TECNOLOGIA
Tecnología

La Policía Nacional advierte de la subida de hackeos de cuentas de redes sociales: pasos a seguir si eres uno de los damnificados

Es importante saber qué hacer en estos casos

La Policía Nacional advierte de la subida de hackeos de cuentas de redes sociales: pasos a seguir si eres uno de los damnificados
La Policía Nacional advierte de la subida de hackeos de cuentas de redes sociales: pasos a seguir si eres uno de los damnificados
Actualizado

A medida que surgen nuevas redes sociales, también aumentan las posibilidades de que los hackers nos roben nuestras identidades. Una vez que tienen , nuestra cuenta queda totalmente en sus manos y pueden usarla para encubrirse y cometer diferentes delitos. Por eso, es muy importante avisar a la propia red social y a las autoridades policiales de lo ocurrido.

El número de damnificados sigue aumentando con el paso del tiempo y la Policía Nacional ha comenzado una campaña para que todos los ciudadanos tengan claro qué hacer en caso de que te roben la cuenta de redes sociales. Hay que seguir cinco pasos ofrecidos por los agentes de seguridad en su perfil de X.

Los cinco consejos de la Policía Nacional para saber qué hacer si te roban la cuenta de redes sociales

a inmediatamente con los es de la red social para trasladarles lo sucedido.

Siempre que sea posible, trata de cambiar las contraseñas de a tu cuenta de .

En ningún caso facilites información personal o bancaria o accedas al pago de dinero si un tercero se pone en o contigo y te lo pide o te lo exige.

Avisa a tu red de os por si desde esta cuenta que ha sido robada o hackeada se ponen en comunicación con ellos y les piden dinero.

Por último, recaba todo aquello que sirva para documentar los hechos, incluidos pantallazos de la propia red social, y acude a una comisaría de Policía a denunciar.

La nueva estafa para robar cuentas de WhatsApp que preocupa a la Policía Nacional

Hace apenas unos días, el cuerpo de seguridad nacional también advertía de una nueva estafa para robar la cuenta de WhatsApp. "Cuidado si recibes un código de WhatsApp no solicitado. Podría ser una estafa", avisaban. Este código puede ser pedido por “un supuesto amigo” y podrás perder el a tu cuenta y pasará a estar controlada por los estafadores si lo aceptas. 

Tecnología SPC Discovery 3 PRO, la combinación perfecta de prestaciones
Tecnología Esta es la tecnología militar geoespacial capaz de proteger un municipio o una ciudad: todos los detalles
Tecnología WhatsApp, Spotify e Instagram dejarán de funcionar en tres móviles populares

Comentarios

Danos tu opinión