAIZANE
Maillot VF GROUP BARDIANICSF-FAIZANE

VF GROUP BARDIANI CSF-FAIZANE

Nacido en 1982 como el Termolan, Bardiani es un clásico del Giro. La presencia en fuga de sus ciclistas está asegurada.

Los favoritos

Muchos tomarán la salida en Albania buscando conseguirlo, pero el maillot rosa sólo puede tener un dueño. En cada kilómetro, en cada curva, en cada subida, todos los corredores lo darán todo para imponerse sobre sus rivales. Algunos ciclistas, por su palmarés, por su juventud o por su estado de forma, parten con ventaja en la batalla que se libra a partir del 9 de mayo. Estos son los favoritos para cruzar la meta en Roma con el mejor tiempo.

Juan Ayuso

Juan Ayuso

UAE TEAM EMIRATES XRG
22 años

Lo tiene entre ceja y ceja desde que arrancó 2025. En todas las entrevistas, todas las previas de las demás carreras, Ayuso sólo piensa en debutar en el Giro. El español salió victorioso de la Faun Drome, el trofeo Laigueglia y en Tirreno (además de ser segundo en la Volta), pero toda su preparación está enfocada hacia la 'Corsa Rosa'. Sin Pogacar, que se reserva para otras lides, será uno de los líderes de UAE en tierras italianas. En cuanto a carreras de más de un día, en su haber cuenta con la clasificación general de la Itzulia'24 y la Tirreno'25 y quiere seguir ampliando su palmarés.

Mikel Landa

Mikel Landa

SOUDAL QUICK-STEP
35 años

El 'Landismo' nunca muere. Cumple 36 años en diciembre y sigue ilusionando como el primer día. En 2017, se llevó el maillot de la montaña en el Giro. En total, ha ganado tres etapas de la gran vuelta italiana. Arrancó su temporada 2025 con un undécimo puesto en la Strade Bianche y emocionando a todos sus seguidores. En Tirreno y la Volta estuvo a la altura. Acude al Giro como líder del Soudal Quick-Step, aprovechando que Evenepoel se reserva para el Tour. Con Mikel, el espectáculo siempre está asegurado.

Primoz Roglic

Primoz Roglic

RED BULL - BORA - HANSGROHE
35 años

Terminó 2024 con la Vuelta a España y quiere empezar 2025 con el Giro. El esloveno ganó la gran vuelta italiana en su última participación (2023), cuando todavía estaba en Jumbo Visma, y ahora regresa como líder indiscutible de Red Bull-BORA-hansgrohe. Debutó en 2025 con una participación discreta en la Volta al Algarve, con un octavo puesto, y ha realizado una preparación corta, sólo con la Volta a Catalunya, para reservar todas sus fuerzas para el Giro. Grandes esperanzas para el esloveno. En Cataluña mostró su clase y su categoría para ser el gran favorito en Italia.

Adam Yates

Adam Yates

UAE TEAM EMIRATES XRG
32 años

Al margen de Juan Ayuso, el otro cabeza de UAE de cara al Giro. Adam Yates tiene la experiencia que le falta al español, aunque en el Giro sólo ha participado en una ocasión, en 2017. Entonces fue noveno en la general y segundo entre los jóvenes. En 2025 decidió arrancar la temporada en la península arábiga y se llevó el primer puesto en el Tour de Omán. Está por ver cómo conjugará su relación con un Ayuso que sin duda tiene todas sus esperanzas puestas en el Giro.

Egan Bernal

Egan Bernal

INEOS GRENADIERS
28 años

Su preparación para el Giro se vio truncada en la Clásica Jaén Paraíso Interior, donde una caída en el tramo final le provocó una rotura de clavícula. Sin embargo, el colombiano, ganador de Tour (2019) y Giro (2021), confía en llegar a la 'Corsa Rosa' en un estado de salud óptimo. Antes de caerse en Jaén, Bernal había hecho doblete en los campeonatos nacionales de Colombia, así que piernas tiene. La incógnita será ver cómo llega a Albania.

Antonio Tiberi

Antonio Tiberi

BAHRAIN VICTORIOUS
23 años

Una de las grandes esperanzas nacionales para Italia en su gran vuelta. Debutó en el Giro en 2024 y se llevó el maillot de mejor joven y un meritorio quinto puesto en la general. Estrenó su 2025 en la Volta al Algarve, donde quedó decimosexto en la general, antes de reservarse para las carreras en tierras de su país de origen: la Tirreno-Adriático y el Tour de los Alpes. Buen escalador, más que solvente en contrarreloj y con el público de su lado, podría dar la sorpresa.

Richard Carapaz

Richard Carapaz

EF EDUCATION - EASYPOST
31 años

El líder de EF Education - Easy Post ha manifestado que va al Giro para hacerse con la 'maglia rosa'. Ganó la gran vuelta italiana en 2019, cuando todavía estaba en las filas de Movistar Team. Es de los ciclistas que más preparación ha hecho: presente, entre otras, en Strade Bianche (78.º), Tirreno-Adriático, Volta a Catalunya y Lieja-Bastoña-Lieja. Está por ver si los kilómetros le hacen llegar más rodado a la salida desde Albania o si, por el contrario, le hacen perder la frescura.

Giulio Ciccone

Giulio Ciccone

LID-TREK
30 años

El otro favorito dentro de los italianos. El líder de Lidl-Trek arrancó 2025 con un segundo puesto en el Tour del UAE, sólo por detrás del todopoderoso Pogacar, y confía en hacer un buen papel en la gran carrera italiana. Ha participado en el Giro en siete ocasiones, y ha ganado tres etapas y el maillot de la montaña (2023). Tendrá que esperar su momento de brillar en las alturas en las etapas finales de la carrera.

Descarga MARCA Plus, revista oficial del Giro

Disponible gratis en todos tus dispositivos o en PC, esta guía interactiva es la mejor manera de seguir cada pedalada de una edición que promete emociones fuertes, con nombres como Primoz Roglic, Juan Ayuso, Mikel Landa, Simon Yates, Egan Bernal, Antonio Tiberi, Richard Carapaz o Giulio Ciccone luchando por enfundarse la maglia rosa.

