El Carnaval de Venecia, lujo y misterio a partes iguales 5s4z1v
18/02/2016
Ro de Janeiro, Cdiz, Barranquilla, Innsbruck o Tenerife, muchas son las ciudades famosas en todo el mundo por su Carnaval. Pero si hay un Carnaval nico en el mundo, ese es el de Venecia.
Sus orgenes se remontan al siglo XI, aunque no se instaur como festividad oficial hasta dos siglos despus cuandoen el siglo XIII, la nobleza veneciana decidi conceder al pueblo llano un perodo dedicado a la diversin y al festejo antes de los 40 das de penitencia y ayuno previos a la Pasin y Muerte de Cristo.
El primer documento oficial en el que el Carnaval se considera fiesta pblica es un edicto firmado en 1296 por el Senado de la Repblica Serensima en el que se declaraba festivo el da precedente a la Cuaresma.
Se estableci como elemento distintivo del Carnaval veneciano la mscara, que permita ocultar la identidad eliminando toda posible distincin de clase, sexo o religin y haciendo posible que los nobles se divirtieran y "pecaran" junto al resto de los habitantes de la ciudad.
Hoy en da, todava con la mscara como elemento caracterstico, los trajes que ms se usan durante el Carnaval estn inspirados en la moda del siglo XVIII, destacando el disfraz de Dottore della Peste y su inconfundible mscara picuda.
Adems de las innumerables y exclusivas fiestas privadas que se celebran en los palacetes de Venecia (como Il Ballo Del Doge) hay eventos pblicos que uno no debe perderse.
Por ejemplo Il Volo dell'Angelo, que consiste en el descenso de un artista por cable metlico desde lo ms alto del Campanario de San Marcos hasta el Palacio Ducal; o laVogata del Silenzio, que se celebra a las 12 de la noche del segundo martes de Carnaval y en la que cientos de gndolas iluminadas con velas navegan en absoluto silencio desde el Puente Rialto hasta la plaza de San Marcos.
Todo ello hace del Carnaval de Venecia un evento nico en el mundo al que os recomendamos asistir al menos una vez en la vida!