- Mutua Madrid Open. Te llevamos gratis al Mutua Madrid Open 2025
Casper Ruud ha ganado 12 títulos a sus 26 años. El más importante de ellos lo logró hace un año sobre la tierra del Barcelona Open Banc Sabadell. El noruego, que no pudo defender la semana pasada la final de Montecarlo, sabe que todo lo que no sea repetir victoria le hará caer del top10 el próximo lunes. Se sienta con MARCA para hablar de todo.
Pregunta. El otro día se fotografió con Carlos Alcaraz en La Pedrera de Gaudí. ¿Le gusta hacer turismo en su tiempo libre en Barcelona?
Respuesta. No es que tenga mucho tiempo. Vine de joven, pero también era para jugar torneos. Estuve una vez dentro de la Sagrada Familia y es una construcción increíble. Espero verla terminada algún día. La arquitectura de Gaudí que se puede ver por todo la ciudad es muy bonita. Me gustaría ir a la playa, pero hace demasiado frío.
P. Tiene muchos puntos que defender en tierra hasta Roland Garros. ¿Piensa mucho en ello o intenta abstraerse para no tener presión extra?
R. Es mejor no pensar mucho en ello. Sé que el ranking sube y baja. Pero en los últimos tres años he estado mucho en el top10. Sé que si no gano el Godó me iré fuera de los diez primeros. Hay algunas semanas que puedo sumar como la de Madrid o Roma. No me estresa el ranking y si caigo de las diez primeras posiciones mi vida no va a cambiar. Ojalá pudiera volver a ganar aquí. Ahora soy miembro del club como vencedor y es una bonita sensación. Recuerdo cuando me tiré a la piscina para celebrar.
No me importa que digan que soy un especialista en tierra batida
P. ¿Se considera un especialista en arcilla?
R. Yo diría que sí. Es la superficie en la que me siento mejor porque es la que mejor le va a mi juego. Eso no significa que no pueda jugar bien en dura. He tenido buenos resultados incluso bajo techo, como una final y dos semifinales en las ATP Finals. No me importa que digan que soy especialista en tierra.
P. Cada semana hay un campeón distinto. ¿La razón es porque está todo muy igualado?
R. Creo que sí. Los últimos 20-25 años había tres-cuatro jugadores que dominaron y se repartían la mayoría de torneos. Hoy en día está todo más abierto aunque para mí Sinner y Alcaraz han sido los dos mejores en los últimos tres años y es difícil plantarles cara. También pierden partidos y no son imbatibles. El problema que tienen es que los rivales salen extra motivados por ganarles. No es fácil estar en la situación de Carlos y Jannik. Yo estoy en ese grupo de tenistas que les gustaría pararles los pies.
No me estresa el ranking y si caigo del 'top10' mi vida no va a cambiar
P. Rafael Nadal colgó la raqueta en noviembre. ¿Será más fácil tener la opción de ganar en Roland Garros?
R. Sí y no. No sé cómo se siente al ganar en Roland Garros, pero he jugado dos finales y sé que va a ser difícil esté o no esté Rafa. Es evidente que a nivel estadístico va a ser más fácil ganar en París porque Rafa lo hizo 14 veces. Todos perdimos con él en algún momento. Alcaraz se impuso en la pasada edición y puede hacerlo más veces en el futuro. Zverev y Tsitsipas han sido finalistas, está Sinner cuando vuelva... Hay muchos que pueden ganar y espero ser yo uno de ellos.
P. Usted tiene su base en la Rafa Nadal Academy. Su entrenador es Pedro Clar. ¿Ha coincidido con Nadal desde su retirada?
R. No nos hemos visto, le he mandado varios mensajes. Espero verle. He escuchado que está disfrutando de su nueva vida. Supongo que no echa de menos el levantarse con dolor en el cuerpo y que puede vivir una vida normal. Se sacrificó por el tenis durante tanto tiempo que llegó la hora de disfrutar de otras cosas.
P. ¿El objetivo que le resta es ganar un ‘Grand Slam’?
R. He llegado a los dobles dígitos en títulos, pero claro que me falta un Masters 1000 y un Grand Slam.
Los rivales de Alcaraz y Sinner salen extra motivados por ganarles
P. ¿Cómo va su español?
R. Lo entiendo, pero debería hablarlo más. Lo que pasa es que soy perezoso para aprender. l
Comentarios