Descárgala gratis

Los Españoles

Las esperanzas españolas en el Giro de Italia pasan, sin duda, por Juan Ayuso, uno de los favoritos para hacerse con la 'maglia rosa'. Sin embargo, el resto de los ciclistas españoles también prometen jugar un papel importante.

Juan Ayuso

Juan Ayuso

UAE TEAM EMIRATES XRG
22 años

El gran candidato para el Giro, no sólo de entre los españoles, sino en general. Ayuso estará entre los favoritos para cruzar la meta de Roma con el mejor tiempo, acompañado por grandes nombres como Roglic, Bernal, Tiberi o Carapaz. Su arranque de temporada no es para menos: victoria en la clásica Faun Drome, en el trofeo Laigueglia y en la general de la Tirreno-Adriático, con un triunfo de etapa incluido. Sólo se le han resistido la primera carrera en la que participó (la clásica Faun-Ardèche) y la Volta a Catalunya.

Y la carrera catalana no se le ha resistido por un motivo cualquiera. El problema de Ayuso en el final de la competición en Barcelona tiene nombre y apellido, y lo tendrá también en el Giro: Primoz Roglic. El esloveno le arrebató el maillot de líder in extremis y llega al Giro con ganas de impedir también su victoria en Roma.

Mikel Landa

Mikel Landa

SOUDAL QUICK-STEP
35 años

El 'Landismo' vuelve a la carrera que le convirtió en un ídolo para los aficionados españoles. Después de ganar dos etapas en 2015 y el maillot de la montaña en el Giro de 2017, se convirtió en la gran esperanza para volver a ganar una gran vuelta. Ocupó el tercer escalón del podio en Roma en 2022, uno de sus últimos grandes éxitos. Este año, según su equipo, el objetivo es pelear por alguna victoria de etapa y por conseguir un buen puesto en la general.

Espectáculo dará, eso es seguro. Cuando confirmó su presencia en la salida en Albania, Landa afirmó que el Giro tiene un lugar especial en su corazón, ya que es la carrera que le ayudó a hacerse un nombre. Landa mirará con especial atención a la etapa 17, en la que se asciende el Mortirolo, si bien por su cara menos agresiva.

Pello Bilbao

Pello Bilbao

BAHRAIN VICTORIOUS
35 años

No llega a la 'Corsa Rosa' como líder de su equipo, pero no puede ser descartado. Aunque las opciones de Bahrain-Victorious de hacer podio parece que pasan por el local Antonio Tiberi, Pello Bilbao le tiene ganas al Giro. Hace unos meses, declaró en MARCA que quería volver al Giro para darle una oportunidad. Ha participado en la gran vuelta italiana en seis ocasiones, aunque lleva sin tomar la salida desde 2022, cuando terminó quinto en la general. Es su mejor puesto histórico, igualado con el de 2020, pero también guarda buen recuerdo de la edición de 2019, en la que logró dos victorias de etapa.

Su arranque de 2025 mejora el de un 2024 que no fue el ideal para Pello. No cuenta con ninguna victoria de etapa en su palmarés por el momento, pero fue tercero en la Volta a la Comunitat Valenciana y en el Tour de UAE, quinto en la Strade Bianche y noveno en la Tirreno-Adriático. Todavía no está claro si irá a por la general o se quedará con la lucha por etapas, pero, pase lo que pase, es un nombre que se debe tener en cuenta.

Igor Arrieta

Igor Arrieta

UAE TEAM EMIRATES XRG
22 años

Gregario de lujo el que se ha buscado Juan Ayuso para el Giro. Su compañero en UAE Igor Arrieta debutará en la 'Corsa Rosa' en la edición de 2025 con el propósito, compartido por todos sus compañeros, de que Ayuso se haga con la 'maglia' de campeón. Es también la primera gran vuelta en la que va a participar el de Uharte Arakil en la que es su segunda temporada en UAE, considerado el equipo a batir dentro del pelotón. Apenas tiene 22 años, por lo que su participación en el Giro debería ser una toma de o con la carrera y un apoyo para Juan Ayuso.

Sus números en 2025 no son nada negativos. Debutó con un 15.º puesto en la Vuelta a Murcia y un 14.º en la Clásica de Jaén. Su resultado más llamativo en los primeros meses del año es su tercer puesto en la Settimana Internazionale Coppi e Bartali (tras Ben Tulett y Mark Donovan), en la que se hizo además con el maillot de mejor joven y quedó segundo en la cuarta etapa.

Albert Torres

Albert Torres

MOVISTAR TEAM
35 años

Quinto Giro de Italia para el balear con Movistar. Albert llega a Albania después de una campaña que comenzó con una rotura de clavícula en enero y en la que no ha podido completar ninguna carrera. Se retiró en las últimas etapas de O Gran Camiño y la Volta a Catalunya y corrió la misma suerte en el Tour de Flandes y en Roubaix cuando se fue al suelo a pocos kilómetros de adentrarse en el primer tramo de adoquín, restando 166 kilómetros de carrera. Solventadas las dolencias, el menorquín tiene que ser uno de los puntales en los que Nairo y Einer se apoyen para intentar ganar alguna etapa.

Jon Barrenetxea

Jon Barrenetxea

MOVISTAR TEAM
25 años

Primera gran vuelta para el vasco con Movistar. Desde su llegada a la escuadra telefónica ha logrados dos triunfos (Circuito de Getxo y esta temporada en la quinta etapa de la Ruta de Sol) y ahora espera darle brillo a su palmarés con una victoria al más alto nivel. Aterriza en Italia tras haberse subido al podio en el clásica Eschborn-Frankfurt. Será su segunda gran vuelta tras la notable Vuelta a España que completó con Caja Rural - Seguros RGA en 2023.

