
El madrileño Juan Velarde lleva dos años participando en la categoría "master class" de la Red Bull Air Race. Uno de los mejores pilotos españoles en activo del momento con una profunda experiencia en el mundo de la aviación.
El tiempo se mide de otra manera cuando se está en el aire. "La medida del tiempo es un parámetro fundamental desde los inicios de la aviación y más si cabe en las carreras aéreas actuales", dice. "En la Red Bull Air Race medimos hasta la milésima de segundo y tenemos que trabajar duro para ganar cada décima. Cuando analizamos los vuelos parece que el tiempo se dilata, ya que un instante que en la vida cotidiana es completamente irrelevante aquí te puede hacer ganar o perder una carrera. Si hay algo que tenemos claro es que el tiempo es relativo."

Energía y precisión son dos parámetros en los que Juan se mueve en la competición. Por eso Repsol y Hamilton son las principales marcas que apoyan a este deportista. Relojes Hamilton son una marca que ha estado ligada históricamente al mundo de la aviación. Fue la marca que monitorizó el primer vuelo del servicio postal de Estados Unidos entre Washington y Nueva York. Por lo que el mundo de la aviación no es desconocido para Hamilton.
¿Historia y precisión son valores modernos?
Historia y precisión han sido valores presentes en la vanguardia de cualquier época, no tienen caducidad. Para innovar es necesario aprender de tus antecesores y para aplicar cualquier avance hace falta hacerlo con precisión. Eso es exactamente lo que hacemos en la Red Bull Air Race: aprender constantemente y buscar la máxima precisión en todo lo que hacemos.
La emoción se aprecia en cada giro... ¿Y el miedo?

El miedo no cabe en un piloto de competición. Te puede llegar a bloquear y no te deja actuar con plena consciencia. Es cierto que este deporte conlleva ciertos riesgos, pero tengo plena confianza en la forma que tenemos de trabajar y la seguridad es siempre lo primero para todos los del equipo. Sabemos identificar dónde puede estar el peligro y nuestra atención está siempre enfocada a alejarnos de él. Estoy plenamente convencido de que volamos de manera muy segura.
La prestigiosa tradición entre la marca y los pilotos de aviones ha dado a luz la perfecta unión con uno de los pilotos que hace parte de la élite mundial del vuelo acrobático. La historia de Hamilton se remonta a 1918; o aún antes, si tenemos en cuenta que fue proveedor oficial de las Fuerzas Armadas de EE. UU. en 1914.
Hamilton marcó un antes y un después para los pilotos a la hora de monitorizar los vuelos. El modelo X-Wind Auto Chrono, fue el primer reloj con calculadora del ángulo de deriva integrada. Una marca con ADN innovador que encontró el piloto preciso.

Juan ha hecho de volar mucho más que una profesión. Su primer vuelo en solitario fue a los 16 años. Desde entonces se le reconoce como uno de los mejores pilotos españoles. En 2006 fue reconocido como deportista de alto nivel (DAN) por el Consejo Superior de Deportes (CSD) y, muchos más reconocimientos individuales que lo han llevado -literal y metafóricamente- a tocar el cielo con las manos.
Hace casi 20 años que se inició en las acrobacias aéreas y, desde aquel momento ha ayudado al equipo español a ganar numerosas medallas. En competición, Velarde pilota un Edge540 V2. Él mismo describe su estilo como "preciso, impecable y agresivo". Una combinación que, sin duda, se ha ganado la absoluta iración de los amantes del mundo aeronáutico como la de la afamada marca de relojes, Hamilton.
En la actualidad, Juan Velarde, es el único piloto de aviones español que compite en la "master class" de la Red Bull Air Race, la flor y nata del vuelo acrobático.