FINAL ESPAÑA 39 - 20 JAPÓN
Petar Cikusa recibe el premio al mejor jugador del partido. España está en la segunda fase y además llegará ya sumando puntos, pues ya pase Chile o Japón. España sumará la victoria conseguida. El próximo lunes España se medirá a Suecia en busca de la primera plaza del grupo. España puede marcharse con buenas sensaciones gracias sobre todo a su desempeño en defensa y a su buen juego de anticipación, tanto en ataque como recuperando balones, y sin baches pese a las múltiples rotaciones y el hecho de que España pasó más tiempo en inferioridad que Japón. Ahora, ante Suecia, comienza lo más complicado.
FINAL ESPAÑA 39 - 20 JAPÓN
Tarrafeta cierra el marcador para España. España ha ganado con autoridad e imponiendo su clara superioridad sobre Japón.
M 59 ESPAÑA 38 - 20 JAPÓN
Y nueva recuperación de Ferrán Solé y gol a puerta vacía. Ya estamos en el último minuto.
M 59 ESPAÑA 37 - 20 JAPÓN
Gol desde el extremo de Ferrán Solé. Ya sólo se trata de llegar al final del partido.
M 57 ESPAÑA 36 - 20 JAPÓN
Gol de penalti de Japón, obra de Sugioka. Pero Japón va a jugar los últimos minutos en doble inferioridad. Ian Tarrafeta anota para España.
M 56 ESPAÑA 35 - 19 JAPÓN
Y si Gonzalo lleva 15 paradas, Okamoto acaba de hacer la número 14. Está siendo el mejor hombre de su equipo.
M 56 ESPAÑA 35 - 19 JAPÓN
Ataque nipón en superioridad que resuelve Gonzalo con su parada número 15. Luego, Kota Nakata recibe otra tarjeta roja. Acción involuntaria, pero Ian Barrufet se ha llevado un buen golpe por llegar el japonés tarde al bloqueo.
M 55 ESPAÑA 35 - 19 JAPÓN
Balón al extremo español y pase de Solé a Abel Serdio, con la posición ganada. Y nuevo gol.
M 54 ESPAÑA 34 - 19 JAPÓN
Tiro a puerta vacía español desde muy lejos que da en el poste. Con todo Okamoto lleva 12 paradas. Ha salvado a su equipo de una derrota escandalosa. Gol nipón de Oshin. Marca luego su primer gol Sánchez Migallón.
M 51 ESPAÑA 33 - 18 JAPÓN
Pues la acción a Cikusa acaba en tarjeta roja a Yamaguchi.

M 51 ESPAÑA 33 - 18 JAPÓN
Llega esta vez tarde Petar Cikusa a la ayuda y gol de Sugioka. Luego, empujón a Cikusa mientras tira y dos minutos de superioridad para España.
M 51 ESPAÑA 33 - 17 JAPÓN
Tokuda marca para Japón pero el resultado no peligra. Es momento de ensayar acciones y repartir minutos para que todo el mundo llegue en buenas condiciones a la fase decisiva.
M 49 ESPAÑA 32 - 16 JAPÓN
Djordje Cikusa amaga y marca de nuevo. Pero después, en otro contraataque, Okamoto vuelve a frenar a Ian Barrufet.
M 48 ESPAÑA 32 - 16 JAPÓN
Alex Dujshebaiev logra asistir a Ferrán Solé que esta vez sí se infiltra y marca.
M 47 ESPAÑA 31 - 16 JAPÓN
Gol de Naoki Fujisaka.Tampoco puede Gonzalo pararlo todo.