Francisco Muñoz

Francisco Muñoz

TEAM POLTI VISIT MALTA
23 años

Si hay un equipo de nivel ProTeam que quiere hacerlo bien en el Giro de Italia, ese es el Polti VisitMalta. El equipo de Alberto Contador corre en casa por quinto año consecutivo y tiene la responsabilidad de hacerlo bien. Y entre sus filas estará el joven ovetense Francisco Muñoz, que ya debutó en el Giro en la edición de 2024 y quedó 43.º en la clasificación de mejores jóvenes. A pesar de su edad (apenas 23 años), ya cuenta con algunos méritos en su palmarés. En 2023, fue el tercero de España en ruta en la categoría de menores de 23 años.

Fran Muñoz lleva ya kilómetros en las piernas antes del Giro. Debutó en la clásica Camp de Morvedre y también participó, dentro de las fronteras nacionales, en el Gran Premio de Castellón, la Volta a la Comunitat Valenciana y la Clásica de Almería. En la Tirreno-Adriático, logró terminar en 23.ª posición en la clasificación de los jóvenes.

Jonathan Lastra

Jonathan Lastra

COFIDIS
31 años

Veterano combativo y fiable, Lastra aterriza en el Giro de Italia 2025 con la misión de brillar en las fugas y de sumar protagonismo para Cofidis. El bilbaíno ya sabe lo que es pelear con los mejores en jornadas duras y, aunque no parte como jefe de filas, su perfil le convierte en un corredor ideal para colarse en el convoy de fugitivos y soñar con un triunfo de etapa. Esta temporada no ha tenido un gran inicio de curso. En un Giro con muchas etapas quebradas, Lastra puede encontrar terreno propicio para dejarse ver y buscar una victoria que sería la más importante de su carrera. No parte con el foco mediático de los Ayuso y compañía, pero tiene claro su objetivo: ser protagonista.

Sergio Samitier

Sergio Samitier

COFIDIS
29 años

Escalador puro y luchador incansable, Samitier afronta el Giro de Italia 2025 con el deseo de recuperar sensaciones y reivindicarse en una gran vuelta. El oscense, que ya fue top-15 en la general del Giro 2020, llega con el rol de gregario de lujo en Cofidis, aunque no renuncia a buscar su oportunidad en alguna jornada de alta montaña.

En este arranque de temporada ha ido de menos a más. Su experiencia, capacidad de sufrimiento y conocimiento del terreno italiano lo convierten en un nombre a tener en cuenta si se forma una fuga numerosa en una etapa reina. No parte como favorito, pero sabe lo que es dar la sorpresa en los puertos largos y exigentes.

Xabier Mikel Azparren

Xabier Mikel Azparren

Q36.5 PRO CYCLING TEAM
25 años

Regular, combativo y cada vez más maduro, Azparren llega al Giro de Italia 2025 con la experiencia acumulada de una primera parte de la temporada intensa, en la que ha recorrido más de 3.400 kilómetros en competición. El donostiarra, que combina buenas prestaciones en contrarreloj con una creciente solidez en el llano y media montaña, debutará en la Corsa Rosa con la idea de ser pieza clave para su equipo... y de probar suerte en alguna fuga.

Este año ha sido uno de los más activos del pelotón español: ha competido en el Tour de Omán, el AlUla Tour, Tirreno-Adriático y Monumentos como la Milán-San Remo o la Lieja-Bastoña-Lieja. En la contrarreloj inicial de la Tirreno dejó un ilusionante 11º puesto, mientras que en la montaña, pese a no destacar en la general, ha sabido resistir con oficio. Aunque no parte como uno de los focos del pelotón, su entrega y polivalencia le hacen candidato ideal para colarse en una escapada camino de la gloria.

Jonathan Castroviejo

Jonathan Castroviejo

INEOS GRENADIERS
37 años

Veterano entre veteranos, Castroviejo afronta el Giro de Italia 2025 como el último baile de una carrera ejemplar. A sus 37 años y con el anuncio de su retirada al final de temporada, el vasco ejercerá de capitán de ruta y referencia para los jóvenes en el Ineos Grenadiers. Su papel no será el de buscar triunfos personales, sino el de sostener el bloque en la montaña, controlar fugas y marcar el ritmo en los días más exigentes.

En este 2025 ha vuelto a mostrar su fiabilidad en vueltas como el Tour de los Alpes - donde fue 33º en la general - o el UAE Tour. Su temporada ha sumado más de 2.400 kilómetros, repartidos entre trabajo de gregario, control del pelotón y esfuerzo silencioso en favor del equipo. Con experiencia en grandes vueltas y respeto en el pelotón internacional, Castroviejo buscará despedirse del ciclismo en un escenario top: siendo útil, sólido y ejemplar hasta el último kilómetro.

Carlos Verona

Carlos Verona

LID-TREK
31 años

Con galones de experiencia y piernas siempre listas para sacrificarse, Carlos Verona llega al Giro de Italia 2025 como uno de los pilares del bloque de montaña de Lidl-Trek. El madrileño no parte como líder, pero su papel será fundamental en las etapas clave para proteger a los jefes de filas y, si se presenta la ocasión, buscar su propia recompensa desde una fuga. Su capacidad de resistencia y su generosidad en carrera le convierten en un gregario de lujo, valorado tanto por sus directores como por sus compañeros.

Este año ha sumado casi 2.000 kilómetros de competición entre la Volta a Catalunya, donde terminó 47º en la general, y la Volta ao Algarve, en la que mostró solidez en la montaña. Su mejor jornada llegó en la etapa reina portuguesa, donde entró en el top-30 en el Alto da Foia. Con un calendario discreto pero enfocado, Verona aterriza en el Giro con la misión de rendir al máximo en las cumbres italianas. No le mueve el foco, sino el trabajo bien hecho.

Recorrido y etapas

La 108ª edición del Giro d'italia presenta un trazado vibrante, variado y, sobre todo, con sabor a historia. Con salida inédita en Albania y final clásico en Roma, la carrera rosa recorrerá 3.410 kilómetros entre el 9 de mayo y el 1 de junio, ofreciendo un menú para todos los gustos: llegadas para velocistas, trampas de media montaña, dos exigentes cronos individuales, pasos míticos de los Alpes y hasta tramos de sterrato que evocan la mística de la Strade Bianche. Todo ello con una intención clara: mantener viva la emoción hasta el último día.

