GRUPO A (Shanghai) Costa de Marfil Argentina Australia Serbia 3c454
GRUPO B (Tianjin)
Holanda
Nigeria
Japón
Estados Unidos
GRUPO C (Shenyang)
China
Nueva Zelanda
Brasil
Bélgica
GRUPO D (Qinhuangdao)
República de Corea
Camerún
Honduras
Italia
GRUPO E (Tianjin)
China
Suecia
Argentina
Canadá
GRUPO F (Shenyang)
DPR Corea
Nigeria
Alemania
Brasil
GRUPO G (Qinhuangdao)
Noruega
EE.UU
Japón
Nueva Zelanda
Deporte de exhibición en Atenas'1896. Olímpico en Londres'1908. El torneo femenino se incluyó en Atlanta'1996.
Estadio Nacional, Centro deportivo olímpico de Shenyang Olympic y Estadio olímpico de Tianjin
Hungría y Yugoslavia (cinco medallas) y Unión Soviética (cuatro medallas)
Amberes'1920 (Plata: Ricardo Zamora, José Samitier, Pagazaurtundua, Sabino Bilbao, Domingo Acedo...), Barcelona'1992 (Oro: Kiko, Cañizares,Toni, Guardiola, López, Alfonso, Luis Enrique...) y Sidney'2000 (Plata: Albelda, Angulo, Aranzubia, Gabri, Capdevila, Marchena, Puyol, José Mari, Tamudo, Luque, Lacruz...)
El fútbol mueve masas en muchos países, entre ellos España, pero se convirtió en una disciplina olímpica oficial hasta el siglo XX. Surgió tal y como lo conocemos hoy en Inglaterra entre los siglos VIII y XIX. Por entonces sólo se practicaba de forma local con reglas que variaban de unas zonas a otras pero a finales del XIX, los marineros ingleses llevaron el balompié a todos los rincones del mundo. En 1863 se fundó la Federación Británica de Fútbol y en 1904 en París nació la FIFA.
Sin embargo, los orígenes de este deporte los hallamos en la otra punta del planeta. En la antigua China practicaban un juego similar pero con una carga importante de simbología y ceremonia. La pelota representaba al sol, como una forma de asegurarse su presencia para la fertilidad de la tierra y la obtención de buenas cosechas. También en la antigua Grecia y Roma, encontramos prácticas realcionadas con el fútbol.
Con categoría oficial olímpica desde 1908
El fútbol apareció como deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de Atenas en 1896 convirtiéndose en deporte oficial olímpico en los de Londres 1908. Las mujeres tuvieron que esperar a Atlanta 96 para demostrar sus habilidades con el balón en unos Juegos.
Hasta 1984 la participación estuvo restringida a futbolistas aficionados, pero la inclusión de atletas profesionales supuso un cambio en las reglas de participación. Actualmente sólo se pueden convocar tres jugadores con edad superior a 23 años por selección en el caso de los chicos, mientras que no hay restricciones de edad en el de las chocas.
Para esta edición de los juegos, el número de equipos femeninos se ha incrementado a 12, mientras que los masculinos son 16.
En Pekín participarán 16 equipos masculinos y 12 femeninos.
Apuesta por los medallistas españoles y gana fantásticos premios
Los vídeos de los Juegos en nuestro canal olímpico
Programación especial de 1 a 2 del mediodía y de 8 a 9 de la tarde.
Estamos en la comunidad de microbg de moda