- Opinión. El Vinicius que jugó en Barcelona no merece seguir en el nuevo proyecto del Real Madrid
- Fútbol Internacional. Xabi Alonso dirigirá al Real Madrid en el Mundial de Clubes
Dean Huijsen sigue dando pasos hacia el Real Madrid. A dos partidos de cerrar su primera temporada en la Premier League, la que le ha consagrado en la élite, demostrando que lo que apuntaba de juvenil ha sido confirmado en una competición de la exigencia como la inglesa, su salto a uno de los mejores equipos del continente europeo es cuestión de tiempo.
Como es lógico, los grandes de la Premier han dado pasos alrededor de la figura del padre del futbolista para conocer de primera mano la intención del central. El Real Madrid ha hecho lo mismo y ahora llega el momento de meditar y decidir. Huijsen ha trasladado su inclinación por el blanco, estando dispuesto a dejar atrás las propuestas que han llegado de equipos como el Chelsea.
La situación se parece mucho a la de Leny Yoro un año atrás. La diferencia, tal y como se están sucediendo los movimientos, es que el internacional español sí que parece decidido a renunciar a parte de ese dinero que ahora mismo le ofrece la Premier y al que el Real Madrid no parece dispuesto a llegar. Cuestión de estabilidad y de estrategia. Yoro prefirió el dinero del Mánchester United.
La otra 'ventaja' en la operación Huijsen es que tal y como pactó el padre del jugador con el Bournemouth, es que esos 58 millones de euros de cláusula de rescisión refleja que se pueden pagar en tres plazos. Es un precio fijo a diferencia de lo que sucedió con Yoro, que el Lille llevó la negociación hasta el último extremo. Además, la posibilidad de no pagar con un cheque de 58 millones, también ayuda.
Una demarcación con muchas lesiones últimamente
En los os mantenidos, la sintonía es muy diferente a la de años anteriores, cuando los dirigentes blancos se sentaron con el padre del jugador siendo juvenil de primer año y no llegaron a acuerdo alguno. Ahora el convencimiento que prevalece por Valdebebas es que es fichaje para más de una década, de ahí que haya pasado a estar en primera posición de los candidatos para ocupar una demarcación que se ha visto atacada por las lesiones en las últimas dos temporadas.
Estos movimientos no significan que se olviden de Konaté, central del Liverpool que termina contrato el 30 de junio de 2026 y que ya sabe cómo se mueve el Real Madrid. Lo sucedido alrededor de Alexander-Arnold le sirve de referencia.
El Real Madrid quiere cerrar esta operación y la del lateral izquierdo en las próximas dos semanas, para que al regreso de los partidos de selecciones el 7 de junio, los posibles fichajes ya puedan estar a las órdenes de Xabi Alonso en la semana que el nuevo técnico va a tener para preparar el Mundial de clubes, empezando por Alexander-Arnold, con el que Real Madrid ya cuenta para la cita del torneo FIFA.