Hacienda quiere tener bajo control todos los movimientos de dinero de los españoles. Nada de dinero negro que reinaba en épocas anteriores, ahora todo debe estar controlado por la entidad bancaria. Y no sólo es la cantidad, sino el método que se emplea para moverlo. El bizum está cada vez más restringido y las transferencias siguen el mismo camino.
Controlar todo este asunto no es nada sencillo, pero Hacienda va a obligar a las entidades bancarias a enviar un informe mensual de todas aquellas transacciones enviadas a través de Bizum que contengan una actividad comercial. Otro de los aspectos en los que se van a haber modificadas las transacciones por Bizum son el pago a los autónomos.
Hacienda pone el foco en los pagos por Bizum y transferencias
La Agencia Tributaria pretende eliminar el umbral de 3.000 euros por el que los bancos estaban obligados a informar, de forma anual, a Hacienda sobre los pagos realizados mediante esta forma. Todos los movimientos bancarios que quedaban debajo del radar, ahora van a tener encima la lupa de Hacienda para conocer qué pagos y cobros están teniendo lugar.
Otro de los aspectos que más preocupa a la población, con respecto al Bizum, son los pagos que se realizan entre amigos y familiares (uno de los motivos por los que tiene tal popularidad). Pues bien, no será necesario declararlos, siempre y cuando no superen los 10.000 euros anuales entre dos os, y los pagos comerciales sean siempre notificados.
Cuáles son los límites establecidos por Bizum
Por operación: mínimo de 0,50 € y máximo de 1.000 € (algunas entidades bancarias lo bajan hasta los 500 euros).
Por día: hasta 2.000 € en total (como cobro y como gasto).
Por mes: hasta 5.000 € en total (como cobro y como gasto).
Comentarios