Llegan cambios para los autónomos en nuestro país tal y como ha corroborado la Seguridad Social. Y es que, a partir de la campaña de la Renta del mes de mayo, estos tendrán que abonar más de lo previsto a Hacienda, desde 400 a 900 euros según las circunstancias personales y familiares. Todo se debe a la bajada de las retenciones del IRPF que están aplicadas desde principios de 2023.
Este es el trámite que tendrán que completar los autónomos
Los trabajadores con ingresos entre 22.000 y 35.200 euros al año están descubriendo que tendrán que pagar más dinero a Hacienda. Como bien hemos dicho por la reducción de las retenciones del IRPF que entraron en vigor en 2023, esto se hizo con el objetivo de aliviar los bolsillos de aquellos quienes perciben sueldos más bajos, pero no implica que se pague más IRPF, difiriéndose el ingreso a Hacienda.
El verdadero impacto se nota cuando hay que hacer la declaración de la Renta, ya que cuanto menor sea la retención mensual, mayor será el importe a regularizar, afectando a aquellos que no tienen cargas familiares y están cerca del umbral de los 35.200 euros al año.
La situación personal y familiar es clave: los trabajadores con hijos o personas a su cargo tienen retenciones más bajas, algo que provoca que el importe a pagar en la declaración sea mejor.
Ante esta situación, los expertos aconsejan a los contribuyentes que se planteen la posibilidad de aumentar de manera voluntaria el porcentaje de IRPF en sus nóminas para evitar pagos elevados al terminar el ejercicio.
Esto se puede hacer solicitándolo al departamento de Recursos Humanos, haciendo una estimación de ingresos anuales y empleando simuladores oficiales para calcular el efecto de esto, consiguiendo mayor estabilidad, evitando sorpresas a posteriori cuando se haga la Declaración de la Renta.
Comentarios