Recorrido del Giro 2025

Filtrar etapas:

21 etapas
Etapa 1
Etapa de alta montaña en los Alpes

Durazzo (Durrës) - Tirana (Tiranë)
160 km

Vie. 09/05/2025 1800 m

El Giro arranca por primera vez en Albania, y lo hace con una etapa ondulada entre Durrës y la capital, Tirana. El pelotón se enfrentará a la ascensión a Gracen (13,5 km al 5,2%) y a dos pasos por la cota de Surrel, lo que podría dificultar un esprint limpio. El final en Tirana será probablemente nervioso, con los favoritos atentos para no perder tiempo desde el inicio.

Etapa 2
Etapa de alta montaña en los Pirineos

Tirana (Tiranë) - Tirana (Tiranë)
13,7 km

Sáb. 10/05/2025 150 m

Primera prueba contra el crono y primer test serio para los hombres de la general. Aunque corta, esta contrarreloj tiene un trazado técnico y explosivo, con un repecho de cuarta categoría que puede marcar diferencias. Los especialistas buscarán lucirse, y los favoritos deberán evitar sorpresas.

Etapa 3
Etapa de media montaña

Valona (Vlorë) - Valona (Vlorë)
160 km

Dom. 11/05/2025 2800 m

La tercera jornada se disputa en formato de circuito, con salida y llegada en Vlorë. El punto clave será el ascenso al paso de Llogara, un puerto exigente que puede romper el pelotón. Aunque la cima se corona a más de 40 km de meta, su dureza podría animar a los equipos ofensivos a moverse temprano.

Etapa 4
Etapa llana

Alberobello (Pietramadre) - Lecce
189 km

Mar. 13/05/2025 800 m

Ya en suelo italiano, el Giro se adentra en la región de Apulia. Esta etapa, eminentemente llana, servirá como primer gran duelo entre los velocistas. El viento podría jugar un papel, pero en condiciones normales se espera una llegada masiva en las calles de Lecce.

Etapa 5
Etapa contrarreloj individual

Ceglie Messapica - Matera
151 km

Mié. 14/05/2025 1550 m

Aunque catalogada como llana, esta etapa esconde trampas en su parte final. La llegada a Matera, con sus calles empedradas y perfil irregular, podría animar a ataques tardíos y favorecer a los corredores más explosivos.

Etapa 6
Perfil de la etapa

Potenza - Napoli
227 km

Jue. 15/05/2025 2600 m

Etapa larga y exigente por el sur de Italia. El recorrido incluye múltiples subidas sin gran entidad individual, pero que en conjunto supondrán un importante desgaste. Ideal para una escapada numerosa que pueda burlar al pelotón.

Etapa 7
Perfil de la etapa

Castel di Sangro - Tagliacozzo
168 km

Vie. 16/05/2025 3500 m

Primer final en alto del Giro, aunque no excesivamente duro. La subida final a Tagliacozzo (12,6 km al 5,4%) servirá como termómetro para medir las fuerzas entre los favoritos, sin ser decisiva pero sí reveladora.

Etapa 8
Perfil de la etapa

Giulianova - Castelraimondo
197 km

Sáb. 17/05/2025 3800 m

Jornada de media montaña con numerosos repechos y terreno quebrado. Perfecta para una fuga o para un equipo que quiera sorprender. Los hombres de la general deberán estar atentos, ya que cualquier despiste podría salir caro.

Etapa 9
Perfil de la etapa

Gubbio - Siena
181 km

Dom. 18/05/2025 2500 m

Una de las etapas más esperadas. El Giro se adentra en las colinas toscanas para recorrer cinco sectores de sterrato (29,5 km en total). El final en Siena, con el mítico muro de Santa Caterina y la llegada en la Piazza del Campo, promete ser espectacular. Aquí no se gana el Giro, pero sí puede empezar a perderse.

Etapa 10
Perfil de la etapa

Lucca - Pisa
28,6 km

Mar. 20/05/2025 150 m

Segunda crono individual, esta vez completamente llana. Ideal para los especialistas, que buscarán abrir hueco. También será una jornada clave para los favoritos a la general, que deberán gestionar esfuerzos y minimizar pérdidas.

Etapa 11
Perfil de la etapa

Viareggio - Castelnovo ne' Monti
186 km

Mié. 21/05/2025 3850 m

Etapa con ascensiones explosivas, entre ellas San Pellegrino, con rampas que alcanzan el 19%. El recorrido favorece ataques lejanos y puede provocar cambios importantes en la clasificación general si alguien cede.

Etapa 12
Perfil de la etapa

Modena - Viadana (Oglio-Po)
172 km

Jue. 22/05/2025 1850 m

Etapa tranquila sobre el papel, perfecta para que los equipos de los sprinters controlen. Los velocistas no desaprovecharán una de sus pocas oportunidades antes de que vuelva la montaña.

Etapa 13
Perfil de la etapa

Rovigo - Vicenza
180 km

Vie. 23/05/2025 1600 m

Final trampa en el Monte Berico, una subida corta pero intensa que suele ser escenario de ataques fulgurantes. Los corredores más explosivos tendrán aquí su terreno ideal.

Etapa 14
Perfil de la etapa

Treviso - Nova Gorica/Gorizia
195 km

Sáb. 24/05/2025 1100 m

El Giro cruza brevemente a Eslovenia en una etapa de perfil llano pero final nervioso. Tras recorrer la región del Collio y sus colinas, el pelotón dará dos vueltas a un circuito con subidas cortas que podrían animar a los cazadores de etapas.

Etapa 15
Perfil de la etapa

Fiume Veneto - Asiago
219 km

Dom. 25/05/2025 3900 m

Etapa larga y exigente en los Alpes. Se asciende el Monte Grappa por la carretera histórica de Cadorna, y luego el altiplano de Asiago. Jornada muy táctica antes del último día de descanso.

