- Juegos. No necesitas vender un juego a 90 euros para que sea bueno y South of Midnight es el mejor ejemplo
- Juegos. Hay mechas, hay explosiones y es gratis. Ya puedes probar el battle royale de extracción Steel Hunters
Recientemente, tuve el placer de asistir a una retransmisión de prensa exclusiva con distintos desarrolladores de EMEA gracias a Xbox.
En esta, tanto el equipo de Microsoft como los propios desarrolladores nos mostraron el fruto de su trabajo. O lo que es lo mismo: hemos podido echar un vistazo al futuro de la industria a través de 5 videojuegos muy, muy interesantes.
De hecho, hay uno español, y es muy posible que os suene: Moonlighter. Más concretamente, hablo de su secuela, Moonlighter 2, uno de los títulos indies más esperados entre los amantes de la exploración de mazmorras y el RPG.
Dicho esto, los 5 juegos que os vamos a mostrar no son inéditos, pues muchos de ellos ya se habían presentado, pero son un bonito recordatorio de lo que nos aguarda y de que hay vida más allá de los triple A. Lo mejor de todo es que tres de ellos (Moonlighter 2, Winter Burrow y The Alters) ya han sido confirmados para Game .
Moonlighter 2: The Endless Vault
De hecho, voy a empezar por él, pues es mi favorito y al que más ganas le tengo con diferencia. De momento, seguimos sin saber cuál es su fecha de lanzamiento, pero han reafirmado que llegará este mismo 2025.
Es más, nos han recordado que estará disponible desde el primer día en Game , tanto en PC como en Xbox Series X|S. Para quienes no lo conozcan, Moonlighter 2 es un rogue-lite con mecánicas de RPG en el que tendremos que explorar diferentes mazmorras.
Lo curioso es que no somos un aventurero al uso, sino un comerciante. Nuestro objetivo será obtener ítems que podamos vender en nuestra tienda. Por lo tanto, nuestro stock dependerá única y exclusivamente de nosotros.
Una de las principales novedades respecto a su predecesor es la estética, pues se ha pasado al 3D, y la inclusión de nuevos biomas, mecánicas y habilidades.
Outbound
Personalmente, no lo conocía, pero la verdad es que también me ha llamado mucho la atención. Es lo que definiríamos como un cozy game para estar de chill mientras no pensamos en nada.
La premisa es sencilla: disfrutar de nuestra nueva vida a lomos de una caravana mientras la decoramos a nuestro estilo, cultivamos y cosechamos un poco por aquí y por allá, etc.
El objetivo es convertirnos en alguien autosuficiente mientras recorremos el mundo y nos 'enfrentamos' a diferentes climas, tanto solos como en compañía. Así es, se ha confirmado que tendrá modo cooperativo, cosa que le sienta realmente bien.
The Alters
The Alters podría ser el juego más original de la conferencia, así como de uno de los títulos más peculiares de 2025. En él interpretaremos el papel de Jan Dolski, el único superviviente de una expedición fallida.
Lo interesante es que, para sobrevivir, Jan no solo tendrá que obtener recursos y explorar un planeta muy hostil, sino que tendrá que crear versiones alternativas de sí mismo modificando su propia esencia para que hagan lo que él no puede.
Mientras reflexionamos sobre el significado de la vida y tomamos toda clase de difíciles decisiones, acabaremos formando un ejército de Jans, desde su versión minera hasta la científica, basando por el que se especializa en botánica o hace las veces de técnico.
Lo curioso es que podremos modificar una decisión vital de su vida, provocando que tanto su especialidad como su forma de ser difieran de las del Jan original. ¿Preparado para jugar a ser Dios... con tu propia existencia?
Winter Burrow
Desarrollado por Pinecreek Games, Winter Burrow es uno de esos juegos que te enamoran desde el primer momento por su apartado gráfico. Mezcla la calma propia de un cozy game con la tensión de un título de supervivencia, engendrando una mezcla muy peculiar.
En este indie adoptaremos la forma de un ratón que tiene que cumplir toda clase de tareas para intentar sobrevivir, pero dándole un componente algo más humano al agregar acciones impropias de un cuadrúpedo.
Y ya os digo que querréis que nuestro ratoncito sobreviva, porque verle sufrir por el frío o pasar hambre es algo realmente duro. Si me preguntáis a mí, os diré que me ha llamado mucho la atención, pues tiene la esencia de los cozy (es mu vivaz, y es de pasar el rato tranquilo) con la incertidumbre de no saber si viviremos un día más.
Hela
Y no es el único juego de ratones que hemos podido ver, aunque con WindUp Games cambiamos de estilo artístico y damos el salto a un mundo en 3D en el que dejamos a un lado la supervivencia tradicional para sumergirnos en una gran aventura de pequeñas proporciones.
En Hela controlaremos a un ratoncito que debe sortear toda clase de obstáculos y puzles ya sea en solitario o con amigos. En Hela tendremos que emprender un viaje para salvar a una bruja buena que ha caído enferma.
Para ello tendremos que recorrer el mundo y obtener los materiales de una poción mágica que podría devolverle toda su fuerza, pero no será fácil. Inspirada en los paisajes escandinavos, puede ser uno de los juegos más simpáticos de los próximos años.
Comentarios