ATLETISMO
Atletismo

María Vicente, ante su vuelta: "Sólo quiero disfrutar de la competición"

La atleta atiende a MARCA antes de competir este sábado en la reunión Toni Bonet de Ibiza 435 días después de su grave lesión en el tendón de Aquiles y con el Mundial como gran reto

María Vicente, en la pista
María Vicente, en la pistaJOSÉ A. GARCÍA
Actualizado

María Vicente se afana en comprar las entradas para el concierto que Bad Bunny ofrecerá en Madrid el próximo año. "Así pongo el foco en otra cosa", ite con una sonrisa. Han pasado 435 días desde aquel fatídico 1 de marzo en el que María Vicente, que lideraba el heptatlón del Campeonato del Mundo ‘indoor’, se rompía el tendón de Aquiles de su pierna izquierda. Este sábado, en la reunión Toni Bonet de Ibiza, volverá al tartán en las pruebas de longitud y 100 vallas, pero antes atiende a MARCA y relata sus sensaciones.

¿Cómo se encuentra a 24 horas de su regreso a las pistas tras su lesión?
Estoy muy bien, algo nerviosa. Pero estoy entrenando bien, intentando disfrutar del camino y encontrar sensaciones. Poder volver a competir es un logro y me hace sentir bien, pero no pienso en marcas si nada, de hecho no estamos midiendo los saltos o los tiempos de vallas, por ejemplo, en los entrenamientos. 
¿Está totalmente recuperada de la lesión del Aquiles y de las molestias que tuvo en el cuádriceps y que le obligaron a descartar la pista cubierta?
Sí, el tendón y todo lo que le rodea (gemelos...) está bien y en cuanto al cuádriceps, que fue donde noté molestias en invierno, también. En general me siento bien, con las molestias normales de entrenar una prueba como el heptatlón, aunque hay veces que pienso que me he vuelto algo hipocondriaca cuando noto diversos dolores.
En la reunión Toni Bonet de Ibiza, hará longitud y vallas. ¿Por qué estas pruebas?
No hemos pensado tanto en las pruebas como en las fechas. Competiré en Gotzis a finales de mayo y tenía que volver antes a competir porque no puedo hacer un heptatlón directamente

Poder volver a competir es un logro y me hace sentir bien

María Vicente
Después de tantos meses sin competir, ¿cómo afronta estas horas previas?
Siempre que compito, no sólo ahora que vuelvo tras una lesión, no me gusta pensar en la competición. Busco rodearme de gente, hacer crucigramas, hoye estoy pendiente de comprar las entradas para el concierto de Bad Bunny... Así no pongo el foco ahí. Después saldrá a la pista y lo daré todo.
En ese sentido, supongo que va sin objetivos...
Sí, lo único que quiero es competir mañana. Sólo quiero disfrutar de la competición, quitarme ya los nervios de encima. Después, iremos a Gotzis.
¿El reto allí es lograr la mínima?
Si llega la mínima, genial, pero no es el objetivo. Será el primer heptatlón que haga desde los Juegos de Tokio. Quiero llegar a la meta del 800 sana y salva y, si no hay mínima directa, al menos sumar puntos para después buscar una segunda y una tercera competición para poder clasificarme para Tokio.
El Mundial es el gran objetivo este año. ¿Qué sueño se plantea en Tokio?
Primero tengo que lograr la clasificación y allí ya veremos. No digo un 'top 8' o algo así porque al final no me gusta acotar objetivos. Quiero hacerlo lo mejor posible, intentar hacer marca personal... Pero no sé cómo estoy.
¿Eso genera mucha incertidumbre?
Bueno, hay cierta incertidumbre, pero sé cómo estoy en cada prueba y esty bien. No por hacer más heptatlón antes te sale mejor después. He hecho varios pentatlón, que no es igual, porque a mí lo que me cuesta es activarme el segundo día, pero siento que estoy bien.
María Vicente, en la final de longitud

Si llega la mínima mundial en Gotzis, genial, pero no es el objetivo. Quiero llegar a la meta del 800 sana y salva y, si no hay mínima directa, al menos sumar puntos

María Vicente
¿Y en el Mundial sólo heptatlón o hay alguna opción de otra prueba, como longitud o triple?
Lo que quiero es empezar a competir y ya veremos, no hemos pensado nada, pero el que mucho abarca poco aprieta.
¿Dejó atrás el fantasma de la grave lesión que sufrió?
Cuando me pongo a entrenar, no tengo miedo a nada. Quizás le doy más vueltas cuando estoy en casa. Porque si vas con miedo al competir, por ejemplo en vallas, pierdes segundos. Pero está claro que es una de las barreras a romper mañana.
Atletismo Julen Calvo y Mireia Pons, campeones de España de ultra trail
Atletismo El divertido vídeo del 4x100 español: "Me está 'putopetando' la cabeza... ¡Hemos ganado a las jamaicanas!"
Atletismo Quique Llopis: "La fórmula para competir es no pensar lo que ha hecho el de al lado"

Comentarios

Danos tu opinión