M 46 ESPAÑA 31 -15 JAPÓN
Recupera Djordje Cikusa en el centro del campo. Perfecta asistencia luego a Abel Serdio y nueva diana del asturiano. Tiempo muerto de Japón.
M 45 ESPAÑA 30 -15 JAPÓN
13 paradas lleva ya Gonzalo Pérez de Vargas con un 50% de efectividad. Esta vez no lanza el contraataque pero la acción acaba en gol de Djordje Cikusa. Parcial de 8-1 para España.
M 43 ESPAÑA 29 -15 JAPÓN
Vuelve el juego español hacia el pivote y Abel Serdio anota si quinto gol.
M 43 ESPAÑA 28 -15 JAPÓN
Parada de Gonzalo y lanza el contraataque hacia Solé. Esta vez sí acierta. Anota por Japón Mizumachi.
M 43 ESPAÑA 27-14 JAPÓN
Dos buenas intervenciones consecutivas de Okamoto. Con la tercera, de Abel Serdio, ya no pudo. Pero estuvo cerca de detener de nuevo. Si no es por él el marcador ya sería escandaloso.

M 41 ESPAÑA 26-14 JAPÓN
Petar Cikusa se interna por el centro, elude la ayuda defensiva japonesa y anota de nuevo.
M 40 ESPAÑA 25-14 JAPÓN
Robo de balón con la puerta vacía japonesa y gol de Petar Cikusa. España se pone por delante en el parcial del segundo tiempo.
M 39 ESPAÑA 24-14 JAPÓN
Buena acción de Kitazume bien respondida por Gonzalo. Alex Dujshebaiev marca tras una veloz transición.
M 38 ESPAÑA 23-14 JAPÓN
Nuevo penalti. Sukioka tira en vaselina tras amagar y esta vez sí acierta. Marca luego Petar Cikusa y saca además exclusión de Nakaoki.
M 36 ESPAÑA 22-13 JAPÓN
Penalti para Japón y de nuevo para Gonzalo. Sólo un 40% de acierto de Japón desde los siete metros. Luego, gol de Alex Dujshebaiev en carrera.
M 35 ESPAÑA 21-13 JAPÓN
Es Petar Cikusa el que anota el primer gol español del segundo tiempo. Ha costado más de cinco minutos.
M 34 ESPAÑA 20-13 JAPÓN
Recupera Petar Cikusa, buen pase a Solé pero Okamoto vuelve a frustrar el ataque español.
M 33 ESPAÑA 20-13 JAPÓN
Ahora es el nipón Tamakawa, el más eficaz en defensa, quien abandona la cancha tras sufrir un golpe.
M 33 ESPAÑA 20-13 JAPÓN
Japón recupera balón y anota con portería vacía española. Los de Ribera están en inferioridad.
M 33 ESPAÑA 20-12 JAPÓN
Penalti para Japón. Gonzalo detiene en primera instancia pero en segunda anota Nakata. Antes, exclusión. Si las ayudas defensivas no funcionan los nipones son peligrosos.
M 31 ESPAÑA 20-11 JAPÓN
Okamoto abre el segundo tiempo con otra buena intervención. Lleva ya una buena cantidad de paradas.
DESCANSO ESPAÑA 20-11 JAPÓN
Y buenas noticias sobre la lesión de Javier Rodríguez. Parece que se trata de un esguince sin mayor trascendencia.

DESCANSO ESPAÑA 20-11 JAPÓN
En el primer tiempo Petar Cikusa, Ian Tarrafeta e Ian Barrufet han anotado dos goles; Carlos Álvarez, 5; Garciandía y Serdio, 3; y Dani Dujshebaiev, Djordje Cikusa y Agustín Casado, 1
DESCANSO ESPAÑA 20-11 JAPÓN
El equipo español está imponiendo la diferencia de calidad en su encuentro ante Japón. La diferencia es amplia y además el mejor jugador nipón está siendo el portero Okamoto. España está mejorando el balance defensivo y las ayudas ante las penetraciones japonesas.

