DINERO
Dinero

¿Cuánto dinero en efectivo puedo tener en casa sin que me investigue el SAT?

Conoce de cuánto es el monto máximo para realizar compras de contado con efectivo

Ahorros en el propio domicilio
Ahorros en el propio domicilioCapturas X

Para las personas que aún gustan de tener sus ahorros en casa, por desconfianza de tenerlo guardado en instituciones bancarias o bien no es de su agrado manejarlos a través de las tarjetas de débito o aplicaciones de celular, deben saber que hay una cantidad límite permitido sin tener que ser sujeto de investigación por parte del Servicio de istración Tributaria (SAT).

Si bien es habitual disponer de una suma moderada para emergencias o gastos diarios, es fundamental conocer los parámetros legales establecidos para evitar conflictos de carácter fiscal. De hecho, el organismo público, en conjunto con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita -conocida comúnmente como Ley Antilavado-, definió lineamientos específicos para el uso y manejo del efectivo.

ISR 2025: ¿Cuánto debes pagar al SAT mensualmente?MARCA.COM

¿Cuál es el límite máximo de efectivo que puedes tener en casa?

Según la información oficial del SAT, los contribuyentes pueden mantener hasta 907 mil 948.50 pesos en efectivo sin que esto active una revisión inmediata por parte de las autoridades fiscales. Esta cantidad se basa en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor para 2025 es de 113.14 pesos diarios.

Es crucial entender que este límite se relaciona específicamente a las transacciones en efectivo, no necesariamente con el dinero guardado en casa. Sin embargo, tener cantidades superiores a este monto podría generar cuestionamientos sobre el origen de los recursos si se utilizan en operaciones comerciales.

Claudia Sheinbaum rechaza impuesto a remesas aprobado por el gobierno de Donald TrumpX

¿Cuánto dinero puedo usar para una compra de contado?

La Ley Antilavado establece límites específicos para diferentes tipos de transacciones en efectivo, esto con el objetivo de evitar que el efectivo empleado sea de origen ilícito o bien con transacciones de dudosa procedencia.

  • Compraventa de inmuebles: hasta 907,948.50 pesos
  • Adquisición de vehículos: hasta 363,179.40 pesos
  • Compra de joyería y metales preciosos: hasta 363,179.40 pesos
  • Relojes y obras de arte: hasta 363,179.40 pesos
  • Servicios de blindaje: hasta 363,179.40 pesos

Cualquier transacción que exceda estos montos debe realizarse a través de medios bancarios y ser debidamente documentada ante el SAT. En caso contrario, la Ley Antilavado, con las autoridades fiscales y con participación de la Fiscalía General de la República, pueden realizar las investigaciones pertinentes, emitir órdenes de cateo e incluso retener bienes e inmuebles de la persona involucrada.

Dinero¿Por qué el SAT rechaza la devolución automática en asalariados? Esto sabemos
Dinero¿Para qué sirve darse de alta en el SAT?
Dinero¿Qué beneficios tiene el programa de regularización fiscal del SAT 2025?

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión