TIRAMILLAS
Ciencia

Ni es Gran Bretaña ni es Stonehenge, pero se le parece mucho: descubierto en Dinamarca un círculo megalítico que ha dejado sin palabras a los arqueólogos

Te revelamos todos los secretos

2025-03-09-17415366677154
Actualizado

La historia no deja de sorprendernos y un equipo de arqueólogos en Dinamarca ha descubierto en la localidad de Aars un círculo megalítico que ha dejado totalmente sin palabras a los expertos. Todo se descubrió en unas obras de construcción de un complejo residencial cuando los trabajadores encontraron un círculo de madera que data aproximadamente del año 2000 a.C. y que guarda una gran similitud con el conocido Stonehenge de Inglaterra.

El círculo megalítico de Dinamarca, al detalle

El hallazgo lo encontraron los trabajadores al ver unos agujeros en el suelo, pensando que eran restos de postes, pero al analizar la disposición de 45 troncos de madera en un anillo de unos 30 metros de diámetro, los arqueólogos reconocieron que estaban ante algo único.

Ya se han hecho varias investigaciones previas en otras construcciones parecidas en varias partes de Europa, en Gran Bretaña e Irlanda, encontrándose varios círculos de madera conocidos como “woodhenges”, estando relacionados con rituales agrícolas y ceremonias religiosas. La que se ha hallado en Aars podría asemejarse a otras de la época, reforzando aún más la teoría de que habían creencias en las culturas neolíticas de la región.

Ni es Gran Bretaña ni es Stonehenge, pero se le parece mucho: descubierto en Dinamarca un círculo megalítico que ha dejado sin palabras a los arqueólogos

Según afirma Sidsel Wåhlin, conservadora del Museo Vesthimmerlands, este descubrimiento parece indicar que está relacionado con los henges británicos. Ahora, los expertos quieren aclarar si la estructura tiene un círculo interno parecido al de Stonehenge, analizando también la madera para saber más de su construcción.

En el sitio ya se había hallado un asentamiento de la Edad del Bronce, con una tumba de un jefe y una espada de bronce de los años 1700 y 1500 a. C. Para comprenderlo todo a la perfección, los arqueólogos quieren estudiar el ADN de los fragmentos de la madera hallada para entender al detalle las conexiones entre las poblaciones neolíticas de Dinamarca y Gran Bretaña.

Ciencia Sorpresa en la fauna tras aparecer en México una especie rara de conejo que se creía desaparecida desde hace más de 100 años
Ciencia Los arqueólogos no se lo creen: descubren una mina de oro en Egipto de 3.000 años que parece una ciudad dorada
Ciencia Adiós a lo que conocemos de los océanos: la ciencia avisa de una alteración que podría cambiarlo todo

Comentarios

Danos tu opinión