M 30 ESP 20 - 11 JAP
El ataque español acaba con tiro exterior y nueva parada de Okamoto. Con la cabeza. Con seis segundos por jugar, gol exterior de nuevo de Dani Dujshebaiev y descanso.
M 29 ESP 19 - 11 JAP
Jordi Ribera pide tiempo muerto para preparar el último ataque del primer tiempo.
M 29 ESP 19 - 11 JAP
Bloquea de nuevo Gonzalo. Pase interior luego de Garciandía sobre Petar Cikusa y gol.
M 29 ESP 18 - 11 JAP
Carlos Álvarez anota ahora. Responde Gonzalo con buena parada, pero luego falta en ataque de Garciandía.
M 28 ESP 17 - 11 JAP
Buen movimiento de Japón hacia el extremo y gol de Yano. Pero de nuevo diana exterior de Garciandía
M 26 ESP 16 - 10 JAP
Gran parada en rectificado de Gonzalo Pérez de Vargas. Son ya cinco para él. Tiro exterior de Imanol Garciandía y gol.
M 25 ESP 15 - 10 JAP
El nipón Yoshino acerca un gol más a Japón. Buen balón interior a Javi Rodríguez pero de nuevo respodne bien Okamoto. Gol de Fukisaka y en la respuesta, gol español de Djordje Cikusa.
M 24 ESP 14 - 8 JAP
Gonzalo responde a un tiro de cadera nipón. Contraataque,. nuevo balón a Barrufet, que pasa del extremo al centro, pero esta vez gran parada de Okamoto.
M 23 ESP 14 - 8 JAP
Nueva recuperación y nuevo gol desde el extremo de Ian Barrufet
M 22 ESP 13 - 8 JAP
Excluido Nakamura. Ataque en superioridad español y gol de Ian Barrufet.
M 20 ESP 12 - 8 JAP
Ahora, buena ayuda defensiva de España y balón recuperado. Petar Cikusa penetra y esta vez anota. Responde Suito Yano.
M 20 ESP 11 - 7 JAP
De nuevo infracción defensiva española y dos minutos de Japón en superioridad por exclusión de Dani Dujshebaiev. Tiro desviado de Petar Cikusa.
M 19 ESP 11 - 6 JAP
Infracción española y balón para Japón. Gol de Japón anulado por pasos y luego, falta en ataque de Dani Dujshebaiev. Dos goles anulados consecutivos.
M 18 ESP 11 - 6 JAP
Tiempo muerto de Toni Gerona tratando de que Japón cambie su dinámica de juego. Pero su ataque en inferioridad acaba en parada de Pérez de Vargas. España serena el juego en ataque.
M 17 ESP 11 - 6 JAP
España recupera otro balón y marca de nuevo Carlos Álvarez. Es su cuarto gol.
M 16 ESP 10 - 6 JAP
Ahora, gol de Mizumachi y dos minutos de exclusión para Imanol Garciandía. Son importantes las ayudas defensivas ante el primer ataque nipón. Tiro de Djordje Cikusa ahora parado por Okamoto.
M 15 ESP 10 - 5 JAP
Robo de balón cuando Japón jugaba sin portero y nuevo gol de Carlos Álvarez, ahora a puerta vacía.
M 14 ESP 9 - 5 JAP
Dani Fernández se retira. Ahora, penalti para España y exclusión para Japón. Gol de Carlos Álvarez.