Etapa 16
Perfil de la etapa

Piazzola sul Brenta - San Valentino (Brentonico)
203 km

Mar. 27/05/2025 4900 m

Etapa reina con cinco puertos y casi 5.000 metros de desnivel acumulado. Se suben La Fricca, Candriai, Santa Barbara (Monte Velo) y la subida final a San Valentino. Terreno ideal para ataques lejanos y movimientos ambiciosos.

Etapa 17
Perfil de la etapa

San Michele all'Adige (Fondazione Edmund Mach) - Bormio
155 km

Mié. 28/05/2025 3800 m

Etapa alpina corta pero explosiva. El o del Tonale y el temido Mortirolo marcarán la jornada, aunque el final no sea en alto. Ideal para emboscadas o para desgastar a los rivales antes del asalto final.

Etapa 18
Perfil de la etapa

Morbegno - Cesano Maderno
144 km

Jue. 29/05/2025 1800 m

Jornada de transición antes del gran desenlace. Una etapa donde podrían triunfar las fugas, aunque los equipos de los sprinters también querrán aprovechar una de las últimas balas.

Etapa 19
Perfil de la etapa

Biella - Champoluc
166 km

Vie. 30/05/2025 4950 m

Etapa reina del Valle de Aosta con tres grandes puertos: Col Tzecore, Saint-Pantaléon y Col de Joux, antes de afrontar la subida final a Champoluc. Día clave para los aspirantes al rosa, donde las diferencias pueden ser abismales.

Etapa 20
Perfil de la etapa

Verrès - Sestrière (Vialattea)
205 km

Sáb. 31/05/2025 4500 m

Etapa decisiva del Giro con el paso del Colle delle Finestre (Cima Coppi), incluyendo sus 8 km de sterrato. Tras coronarlo, el descenso y la subida final a Sestrière podrían escribir la página definitiva de esta edición.

Etapa 21
Perfil de la etapa

Roma - Roma
143 km

Dom. 01/06/2025 600 m

El Giro se despide por todo lo alto en la Ciudad Eterna. Una etapa ceremonial para el líder, pero con un recorrido urbano que ofrecerá un último duelo entre los velocistas en pleno corazón de Roma.

GRANDES DUELOS DEL GIRO DE ITALIA

Las rivalidades que encendieron la carrera rosa

Los Giros entre 1935 y 1949: Los memorables duelos de Bartali y Coppi

Símbolos del momento, los dos corredores más enérgicos de la época enfrentaban a un país, Italia, que todavía se recuperaba de las secuelas de la Segunda Guerra Mundial. Coppi era rebelde, jovial y cautivador. Algo tunante en su vida afectiva. El 'Campionissimo' sorprendió al mundo cuando después de una etapa regaló el ramo de flores a una mujer casada con la que mantenía una aventura. Aquella actitud, unida a su reconocida laicidad, despertó el odio entre los italianos más conservadores a la vez que atraía la simpatía de los comunistas. Bartali, por su parte, era un tipo educado. Mayor que su enemigo, en años y en victorias cosechadas. Un hombre campechano, católico y conservador que se casó con su novia de toda una vida. Su filosofía conectaba con la sociedad democristiana. Tuvo el infortunio de que la guerra le impidió aumentar un palmarés que se presumía descomunal. Aunque el tiempo que le birló el conflicto lo invirtió en salvar la vida de judíos ejerciendo como correo. Ambos protagonizaron duelos de época en el Giro. Bartali conquistó tres (1936, 1937 y 1943) por cinco de Coppi (1940, 1947, 1949, 1952 y 1943).

Giro d'Italia 1993 - Miguel Indurain - Piotr Ugrumov

El Giro d'Italia todavía se corría en verano y eso ya es una diferencia gigante a la actualidad. Y allí llegó Miguel Indurain, ya el mejor ciclista del planeta, para defender la corona que había logrado en 1992 -la de su primer doblete junto al Tour de Francia-. El 'Gigante' navarro corrió una carrera casi perfecta y aunque dejó el rosa a Bruno Lealli tras una 'fuga bidón', Induráin lo contoló hasta que se colocó líder en Corvara. Ganó el 'Diablo' Chiapucci, pero su rival real fue un letón bastante desconocido, Piotr Ugrumov. En Oropa, penúltima jornada, intentó todo. Dejó a Indurain, algo que jamás había ocurrido. Y ese duelo para la historia se convirtió en un clásico del ciclismo. El letón no pudo completar la machada e Indurain inscribió, con menos de un minuto, su nombre en la leyenda del Giro. Un ciclista gigante contra un escalador venido del frío, que ya era importante en el campo no profesional, pero consolidado en el mítico santuario en Alpi Biellesi.

Giro de Italia 2004: Damiano Cunego - Gilberto Simoni

Italia huérfano de ídolo tras la caída a los infiernos de Marco Pantani encuentra en Gilberto Simoni la opción más clara de victoria en la Corsa Rosa, donde parte con la vitola de favorito y vigente campeón en un Saeco que cuenta además con el talentino Damiano Cunego en sus filas. Sin grandes rivales extranjeros, serán los locales quienes luchen por el rosa, con Stefano Garzelli como gran amenaza para Simoni que cuenta con un comodín que, a la postre, será letal para sus aspiraciones.Las jerarquías se respetan durante las primeras etapas hasta que Cunego juega sus cartas sobre el asfalto. Cuatro victorias de etapa jalonaron un triunfo final que alumbraba la llegada de una nueva estrella para el ciclismo transalpino. El hombre que había llegado como tapado sirvió de comodín al equipo durante la primera parte de la carrera, pero su victoria en la meta de Falzes (etapa 16) le devolvió una maglia rosa que no soltó hasta Milán. En esa etapa, Simoni acató órdenes de equipo, pero posteriormente hizo todo lo posible por destronar a Cunego que sufrió lo indecible en la penúltima etapa con el Mortirolo como protagonista. En la llegada a Bormio, Simoni le tildó de "bastardo e ignorante". La desaparición del Saeco provocó que, un año después, ambos compartiesen escuadra esta vez en el Lampre. De nuevo en el Giro, Cunego estuvo lejos de los mejores y Simoni se vio superado por Paolo Savoldelli. Un año después, con Simoni ya en el Saunier Duval, 'Gibo' lanzó un dardo a Cunego en la previa del Giro: "Ahora ya no tiene coartada y no puede esconderse detrás de mí". Aquella carrera la ganó Basso con Simoni tercero y Cunego... cuarto.

