BIENESTAR
Salud

Adiós a la muerte prematura: descubren una proteína que solo tienen las personas longevas

Esta proteína puede ayudar a entender y promover la longevidad

Las personas longevas podrían tener su mejor aliado en una proteína
Las personas longevas podrían tener su mejor aliado en una proteína
Actualizado

Nuestra generación es, probablemente, la que más años va a vivir. Cada vez se alarga más la esperanza de vida de los seres humanos y, durante mucho tiempo, se ha achacado a las mejoras en la sanidad, la alimentación y la reducción de los conflictos bélicos y la pobreza. Sin embargo, recientes estudios podrían indicar un nuevo camino que también explicaría por qué algunas personas viven tantos años y otras no. Científicos japoneses, consiguieron el año pasado, descubrir algunas peculiaridades y cualidades de una proteína que, según parece, tiene un gran impacto en una vida longeva.

De qué proteína se trata

Algunos investigadores pertenecientes a la Universidad de Osaka, en Japón, han identificado lo que puede conseguir la proteína HKDC1. Esta proteína podría ser pieza clave para comprender la longevidad y entender el envejecimiento celular, según publicaron en la revista ´Proceedings of the National Academy of Sciences´ el pasado año.

Unos cuantos estudios previos, demostraron que la HKDC1 juega un papel crucial en el mantenimiento de las mitocondrias y los lisosomas. Estas son dos estructuras celulares importantes para el envejecimiento y de las cuales, conocer más, puede ayudarnos a encontrar el tratamiento para la muerte prematura.

Al parecer, la proteína HKDC1 es esencial para que la mitofagia elimine las mitocondrias dañadas, y es mediadora en el o entre la mitocondria y el lisosoma, que es esencial para la reparación lisosomal. Su papel en el mantenimiento de la estabilidad de estos orgánulos contrarresta la senescencia celular, considerando la proteína HKDC1 como una posible diana terapéutica para las enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

Cada vez tenemos una esperanza de vida más alta y podría deberse, en parte, a la proteína HKDC1
Cada vez tenemos una esperanza de vida más alta y podría deberse, en parte, a la proteína HKDC1

Cómo actúa esta proteína

El principal rol que se ha asociado con la proteína HKDC1 es el de eludir el envejecimiento celular. Además, está asociada con la salud y longevidad en personas que ya tienen una edad avanzada. 

Por otra parte, ayuda a mantener la función y el buen estado de las mitocondrias y los lisosomas. Estos son dos orgánulos celulares que tienen, como hemos comentado previamente, grandes e importantes implicaciones para la salud. También podría ser una herramienta esencial en la prevención de enfermedades relacionadas con la edad. 

Si bien es cierto que, estos, son pequeños pasos y hallazgos en torno a la longevidad; podrían ser de gran ayuda en futuros estudios. De hecho, ya nos empiezan a ser útiles para comprender el papel que esta proteína tiene en el envejecimiento y se le puede empezar a buscar implicaciones para desarrollar diversas terapias antienvejecimiento. Algunos estudios ya están en desarrollo para encontrar soluciones a los fallecimientos prematuros. 

Salud Alerta por las alergias estacionales: así podrían afectarte este año, según una experta
Salud Ni meditación ni yoga: esta práctica ancestral está ayudando a miles de personas a controlar la ansiedad
Salud La postura corporal que puede influir en tu estado de ánimo (y nadie te lo enseñó)

Comentarios

Danos tu opinión