- Mexicanos por el mundo. Carlos Vela se retira de las canchas; 'El Bombardero' dice adiós al futbol con emotivo video
- Real Sociedad. El retiro de Carlos Vela: Griezmann dedica palabras al ex delantero de Selección Mexicana
- MLS. Lionel Messi y el récord de Carlos Vela que buscar romper en la MLS
El retiro de Carlos Vela ha traído consigo una lluvia de reconocimientos, recuerdos emotivos y números que resumen una carrera brillante... pero hay uno que resalta por lo extraño y simbólico: el "Bombardero" se marcha como el único futbolista mexicano que ha jugado en Copas del Mundo sin haber disputado jamás un solo minuto en la Liga MX.
Hoy, al colgar los botines, deja esa huella única. Carlos Vela no solo fue un crack diferente en la cancha; también lo fue en la forma de manejar su carrera. Y aunque nunca jugó un clásico nacional ni levantó una copa local, se va como uno de los talentos más puros que ha dado el futbol mexicano. A su estilo, sin ruido, y siempre desde fuera.
La carrera de Carlos Vela en Europa y la MLS
Y sí, aunque su historia comenzó en las fuerzas básicas de Chivas Rayadas del Guadalajara, su carrera como profesional jamás pisó el pasto de la Primera División nacional. Vela salió muy joven rumbo a Europa tras consagrarse campeón del mundo Sub-17 en 2005, y desde entonces, su camino estuvo trazado lejos del futbol mexicano. No hubo vuelta atrás.
Su carrera profesional comenzó en Inglaterra con el Arsenal, que le cedió al Salamanca y al Osasuna, antes de debutar en el Premier League, sin embargo, fue en la Real Sociedad donde dejó su huella más profunda. Ahí se consolidó como una figura del balompié europeo, entre duplas memorables, como la que formó con Antoine Griezmann, y temporadas destacadas que le valieron el respeto de LaLiga. Más adelante, en la MLS, se convirtió en el rostro del LAFC, rompió récords de goleo y se ganó el MVP en 2019, reafirmando que su talento no conocía fronteras... ni dependía de la Liga MX.
La rara historia de Carlos Vela con la selección mexicana
Con la Selección Mexicana, Vela vivió una historia particular. Fue parte de las eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010, donde jugó su primer Mundial. Luego, tras un largo distanciamiento con la Federación, decidió no acudir a Brasil 2014, argumentando motivos personales y falta de motivación. Aun así, regresó para Rusia 2018 y se convirtió en pieza clave, firmando un gol inolvidable contra Corea del Sur y siendo parte del histórico triunfo ante Alemania.
Lo curioso es que, mientras decenas de futbolistas sueñan con brillar en la Liga MX como trampolín hacia la élite, Vela hizo exactamente lo contrario: desde su debut profesional, construyó toda su carrera en el extranjero. Nunca fichó por ningún club mexicano, ni siquiera al volver de Estados Unidos.
Comentarios