Giro d'Italia 2008: Alberto Contador - Riccardo Riccò

Alberto Contador se confirmó en la élite del ciclismo en el Giro d'Italia 2008. Venía de ser campeón, por sorpresa, en un Tour de Francia 2007 por la expulsión del danés Michael Rasmussen. Firmó por Astaná, y al ser castigados sin Tour, decidió ir con todo a doblar. Pasó de la 'playa' al Giro y ali se encontró con un rival increíble. Era joven, llamado Riccardo Riccò y aunque fue una batalla que Contador terminó decantando con suficiencia (1:57), la 'Cobra', antes de caer al ostracismo por sus escándalos relacionados con el dopaje, ganó en Agrigento y Tívoli. Contador asaltó el rosa en o Feddaia y Riccò colocó trampas en cada final. No pudo con el 'Pistolero' que ganaba su segunda grande y entraba en la historia de una carrera destinada a los mejores de todos los tiempos. Su defensa en la penúltima jornada con final en el Mortirolo es patrimonio de los mejores momentos del ciclismo español.

Giro de Italia 2015: El duelo entre Aru y Landa

No es de los más conocidos a nivel mundial pero, como el Cunego-Simoni, se dio entre hombres del mismo equipo. En aquella edición del Giro de Italia que finalmente ganó Contador, el equipo Astana frenó a Landa cuando iba desatado a por el triunfo. "Me hubiese encantado ganar, pero desde el coche me han parado porque han visto que se podía ganar el Giro con Fabio -Aru- y no me ha quedado otra que acatar las órdenes", comentó el ciclista de Muguía. "Me alegro que la gente haya disfrutado como yo y agradezco el apoyo, pero ha habido momentos en los que me han hecho parar. Se ha visto que era imposible y las fuerzas estaban justas. Quizá debíamos haber probado antes y comprobar que Alberto -Contador- no estaba bien, pero no nos atrevimos y ha ganado el mejor", añadió el corredor vitoriano, con lágrimas en los ojos tras esa etapa.

Giro d' Italia 2023: Primoz Roglic - Geraint Thomas

Hasta el último metro de la penúltima etapa. El duelo del último Giro d'Italia (2023) deparó una batalla entre dos campeonísimos, Primoz Roglic y Geraint Thomas, en dos estructuras todopoderosas, Ineos. Una batalla que llegó ajustada hasta el último metro y se decidió en la cronoescalada del Monte Lussari. Parecía de Thomas, cuando Roglic tuvo que parar a cambiar de bicicleta y perdía tiempo. Pero el ciclismo vivió uno de sus mágicos cambios de guion y Roglic se inventó un final para la historia. Por solo 14 segundos se llevóe el 'Senza Fine', la cuarta diferencia más ajustada de todos los tiempos después de la de 1948 (11 segundos), 1974 (22) y 1955 (13). Roglic sumaba otra grande, la última en el actual Visma antes de pasarse a Red Bull Bora en 2024. Para Thomas, una derrota durísima.

SÍMBOLOS

Elementos icónicos que definen la identidad del Giro

TROFEO SENZA FINE

Es una Historia que cada año, tres semanas al año, se enriquece con nuevos protagonistas, nuevas aventuras, nuevos capítulos, y que no conoce la última palabra. Hecho por primera vez en 1999, ha recompensado al corredor que gana el Giro d'Italia desde 2000. El Trofeo pesa unos 10 kg, es de cobre chapado en oro y mide 53 cm de altura por 20 de diámetro.

MAGLIA ROSA

Desde 1931 es un símbolo de primacía, un icono mundial, una página de tela rosa en la que se escribe la historia del ciclismo durante noventa años. Es el sueño de todo niño que se sube a una bicicleta y la esperanza de todo campeón que sale, cada primavera, al Giro d'Italia.

EL LOGO

El logo del Giro d'Italia se renovó con ocasión de la edición 100 en 2017, realzando los símbolos del evento en una forma gráfica que contenía el Trofeo Senza Fine, el emblema de la victoria final, y el corredor en Maglia Rosa. El infinito se convierte en el alma de la nueva identidad del Giro, ese Amor Infinito que durante más de 100 ediciones ha fascinado y calentado a aficionados, profesionales y corredores de todo el mundo y de diferentes generaciones.

LA MASCOTA, LUPO WOLFIE

Acostumbrado al trabajo en equipo y un gran entusiasta de la bicicleta, Lupo Wolfie es la mascota del Giro d'Italia. Lupo Wolfie nació de un proyecto de Responsabilidad Social del Giro d'Italia con WWF Programma Alpi Europeo.

LAS PARTICULARIDADES DE LA PRESENTE EDICIÓN

Novedades y detalles exclusivos de esta edición

...La organización ofrecerá servicios de Hospitality con a zonas VIP, automoviles en carrera, seguimiento a un corredor en la Crono y a helicoptero en carrera en las distintas etapas. Hay una serie de paquetes disponibles.

...La 108ª edición del Giro de Italia comenzará en Albania, que acogerá la Gran Salida de la Corsa Rosa por primera vez en su historia.

...Este año hay cuatro invitaciones: Q36.5 Pro Cycling Team, Team Polti Visitmalta, Tudor Pro Cycling Team, Vf Group Bardianicsf-faizane.

...Será el segundo año del FantaGiro, tras llegar a 3,5 millones de s, un juego similar al tradicional Fantasy en el que los aficionados podrán jugar a ser los directores deportivos de los equipos.

...De los 38 emplazamientos entre salidas y llegadas, hasta 15 serán por primera vez en la historia.

...Regresará Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe), que con su espectacular cronoescalada hace dos años en el Monte Lussari se lanzó con el 'Trofeo Senza Fine' en Roma.

...Será una primera semana con los posibles primeros quiebres, una segunda semana para los sprinters y una semana de cierre con las cimas más míticas.