M 13 ESP 8 - 5 JAP
Dos acciones seguidas en las que Japón lee el ataque española . Dani Fernández intenta penetrar desde el extremo pero se ha hecho daño en el tobillo. Juego detenido-
M 12 ESP 8 - 5 JAP
Pierde España el balón en ataque. Balón japonés al extremo y nuevo penalti. Anota Kota Nakata ante Sergey.
M 10 ESP 8 - 4 JAP
Nueva diana de Tarrafeta, contestada por Subaka Nakamura.
M 9 ESP 7 - 3 JAP
España juega sin portero y Abel Serdio aprovecha la superioridad para anotar de nuevo.
M 9 ESP 6 - 3 JAP
Nuevo penalti para Japón. Sergey esta vez toca el balón pero no puede detenerlo.
M 8 ESP 6 - 2 JAP
Serdio desde el pivote e Imanol Garciandía tras balón recuperado abren brecha en el marcador.
M 6 ESP 4 - 2 JAP
Penalti para Japón. Sale Sergey Hernández y detiene el tiro de Subioka, leyendo perfectamente al amago del japonés.
M 5 ESP 4 - 2 JAP
Lanzamiento fallido nipón y gol de Carlos Álvarez. En efecto, Serdio abre muchos huecos desde el pivote.
M 5 ESP 3 - 2 JAP
Recupera Agustín Casado y España se pone por primera vez por delante. Van dos robos de balón hispanos. Importante la continuidad del juego español.
M 4 ESP 2 - 2 JAP
Empata Tarrafeta. El juego español en el pivote será una de las claves del partido
M 3 ESP 1 - 2 JAP
Abel Serdio anota el primer gol español. Muy importante su labor.
M 3 ESP 0 - 2 JAP
Agustín Casado se topa con el meta nipón. Kitasume anota el segundo gol nipón.
M 1 ESP 0-0 JAP
Primer ataque, en manos niponas. Todos sus jugadores salvo uno militan en la liga nipona. Por problemas internos les faltan varios de sus mejores elementos que, que sí estuvieran en los Juegos
Petar Cikusa, descartado en el primer partido, debutará en cambio en un gran campeonato. Estuvo en los Juegos Olímpicos pero no llegó a debutar.

En cambio Jan Gurri y Víctor Romero son los descartados en este partido. Hay que hacer rotaciones y Jordi Ribera es consciente de que los jugadores deben llegar sin excesivo desgaste a los partidos decisivos.
Pese al gran partido de Sergey Hernández ante Chile será Gonzalo Pérez de Vargas quien inicie hoy el partido en la portería. La verdad es que calidad no se va resentir.
La selección española afronta su segundo choque del Grupo F del Campeonato del Mundo de Dinamarca, Noruega y Croacia, con Japón como rival. Tras el triunfo ante Chile en la primera jornada, la victoria daría a los de Jordi Ribera el pase a la segunda fase de la competición, que a su vez dará paso a una tercera fase ya eliminatoria, que comenzará con los cuartos de final.
Los Hispanos, medalla de bronce en las dos últimas ediciones, 2021 y 2023 (además de los títulos mundiales de 2005 y 2013 y un nuevo bronce en 2011), han iniciado en este campeonato el relevo generacional que debe dar lugar al bloque que dispute el ciclo olimpico que acabará en Los Angeles 2028. El equipo de Ribera presenta una media de edad de 25 años, con cuatro debutantes aún en edad junior. Según el propio seleccionador eso tuvo su influencia en que ante Chile, España tardara en entrar en juego, aunque finalmente se acabó resolviendo el choque sin mayores problemas (31-22).
Japón no es una potencia del balonmano aunque históricamente se ha jugado la supremacía asiática con Corea del Sur. Sin embargo es asiduo a las grandes citas y su estilo, basado en la rapidez y la versatilidad, puede crear problemas a conjuntos teóricamente más experimentados.
Así sucedió con la propia selección española en los pasados Juegos Olímpicos de París: los Hispanos vencieron aunque por margen relativamente escaso (37-33) de camino a conquistar la medalla de bronce. Sin embargo en este campeonato Japón no puede contar con varios jugadores importantes en la cita olímpica. Al frente del conjunto nipón está el español Toni Gerona, procedente del F.C. Barcelona y que antes dirigió a Serbia y Túnez. En la primera jornada Suecia se hizo con el triunfo ante los nipones por 39-21.
Los tres primeros clasificados de cada grupo avanzan a la segunda pase, por lo que el triunfo colocaría en ella a los Hispanos, quedando ya solamente en juego la primera plaza del grupo, que se dirimiría en el encuentro que jugarán el próximo lunes frente a Suecia, que hoy a su vez se enfrenta a Chile.