Los Mavericks están haciendo todo lo posible por irritar a sus aficionados. Primero, traspasaron a los Lakers a su gran ídolo Luka Doncic en una operación que los incondicionales de la franquicia calificaron como la peor operación en la historia de la NBA. Ahora, han comunicado un aumento medio del 8,61% en los abonos para la próxima temporada. El argumento utilizado son "las continuas inversiones en el equipo y la participación de los aficionados".
Pese al aumento de los precios para la próxima temporada, los Mavericks aseguran que adquiriendo un abono para toda la temporada todavía se sigue ahorrando entre un 15 y un 23% y que hay más de 4.000 localidades en las que cada encuentro sigue saliendo a menos de 40 dólares.
A los seguidores de los Mavericks empiezan a acumulárseles los motivos para estar enfadados y en el epicentro de su ira se encuentra Nico Harrison, el ejecutivo que realizó el traspaso de Doncic, y la familia Adelson, dueña de la franquicia tras adquirir la mayoría de las acciones a Mark Cuban. Su entrada en la NBA podría tener turbios intereses, como que su fortuna esté basada en los casinos y en Texas se lleve hablando hace tiempo sobre la posibilidad de legalizar el juego.
Críticas hacia el antiguo ídolo
A los aficionados no les ha gustado tampoco que desde la propiedad hayan salido críticas hacia el antiguo ídolo por una presunta falta de profesionalidad y de esfuerzo. Razón principal por la que no estaban dispuestos a darle los 345 millones de dólares que podía haber firmado el próximo verano.
Los seguidores ya mostraron su indignación por el traspaso de Doncic manifestándose a las puertas del American Airlines Center, pabellón donde juega el equipo. Llegaron incluso a escenificar el entierro de la franquicia, ataúd incluido. Ahora están comprobando como los Lakers van lanzados y el base esloveno está alcanzando un rendimiento semejante al que dio en Dallas.
Y Anthony Davis e Irving lesionados
Ellos, mientras, no pueden disfrutar de Anthony Davis, la pieza por la que fue intercambiado. El pívot se lesionó en su estreno con su nuevo equipo. Anotó 26 puntos antes de sufrir una lesión en la ingle. Aquello fue el 8 de febrero y no ha vuelto a jugar desde entonces. El pívot ha mostrado cierta fragilidad en cuanto a problemas físicos a lo largo de su carrera en la NBA. Por si fuera poco han sufrido una plaga de lesiones en el juego interior que ha afectado a Daniel Gafford, Dereck Lively II, Dwight Powell y PJ Washington.
Ahora tampoco van a tener a Kyrie Irving, que en la derrota ante los Kings por 98-122 sufrió un esguince en la rodilla izquierda durante el primer cuarto. El base sólo pudo estar nueve minutos en pista. Cayó de mala manera en una entrada a canasta y enseguida se llevó la mano a la rodilla. Estuvo en el suelo varios minutos, pero pudo lanzar los tiros libres de la falta antes de irse al vestuario siendo ayudado. En el tercer cuarto, también se lesionó Jaden Hardy, que sufrió un esguince en el tobillo derecho.
Ninguno de los titulares de los Mavericks llegó a los 10 puntos y entre los cinco sumaron sólo 23. En los Kings faltó Domantas Sabonis, el mejor reboteador de la NBA, que sufrió una distensión en el tendón de la corva izquierda y estará al menos una semana de baja. Zach LaVine, con 22 puntos, y DeMar DeRozan, con 20, fueron los mejores.
Comentarios