...El recorrido: 3413 km, la más larga de las 3 Grandes en 2025, y 52.500 metros de desnivel, 10.000 más que en 2024.

Palmarés al completo

Los nombres que han hecho historia en el Giro

AÑO
CAMPEÓN
SUBCAMPEÓN
TERCERO
2024
Tadej Pogacar (ESL)
Daniel Felipe Martínez (COL)
Geraint Howell Thomas (GBR)
2023
Primoz Roglic (ESL)
Geraint Howell Thomas (GBR)
Joao Pedro Gonçalves Almeida (POR)
2022
Jai Hindley (AUS)
Richard Carapaz (ECU)
Mikel Landa (ESP)
2021
Egan Arley Bernal (COL)
Damiano Caruso (ITA)
Simon Yates (GBR)
2020
Tao Geoghegan Hart (GBR)
Jai Hindley (AUS)
Wilco Kelderman (HOL)
2019
Richard Carapaz (ECU)
Vincenzo Nibali (ITA)
Primoz Roglic (ESL)
2018
Chris Froome (GBR)
Tom Dumoulin (HOL)
Miguel Ángel López Moreno (COL)
2017
Tom Dumoulin (HOL)
Nairo Quintana (COL)
Vincenzo Nibali (ITA)
2016
Vincenzo Nibali (ITA)
Esteban Chavez (COL)
Alejandro Valverde (ESP)
2015
Alberto Contador (ESP)
Fabio Aru (ITA)
Mikel Landa (ESP)
2014
Nairo Quintana (COL)
Rigoberto Urán (COL)
Fabio Aru (ITA)
2013
Vincenzo Nibali (ITA)
Rigoberto Urán (COL)
Cadel Evans (AUS)
2012
Ryder Hesjedal (CAN)
Joaquín Rodríguez (ESP)
Thomas de Gendt (BEL)
2011
Michele Scarponi (ITA)
Vicenzo Nibali (ITA)
John Gadret (FRA)
2010
Ivan Basso (ITA)
David Arroyo (ESP)
Vicenzo Nibali (ITA)
2009
Denis Menchov (RUS)
Franco Pellizotti (ITA)
Carlos Sastre (ESP)
2008
Alberto Contador (ESP)
Riccardo Riccó (ITA)
Marzio Bruseghin (ITA)
2007
Danilo Di Luca (ITA)
Andy Schleck (LUX)
Eddy Mazzoleni (ITA)
2006
Ivan Basso (ITA)
José Enrique Gutiérrez (ESP)
Gilberto Simoni (ITA)
2005
Paolo Savoldelli (ITA)
Gilberto Simoni (ITA)
José Rujano (COL)
2004
Damiano Cunego (ITA)
Serhiy Honchar (UCR)
Gilberto Simoni (ITA)
2003
Gilberto Simoni (ITA)
Stefano Garzelli (ITA)
Yaroslav Popovych (UCR)
2002
Paolo Savoldelli (ITA)
Tyler Hamilton (USA)
Pietro Caucchioli (ITA)
2001
Gilberto Simoni (ITA)
Abraham Olano (ESP)
Unai Osa (ESP)
2000
Stefano Garzelli (ITA)
sco Casagrande (ITA)
Gilberto Simoni (ITA)
1999
Ivan Gotti (ITA)
Paolo Savoldelli (ITA)
Gilberto Simoni (ITA)
1998
Marco Pantani (ITA)
Pavel Tonkov (RUS)
Giuseppe Guerini (ITA)
1997
Ivan Gotti (ITA)
Pavel Tonkov (RUS)
Giuseppe Guerini (ITA)
1996
Pavel Tonkov (RUS)
Enrico Zaina (ITA)
Abraham Olano (ESP)
1995
Tony Rominger (CH)
Eugeni Berzin (RUS)
Piotr Ugrumov (LET)
1994
Evgeny Berzin (RUS)
Marco Pantani(ITA)
Miguel Indurain (ESP)
1993
Miguel Indurain (ESP)
P.Ugrumov (RUS)
C.Chiappucci (ITA)
1992
Miguel Indurain (ESP)
C.Chiappucci (ITA)
F.Chioccioli (ITA)
1991
Franco Chiocciolli (ITA)
C.Chiappucci (ITA)
M.Lelli (ITA)
1990
Gianni Bugno (ITA)
C.Mottet (FRA)
M.Giovannetti (ITA)
1989
Laurent Fignon (FRA)
F.Giupponi (ITA)
A.Hampsten (USA)
1988
Andy Hampsten (USA)
E.Breukink (NED)
U.Zimmermann (CH)
1987
Stephen Roche (IRL)
R.Millar (GBR)
E.Breukink (NED)
1986
Roberto Visentini (ITA)
G.Saronni (ITA)
F.Moser (ITA)
1985
Bernard Hinault (FRA)
F.Moser (ITA)
G.Lemond (USA)
1984
sco Moser (ITA)
L.Fignon (FRA)
M.Argentin (ITA)
1983
Giuseppe Saronni (ITA)
R.Visentini (ITA)
A.Fernandez (ESP)
1982
Bernard Hinault (FRA)
T.Prim (SWE)
S.Contini (ITA)
1981
Giovanni Battaglin (ITA)
T.Prim (SWE)
G.Saronni (ITA)
1980
Bernard Hinault (FRA)
W.Panizza (ITA)
G.Battaglin (ITA)
1979
Giuseppe Saronni (ITA)
F.Moser (ITA)
B.Johansson (SWE)
1978
Johan De Muynck (BEL)
G.Baronchelli (ITA)
F.Moser (ITA)
1977
Michel Pollentier (BEL)
F.Moser (ITA)
G.Baronchelli (ITA)
1976
Felice Gimondi (ITA)
J.De Muynck (BEL)
F.Bertoglio (ITA)
1975
Fausto Bertoglio (ITA)
F.Galdos (SWE)
