Toni Nadal: "Como director de Mallorca me haría ilusión que Rafa jugara un año"
Coronavirus-Tenis El mentor del número dos mundial repasa en MARCA las suspensiones en el tenis

Toni Nadal, que llevó a lo más alto del tenis a su sobrino Rafael, es ahora el director de la Rafa Nadal Academy de Manacor, además de ser la cabeza visible del nuevo Mallorca Championships, un torneo Open 250 sobre hierba que debía disputarse del 21 al 27 de junio. Como los otros eventos sobre césped se ha cancelado por la pandemia.
- Tenían confirmados a Feli López y Fernando Verdasco. ¿Habían cerrado ya a más tenistas?
- Había una serie de jugadores confirmados y se tenía que terminar de hablar con más gente. Pero todo se paró desde hace 20 días.
- ¿Dentro de los tenistas que venían al Open 250 había algún jugador de los primeros del ranking?
- De primer nivel no puede haber. De los que luchan por ganar después en Wimbledon es muy difícil porque es la semana antes. Si se hubiera mantenido toda la gira de hierba podía haber sido diferente. No hay prácticamente nadie que optando a un título de 'Grand Slam' quiera jugar una semana antes.
- ¿Le gustaría como director ver a su sobrino Rafa alguna edición en el cuadro?
- Evidentemente, como director claro que me haría ilusión. Después la decisión la tiene que tomar Rafael y su disponibilidad de poder jugar aquí cuando tienes Wimbledon después. Pero como en el deporte todo cambia tan rápido nunca se sabe.
- ¿Usted cree que se van a jugar más torneos hasta final de temporada?
- Yo tengo mis dudas pero hay una cosa evidente, los organismos, los gobiernos, intentarán activar la economía otra vez. Y activar la economía pasa por que cada uno de nosotros volvamos a la vida normal. Si se ha de jugar a tenis pues se juega, igual que el fútbol... La pregunta es cuándo esto será factible. Yo creo que todavía falta porque cuando nos digan que podemos salir de casa, y no habrá una vacuna, la gente tendrá miedo.
- ¿Los más perjudicados por las cancelaciones son los de mayor edad, en este caso Federer, Nadal o Djokovic?
- Está claro que sí. Los que salen más perjudicados son los que cada año que pasa es uno más que notarán. Me imagino que la cancelación de Wimbledon para Federer es un golpe, pero también dijo que lo importante ahora mismo es la salud y no pensar en el tenis ni nada más.
Los más perjudicados por las cancelaciones son los que cada año que pasa es uno más"
- ¿Qué le ha parecido que Roland Garros se haya movido a finales de septiembre?
- Su decisión es lógica porque como organizador del torneo lo que quiero es recuperarlo y buscar una solución al problema. Bueno, quizás lo tenían que haber consultado a los otros tres 'Grand Slam', pero la única posibilidad de jugar era en esas fechas. París, en octubre, no se puede porque llueve casi cada día. Ellos han buscado una solución y no me parece mal ni me parecía mala. Sé que hay jugadores que protestaron por no haber sido consultados, pero si consultas va pasando el tiempo, te dices a cuántos consultas, a 12, a 100, a la ATP...