El bochorno se apoderó de la Liège-Bastogne-Liège femenina 2025 disputada este domingo cuando un aficionado, vestido con el maillot del UAE Team Emirates, protagonizó una de las imágenes más lamentables de la jornada. El espontáneo se coló en plena carrera justo cuando las corredoras afrontaban el tramo posterior a la mítica Côte de La Redoute, uno de los puntos clave de la clásica belga.
Durante aproximadamente un centenar de metros, el intruso corrió junto al pelotón, entorpeciendo la marcha de las ciclistas y poniendo en riesgo la seguridad de la prueba. La escena, retransmitida en directo, dejó atónitas a Laura Álvarez y Dori Ruano, comentaristas de Eurosport y Max, quienes no ocultaron su estupor ante una acción tan irresponsable. "Esto es una falta de respeto total hacia las corredoras", llegaron a afirmar en directo, reflejando el sentir generalizado del pelotón y de los aficionados.
La rápida intervención de la organización permitió apartar al aficionado de la carretera antes de que ocurriera un incidente mayor, pero la polémica ya estaba servida. Las redes sociales se llenaron de críticas hacia este tipo de comportamientos que, más allá de la anécdota, suponen un serio peligro en una competición de este nivel.
Este lamentable episodio vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la seguridad en las pruebas ciclistas, especialmente en las carreras femeninas, donde en ocasiones la protección del recorrido no es tan estricta como en las pruebas masculinas. "Es una cuestión de respeto y de profesionalidad. No puede ser que sigamos viendo estas situaciones en carreras WorldTour", apuntaban.
Aunque el espontáneo fue retirado sin mayores consecuencias, el malestar en el pelotón es evidente. La Lieja-Bastoña-Lieja, una de las clásicas más prestigiosas del calendario, no merece quedar empañada por actos que rozan la falta de consideración hacia el esfuerzo y profesionalismo de las corredoras.
La jornada, que debía estar centrada en el espectáculo deportivo, quedó parcialmente eclipsada por esta imprudencia que muchos califican como un acto de "irresponsabilidad" y "falta de respeto". Una situación dantesca que no se puede volver a repetir.
Kimberley Le Court sorprende y se adjudica la Lieja-Bastoña-Lieja
(EFE) La ciclista de Mauricio Kimberley Le Court Pienaar (AG Insurance-Soudal) sorprendió al imponerse en un esprint entre cuatro en la novena edición de la Lieja Bastoña Lieja femenina, disputada entre ambas localidades con un recorrido de 152,9 km.
Le Court (Curepipe, 29 años) fue la más veloz entre las corredoras que lograron cuajar la fuga definitiva de la prueba, logrando la victoria más importante entre las ocho que figuran en su palmarés.
La ciclista mauriciana, tercera este año en el UAE Tour, alzó los brazos en su primera participación en la Lieja con un tiempo de 4h.15.42, el mismo que las neerlandesas Puck Pieterse (Fenix Deceuninck) y Demi Vollering (FDJ). La campeona del mundo Lotte Kopecky llegó quinta a 24 segundos.
La española Mireia Benito ocupó el puesto 35 (AG Insurance Soudal) a 5.08 minutos de la vencedora.
Como en la prueba masculina, la clave estuvo en las tres últimas cotas. En La Redoute la sa Maeva Squiban comenzó a escalar los 1,6 km al 9,4 % con medio minuto sobre el pelotón dirigido por la vencedora de la Amstel Gold Race Mischa Bredewold y la campeona del mundo Lotte Kopecky.
Antes de la cima fue alcanzada por el grupo de favoritas, en el que destacó Puck Pieterse, la neerlandesa ganadora de la Flecha Valona, con una iniciativa de fuga que no fraguó por la respuesta de Ferrand Prevost, la reina de la Roubaix.
Entre campeonas andaba el juego. Camino de Forges se formó un cuarteto interesante con Cédrine Kerbaol (EF Education), Antonia Niedermaier (Canyon), Rooijakkers (Fenix-Deceuninck) y Anna van der Breggen (SD Worx-Protime).
Enseguida abrieron una brecha de medio minuto, lo que obligó al Movistar de Liane Lippert a tomar el mando en la persecución.
Restaban 20 km para la meta de Lieja y quedaban momentos emocionantes, pues en la subida a la Roche aux Faucons atacó Van der Breggen, abriendo un pequeño hueco que no fue decisivo, pues fue atrapada. Resistió Kerbaol, quien trató de sorprender a 10 de meta.
No resultó ya fácil ninguna aventura en la fase final de la Lieja. A la sa se unieron Vollering, Le Court y Pieterse. Perdieron comba favoritas como Kopecky y Niewiadoma. Cuatro mujeres por un triunfo de prestigio.
Todo se resolvió por la ley de la velocidad. En ese apartado Le Court fue la más ambiciosa y valiente. Atacó de lejos y se llevó una victoria con la que nunca había soñado.
Le Court sucede en el palmarés a la australiana campeona olímpica y mundial contrarreloj Grace Brown, ganadora en 2024.
Comentarios