F.Gimondi (ITA)
1974
Eddy Merckx (BEL)
G.Baronchelli (ITA)
F.Gimondi (ITA)
1973
Eddy Merckx (BEL)
F.Gimondi (ITA)
G.Battaglin (ITA)
1972
Eddy Merckx (BEL)
J.M.Fuente (ESP)
F.Galdos (ESP)
1971
Gosta Pettersson (SWE)
H.Van Springel (BEL)
U.Colombo (ITA)
1970
Eddy Merckx (BEL)
F.Gimondi (ITA)
M.Van Den Bossche (BEL)
1969
Felice Gimondi (ITA)
C.Michelotto (ITA)
I.Zilioli (ITA)
1968
Eddy Merckx (BEL)
V.Adorni (ITA)
F.Gimondi (ITA)
1967
Felice Gimondi (ITA)
F.Balmamion (ITA)
J.Anquetil (FRA)
1966
Gianni Motta (ITA))
I.Zilioli (ITA)
J.Anquetil (FRA)
1965
Vittorio Adorni (ITA)
I.Zilioli (ITA)
F.Gimondi (ITA)
1964
Jacques Anquetil (FRA)
I.Zilioli (ITA)
G.De Rosso (ITA)
1963
Franco Balmamion (ITA)
V.Adorni (ITA)
G.Zancanaro (ITA)
1962
Franco Balmamion (ITA)
I.Massignan (ITA)
N.Defilippis (ITA)
1961
Arnaldo Pambianco (ITA)
J.Anquetil (FRA)
A.Suárez (ESP)
1960
Jacques Anquetil (FRA)
G.Nencini (ITA)
C.Gaul (LUX)
1959
Charly Gaul (LUX)
J.Anquetil (FRA)
D.Ronchini (ITA)
1958
Ercole Baldini (ITA)
J.Brankart (BEL)
C.Gaul (LUX)
1957
Gastone Nencini (ITA)
L.Bobet (FRA)
E.Baldini (ITA)
1956
Charly Gaul (LUX)
F.Magni (ITA)
A.Coletto (ITA)
1955
Fiorenzo Magni (ITA)
F.Coppi (ITA)
G.Nencini (ITA)
1954
Carlo Clerici (ITA)
H.Koblet (CH)
N.Assirelli (ITA)
1953
Fausto Coppi (ITA)
H.Koblet (CH)
P.Fornara (ITA)
1952
Fausto Coppi (ITA)
F.Magni (ITA)
F.Kubler (CH)
1951
Fiorenzo Magni (ITA)
R.Van Steenbergen (BEL)
F.Kubler (CH)
1950
Hugo Koblet (CH)
G.Bartali (ITA)
A.Martini (ITA)
1949
Fausto Coppi (ITA)
G.Bartali (ITA)
G.Cottur (ITA)
1948
Fiorenzo Magni (ITA)
E.Cecchi (ITA)
G.Cottur (ITA)
1947
Fausto Coppi (ITA)
G.Bartali (ITA)
G.Bresci (ITA)
1946
Gino Bartali (ITA)
F.Coppi (ITA)
V.Ortelli (ITA)
1940
Fausto Coppi (ITA)
E.Mollo (ITA)
G.Cottur (ITA)
1939
Giovanni Valetti (ITA)
G.Bartali (ITA)
M.Vicini (ITA)
1938
Giovanni Valetti (ITA)
E.Cecchi (ITA)
S.Canavesi (ITA)
1937
Gino Bartali (ITA)
G.Valetti (ITA)
E.Mollo (ITA)
1936
Gino Bartali (ITA)
G.Olmo (ITA)
S.Canavesi (ITA)
1935
Vasco Bergamaschi (ITA)
G.Martano (ITA)
G.Olmo (ITA)
1934
Learco Guerra (ITA)
F.Camusso (ITA)
G.Cazzulani (ITA)
1933
Alfredo Binda (ITA)
J.Demuysere (BEL)
R.Bertoni (ITA)
1932
Antonio Pesenti (ITA)
J.Demuysere (BEL)
R.Bertoni (ITA)
1931
sco Camusso (ITA)
L.Giacobbe (ITA)
L.Marchisio (ITA)
1930
Luigi Marchisio (ITA)
L.Giacobbe (ITA)
A.Grandi (ITA)
1929
Alfredo Binda (ITA)
D.Piemontesi (ITA)
L.Frascarelli (ITA)
1928
Alfredo Binda (ITA)
G.Pancera (ITA)
B.Aymo (ITA)
1927
Alfredo Binda (ITA)
G.Brunero (ITA)
A.Negrini (ITA)
1926
Giovanni Brunero (ITA)
A.Binda (ITA)
A.Bresciani (ITA)
1925
Alfredo Binda (ITA)
C.Girardengo (ITA)
G.Brunero (ITA)
1924
Guiseppe Enrici (ITA)
F.Gay (ITA)
A.Gabrielli (ITA)
1923
Costante Girardengo (ITA)
G.Brunero (ITA)
B.Aymo (ITA)
1922
Giovanni Brunero (ITA)
B.Aymo (ITA)
G.Enrici (ITA)
1921
Giovanni Brunero (ITA)
G.Belloni (ITA)
B.Aymo (ITA)
1920
Gaetano Belloni (ITA)
A.Gremo (ITA)
J.Alavoine (FRA)
1919
Costante Girardengo (ITA)
G.Belloni (ITA)
M.Buysse (BEL)
1914
Alfonso Calzolari (ITA)
P.Albini (ITA)
L.Licotti (ITA)
1913
Carlo Oriani (ITA)
E.Pavesi (ITA)
G.Azzini (ITA)
1912
Atala
--
G.Gerbi (ITA)
1911
Carlo Galetti (ITA)
G.Rossignoli (ITA)
G.Gerbi (ITA)
1910
Carlo Galetti (ITA)
E.Pavesi (ITA)
L.Ganna (ITA)
1909
Luigi Ganna (ITA)
C.Galetti (ITA)
G.Rossignoli (ITA)

Redacción:
Nacho Labarga - Miguel Ángel Rodríguez - Manu Novik - Alba Calzado.
Diseño / Maquetación
Emilio Alcalde, Raúl Escudero, Sofia Valgañon - MARCANIT
SEO:
Damien Santiago - Gonzalo Mendo