HOY en MARCA: Portada 3v5o4p
Por J. CARLOS JURADO y JAVIER ESTEPA
El Mundial celebrado en 1962 fue acogido con mucha incredulidad por parte de muchos pases. Chile, que sufri un duro terremoto meses antes del inicio del campeonato del mundo, logr con mucho esfuerzo organizar un torneo de garantas. Chile '62 ser recordado por muchas cosas, como que la violencia en los partidos estuvo casi a la orden del da.
El partido ms destacado fue el que disput Chile contra Italia el 2 de junio. Aquel choque llegaba despus de que la prensa calentara al ambiente y en el partido se vieron infinidad de golpes y mamporros. El Chile-Italia fue bautizado como 'La Batalla de Santiago'.
En la final se vieron las caras Brasil y Checoslovaquia y el Mundial se lo acab llevando una seleccin 'canarinha' con un Garrincha en estado de gracia. Pel se lesion y el sustituto Amarildo se encarg de hacer 'olvidar' por un momento a una gran estrella como era 'O Rei'.
Vav
El brasileo fue el primer jugador en la historia de los Mundiales en marcar en dos finales de un Mundial distintas. Lo consigui en Suecia 1958 y Chile 1962. Ocho aos ms tarde tambin lo lograra Pel con dos tantos en el Mundial de Suecia 1958 y uno ms en Mxico 1970.
Espaa
Espaa acudi al Mundial de Chile con cuatro jugadores de diferentes nacionalidades: Puskas (hngaro), Eulogio Martnez (paraguayo), Santamara (uruguayo) y Di Stfano (argentina). Por esta razn la prensa chilena bautiz a la Roja como 'La ONU'.
Mxico
Tras perder contra Brasil (2-0) y Espaa (1-0), Mxico logr su primera victoria en un Mundial desde Uruguay 1930 con un merecido 3-1 ante Checoslovaquia.
Las lesiones
El Mundial de Chile de 1962 fue uno de los ms violentos que se recuerdan. Al tercer da del torneo ya se contabilizaban 34 lesionados, mientras que al cuarto 50 jugadores se encontraban lesionados.
Marcos Coll
El colombiano es el nico futbolista que ha conseguido marcar un gol olmpico en la historia de los Mundiales. Adems, se lo marc a uno de los mejores porteros de toda la historia: Yashin, "La araa negra".
Cinco goleadores
Hasta cinco jugadores acabaron el torneo como mximos goleadores. Los brasileos Garrincha y Vav, el hngaro Albert, el yugoslavo Jerkovic, el chileno Snchez, el sovitico Ivanov marcaron cuatro tantos cada uno.
MARCA.com Avenida de San Luis 25 - 28033 MADRID
Un web de Unidad Editorial